NULL
La primera fue ejecutada en el 2018 y se mejoraron aspectos como por ejemplo el alumbrado, el aparcamiento o el arbolado.
El Ayuntamiento de Meliana está a punto de finalizar una segunda fase de mejora del polígono industrial y de servicios de La Closa centrada, en esta ocasión, se va a mejorar la seguridad en diferentes aspectos. La inversión total será de 163.000 euros, subvencionada al 80% por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).
Asimismo, tal como explica el alcalde y responsable de Urbanismo, Josep Riera “desde el Ayuntamiento de Meliana hemos apostado para mejorar y adecuar el ámbito del polígono industrial de la Closa centrada, centro de la actividad empresarial de Meliana. Y lo estamos haciendo en dos fases, una primera fase ejecutada al 2018 y, ahora, la segunda”.
Por lo que, si en la primera fase se mejoraron aspectos como por ejemplo el alumbrado, el aparcamiento o el arbolado; ahora la actuación está vinculada a mejorar los aspectos de la seguridad. Así, el máximo responsable concreta que «hemos actuado en los diferentes pasos de peatones del ámbito con la adecuación de 36 orillas de seguridad para proteger los peatones y mejorar la accesibilidad. Por otro lado, se han instalado nueve hidrantes para bomberos para garantizar la actuación al 100% de las empresas en el caso de incendio. Y, además, se instalarán nueve cámaras de videovigilancia para controlar los accesos, el tráfico y los puntos sensibles de suministros”.
Las cámaras, estarán conectadas y serán supervisadas desde la misma sala de control. La actuación en el polígono también incluye la mejora de la señalización viaria. La empresa adjudicataria de las obras, SOGESER, incluye como mejora el asfaltado del solar municipal ubicado al polígono y que se utiliza como almacén de materiales, repuestos y equipaciones.
Finalmente, Riera concluye alegando que “con todas estas mejoras, junto con el despliegue de la fibra óptica, se ha generado un polígono empresarial para pequeñas y medias emprendidas muy completo, con todos los servicios, competitivo y plenamente integrado con la trama urbana del municipio”.
Además, se encuentra perfectamente conectado con la red comarcal de carriles bici, con acceso directo desde la CV-300 y muy cerca de la estación de la línea 3 del metro, hecho que facilita las posibilidades de transporte tanto de los trabajadores y trabajadoras como de las personas usuarias de los diferentes servicios empresariales.