NULL
El objetivo es aplicar los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en esta se enumeran.
El Ayuntamiento de Massamagrell presenta la iniciativa Diálogos Sostenibles, un proyecto
innovador diseñado a partir de historias reales de la vecindad de Massamagrell, contadas por las personas protagonistas, que buscan sensibilizar a la sociedad local y crear una esfera de reflexión y debate alrededor del papel que todas y todos, como conjunto social, podemos tener y tenemos al desarrollo futuro del municipio.
La Responsabilidad Social no es solo un concepto, sino que es una manera de enfocar las
políticas que se llevan a cabo por parte de las administraciones públicas. Se trata de alinear
las iniciativas municipales hacia la transparencia, la participación, la sostenibilidad y también la justicia; aplicando así los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en esta se enumeran.
Asimismo, el proyecto “Diálogos Sostenibles”, cofinanciado por la Diputación de València, está formado por tres relatos: uno más específico del consistorio titulado “Haciendo política socialmente responsable”; una segunda pieza, realmente emotiva, titulada “Pasado y presente de las mujeres de Massamagrell”; y, finalmente, el tercer diálogo, encaminado al fomento del asociacionismo, denominado “Escucha activa y participación en clave de responsabilidad social”.
En términos generales, esta iniciativa ha sido creada, por un lado, para mostrar que es
posible repensar nuestras acciones y trabajar, día a día, a formar un futuro respetuoso con
las personas y el entorno, más transparente y participativo.
Sin embargo, también ha sido pensada para destacar el asociacionismo, el comercio local, la cultura y la idiosincrasia de los barrios del municipio, así como la importancia de avanzar en la igualdad; todos estos ítems representados en lugares emblemáticos de Massamagrell.
El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, hace hincapié en “el esencial de llevar a cabo
actuaciones municipales participadas, que cuentan con las personas del municipio y que
están creadas para estas”.
Por otro lado, Raquel Gómez, regidora de Gobierno Abierto, destaca “la importancia de sensibilizar a la ciudadanía en estas materias, puesto que la responsabilidad social supone
ser más transparentes, más inclusivos, más participativos y más justos”.