ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Museu de Prehistòria de València celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con sonidos de Abraham Cupeiro

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 16, 2021
33 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Museu de Prehistòria de València celebra el 16 de noviembre el Día internacional del Patrimonio Mundial con el concierto ‘Los sonidos olvidados’ que recupera el sonido del pasado a cargo del músico Abraham Cupeiro.

Durante el espectáculo ‘Los sonidos olvidados’, concebido a modo concierto-monólogo, Cupeiro recupera y construye varios instrumentos de viento, e interpreta desde música del pasado hasta la de hoy en día, y los mezcla con formaciones modernas.

Estas mezclas se pueden ver en su trabajo Compromiscu con el acordeonista Bielorruso Vadzim Yukhnevich, así como en obras escritas ex professo para él como el Concierto Misterio de Wladimir Rosinsky junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Abraham Cupeiro. Abraham Cupeiro.

En esta ocasión Abraham Cupeiro estará acompañado por la violonchelista Margarida Mariño y la acordeonista Sabela Caamaño.

Abraham Cupeiro

Constructor y multiinstrumentista, lo que caracteriza Abraham Cupeiro es la recuperación de instrumentos perdidos en el tiempo, y su utilización para crear nuevas sonoridades y fusionarlos con músicas ajenas.

Estudió trompeta al RCSMM, y después realizó un máster en Interpretación de la Música Antigua en la Universitat Autònoma de Barcelona. Aun así, aunque su formación es clásica, siempre se ha sentido atraído por todo tipo de músicas; formando parte de grupos de folk, jazz, música antigua…

Como instrumentista, destaca por ser una de las pocas personas que toca el Karnyx (trompeta céltica de la Edad de Hierro). Recientemente fue invitado para probar el Karnyx de Tintignac, el único que apareció entero en 2004.

Además, es impulsor de un instrumento ancestral en la tradición gallega: la corna, un instrumento que su abuelo tocaba y que aparece en las iluminaciones de Alfonso X. Su interés por la organología, le ha llevado a conseguir una colección de más de 200 instrumentos de todo el mundo y de diferentes épocas.

Su proyecto ‘Os Sons Esquecidos’ fue grabado con la Filharmonía de Galicia bajo el sello Warner Classics. Después de estrenarse, ha sido presentado con diferentes orquestas de España y Finlandia.

El 2018 estrenó un nuevo proyecto: PANGEA, que fue grabado el noviembre de 2019 con la Royal Philharmonic de Londres en los estudios Abbey Road, y que saldrá bajo el sello Warner Classics.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?