BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

L’Alfàs colabora con la ONGD SIPV en la difusión del proyecto ‘Mar Mediterráneo. Derechos Humanos a la deriva’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 19, 2021
21 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de las concejalías de Cooperación y Voluntariado y Residentes de Otras Nacionalidades, colabora con la ONGD Solidaridad Internacional del País Valencià (SIPV) en la difusión del proyecto de sensibilización ‘Mar Mediterráneo. Derechos Humanos a la deriva’.

Una iniciativa con la que pretenden denunciar la situación de criminalización que sufren las personas migrantes y las dificultades a las que se enfrentan cada día los voluntarios y voluntarias que están en primera línea de acción participando en operaciones de rescate y ayuda.

El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y de Residentes, Martine Mertens, han mantenido una reunión de trabajo con Paloma Jiménez, directora de SIPV, e Irene Segura, coordinadora del proyecto ‘Mar Mediterráneo. Derechos Humanos a la deriva’, para establecer un calendario de actividades en el municipio que permitan dar a conocer esta iniciativa a la ciudadanía.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha sumado a este proyecto que, según indican fuentes municipales, busca visibilizar y denunciar la situación de amenaza que sufren las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos de las personas en movimiento, especialmente en el Mar Mediterráneo, ruta migratoria considerada hoy en día como la más peligrosa del mundo.

Tal y como apuntan desde el consistorio, para dar a conocer esta iniciativa a la ciudadanía, se van a impulsar diferentes actividades, entre ellas, una simulación vivencial prevista para marzo de 2022. Las personas participantes podrán transitar por la historia de vida de diferentes personas refugiadas y voluntarias y tomar decisiones que les lleven por diferentes caminos. Una experiencia inmersiva con una instalación sensorial que ha creado SIPV con el fin de plasmar la realidad que viven las personas refugiadas y con experiencia migratoria, así como de aquellas que luchan por la defensa de los Derechos Humanos.

Además, se va a dar difusión al proyecto a través de las redes sociales de las concejalías de Cooperación y Residentes, y se va a hacer un llamamiento para que la ciudadanía participe en la convocatoria de ARTIVISMO que ha lanzado SIPV. Pueden expresar su visión sobre esta realidad a través de cualquier formato, ya sean imágenes, textos, canciones, vídeos o dibujos, y en cualquier idioma.

SIPV promueve, además, el podcast ‘Botellas en el Mar’, que se puede escuchar en Spotify, en el que se reflexiona sobre el papel del arte y la cultura en la defensa de los derechos humanos, especialmente en las personas migrantes. A trave?s de una serie de conversaciones con artistas de diferentes ori?genes y procedencias buscan poner en valor sus obras y proyectos como medio de defensa y promocio?n de estos derechos y tambie?n invitan a la participacio?n a los oyentes para generar sus propias expresiones arti?sticas que se difunden en el marco del proyecto.

Con este proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de Elche y Alicante, pretenden llamar a la acción para frenar las vulneraciones de los derechos humanos que viven las personas que cruzan el Mediterráneo y evitar la criminalización de un colectivo que se ha vuelto aún más vulnerable en el actual contexto de la pandemia. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de ProemAID y Vórtice Photo.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Ontinyent acull les VI Jornades ‘La Escalera’, amb figures de primer nivell en art, economia i filosofia

Ontinyent acollirà aquest cap de setmana la celebració de les VI Jornades 'La Escalera', una…

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Otras noticias

Ponents participants en la jornada sobre l'AVE a Xàtiva.
El ComtatL'AlcoiàLa Canal de NavarrésLa CosteraLa Marina AltaLa Marina BaixaLa Vall d'Albaida

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

Por Toni Cuquerella
Camp nespres
AgronewsLa Marina Baixa

Piden un recorte fiscal estable para el níspero de Callosa por el encarecimiento de su cultivo artesanal

Por Agronews
1295 vila real presentacio logotip 750 aniversari fundacio
La Marina Baixa

Vila-real presenta la imatge del 750é aniversari de la fundació com a avantsala de la programació anual d’actes

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
La Marina Baixa

Encuentran muerta a una mujer en l’Alfàs del Pi y la Guardia Civil busca a su pareja como presunto autor

Por admin
9868 alfas pi minut silenci assassinat masclista
La Marina Baixa

La mujer asesinada en l’Alfàs del Pi decidió no denunciar a su pareja ante la Guardia Civil cuando ya estaba en el cuartel

Por admin
5386 altea ple municipal
La Marina Baixa

L’Ajuntament d’Altea aprova definitivament el Pressupost 2024 que arriba als 34 milions

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?