ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

L’Almodí acoge el IV ciclo ‘Cambra al Palau’, con 29 conciertos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 14, 2021
48 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La presidenta del Palau de la Música, la concejala Gloria Tello, presentó este martes la IV edición del ciclo ‘Cambra al Palau’, que comenzará el próximo 29 de enero en L’Almodí, y que ofrecerá una programación de 29 conciertos además de un ciclo de música barroca. Acompañada por el director del Palau, Vicent Ros, la concejala ha detallado los contenidos de este ciclo de cámara, que se extenderá hasta el 17 de diciembre del próximo año, 2022. Tal como señaló Tello, los conciertos preparados contarán con las intervenciones tanto de músicos de la Orquesta de València como de otros profesionales vinculados a la ciudad y a la Comunidad.

Cartel de Cambra al Palau. Cartel de ‘Cambra al Palau’.

“L’Almodí, como centro cultural y musical, ha venido para quedarse; se consolida como subsede del Palau y se sitúa en la absoluta referencia de la música de cámara”, afirmó la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, sobre la idoneidad como espacio para la música de cámara de este edificio gótico situado en el centro de la ciudad. Tello ha asegurado que la respuesta del público a las actividades programadas en L’Almodí es “espectacular”, ya que, añadió, “durante la temporada actual se ha registrado una asistencia de cerca de 4.000 personas, lo que supone una ocupación media del 95% respecto a cada uno de los aforos permitidos según las normas sanitarias de cada momento”.

La IV edición de “Cambra al Palau” está “íntimamente relacionada con nuestra programación de abono de esta temporada”, explicó Gloria Tello. El ciclo dará visibilidad y ayudará a “recuperar del olvido la obra de cámara de 31 compositoras y compositores valencianos, y asimismo tendremos, por primera vez en el ciclo, una serie de siete conciertos de barroco de gran calidad”.

La programación contará con la participación de alrededor de 70 músicos valencianos, 30 de ellos profesores y profesoras de la Orquesta de València. De hecho, Tello destacó que este ciclo se creó “para dar respuesta al público aficionado a la música de cámara, servir como vehículo de expresión artística individual de las profesoras y profesores de la Orquesta, y para dar respuesta a los profesionales valencianos que no tienen la suerte de pertenecer a la Orquesta de València y también necesitan nuestro apoyo”.

En esta edición volverá a intervenir el prestigioso violonchelista Pablo Ferrández, artista residente del auditorio valenciano este año, en un concierto programado para el 26 marzo junto a profesorado de la Orquesta de València. De hecho, Ferrández inicia mañana miércoles su residencia en el auditorio de Les Arts con el concierto de la Orquesta de València dirigido por de Alexander Liebreich, en el que interpretará los conciertos para violonchelo nº 1 de Joseph Haydn y el de Erich W. Korngold.

El director del Palau, Vicent Ros, detalló la programación, y valoró “la consolidación, en plena pandemia y en este espacio externo, L’Almodí, de esta serie extensa de conciertos, de carácter estable y altísima calidad musical, y con un público muy fiel y agradecido”. Ros ha asegurado que “Cambra al Palau” se ha instalado como el ciclo de música de cámara “más extenso, trabajado y estable de la ciudad”. El programa ofrecerá piezas de compositores del gran repertorio, como Shostakóvich, Beethoven, Brahms, Mozart o Schumann, junto a reconocidos nombres de la música valenciana; y permitirá disfrutar de obras del barroco de Juan Bautista Comes y Juan Bautista Cabanilles, el clasicismo de Vicente Martín y Soler, una amplia representación de los siglos XIX y XX, como Joaquín Rodrigo, Matilde Salvador, Vicente Asencio, Llácer Pla, Luís Blanes, López-Chávarri o Eduardo Toldrá, y contemporáneos como Francisco Coll, Sara Galiana, Isabel Latorre, Ángeles López Artiga, Amparo Edo, Andrés Valero, César Cano o Voro García, entre otros.

Ciclo Barroco de 7 conciertos

De manera paralela, el programa incluye un Ciclo Barroco, con un total de siete conciertos. Abrirán la programación Mediterrànea Consort, el 26 enero, con la integral de las sonatas para flauta de pico de Haendel; y La Dispersione, el 29 enero, con ‘Un viaje por las danzas del barroco’. Más adelante, los profesores de la Orquesta de València Enrique Palomares (violín), Iván Balaguer (violonchelo), Salvador Martínez (flauta) y Luis Arias (clavicémbalo) interpretarán el monográfico ‘Tan solo Bach’ el 2 de abril. Posteriormente, la soprano Elia Casanova y Belisana Ruíz en la cuerda pulsada, presentarán el programa ‘De Elvas a Roma’, el 21 mayo. Y a la vuelta del verano se celebrará el concierto Harmonia del Parnàs, el 17 de septiembre; al que seguirá Musica Ficta, con su propuesta ‘Bergamasca’ y danzas, arias, chaconas y disminuciones del primer Barroco, el 5 de noviembre; para finalizar con el programa ‘Más que una musa: mujeres compositoras del Barroco europeo’, de Estil Concertant, el 26 de noviembre.

La programación del ciclo Cambra al Palay incluye las intervenciones de otros grupos, entre los que Gloria Tello y Vicent Ros han citado al Quinteto Casulana (5 febrero); Plaerdemavida Ensemble (12 febrero); B3: Brower Trío, con la soprano Isabel Monar (19 febrero); Coral Catedralicia de València (9 de abril); Ventus Quintet (7 mayo); Duo Nous Camins (14 mayo); Amores Grup de Percussió (28 mayo); Trío de Cuerda Beaux Arts (11 junio); Quintet Cuesta (18 junio); Cuarteto Vanguardia y el guitarra Rafael Serrallet (24 septiembre); Quartet Arts (24 de octubre) y Ensemble Scherzo de València (19 noviembre).

El ciclo se desarrollará todos los sábados en el Almudín a las 19:30 horas, desde el 29 de enero hasta el 17 de diciembre de 2022. El precio de acceso será de 10 euros.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?