NULL
El municipio toma el ejemplo de otras localidades que han incorporado esta prueba y reportan una reducción de un 80% de los excrementos abandonados en la vía pública.
Durante seis meses, el Ayuntamiento de Quart de Poblet ha realizado la prueba gratuita de ADN a 1.527 perros. A partir de este mes son las personas propietarias de las mascotas quienes se harán cargo de este test, que es obligatorio para cumplir con la actual normativa.
Otros municipios que ya han incorporado el Censo Genético reportan una reducción de un 80% de los excrementos abandonados en la vía pública tan solo unos meses después de la entrada en vigor del genotipado.
Estos son algunos de los aspectos de los que informará la policía local durante las próximas semanas a quien pasee su perro por Quart de Poblet. La instauración del censo canino municipal por ADN tiene ventajas para todas las partes implicadas: el vecindario, las personas propietarias y los propios animales.
Entre ellas, destaca el poder identificar y localizar más fácilmente a los perros si se pierden, son maltratados o abandonados, ya que el chip sí se puede extraer del animal, pero el ADN le identificará siempre. Además, mejora la convivencia en el entorno urbano ayudando a mantener las calles más limpias y salubres.
Por su parte, el Ayuntamiento de Quart recuerda que la recogida de los excrementos de los perros también es obligatoria en las zonas habilitadas para el disfrute de las mascotas, conocidos como pipicanes, y se deben depositar en contenedores de basura cerrados con tapa.