NULL
Más de 937 han nacido de forma natural, lo que representa un 79%, y sólo un 21% por cesárea.
El Hospital de Manises ha traído al mundo durante 2021 a un total de 1189 niños, de los cuales más de 937 han nacido de forma natural, lo que representa un 79%, y sólo un 21% por cesárea. En un año marcado por la pandemia de la Covid-19, el número de partos atendidos en el centro hospitalario se mantiene en unos niveles similares con respecto a 2020.
Además, durante este segundo año de pandemia, han sido muchas las mujeres que han pasado su embarazo en una situación excepcional y que les ha sido imposibilitando la participación en sesiones de formación y talleres grupales de preparación al parto.
Ante esta necesidad, el Área de Maternidad del Hospital de Manises trasladó al medio online las citas mensuales grupales con profesionales del centro sanitario para resolver las dudas de las futuras mamás en temas relacionados con la preparación al parto, el postparto y la lactancia, entre otros.
“En este año tan complicado, las mamás han necesitado sentir a las matronas y profesionales del área muy cerca ya que la incertidumbre ha sido en ocasiones muy fuerte. Por ello, hemos querido acercarnos a ellas través de estas sesiones digitales para que no albergaran un sentimiento de soledad y pudieran pasar su etapa de embarazo de la mejor forma posible”, ha detallado el doctor encargado de esta área, Gil Raga.
Asimismo, en la actualidad, las clases de preparación al parto siguen impartiéndose de manera online. La próxima tendrá lugar el 27 de enero y para participar las mamás interesadas tienen que apuntarse previamente para recibir el enlace de conexión a través de este formulario web.
En esta misma línea, el Hospital cuenta con la posibilidad de dar a luz en la Casa de Partos, “un espacio integrado en el Servicio de Obstetricia y Ginecología dedicado a la atención del parto natural cuya razón de ser es humanizar el proceso de dar a luz. Este espacio sigue el modelo de los ‘birth center’ ingleses en el que cada habitación emula la habitación de una casa, recreando un ambiente cálido, con luces modulables, decoración confortable en maderas y flores y con equipamiento médico camuflado entre el mobiliario”, ha explicado el doctor.
Además, en esta área las mujeres tienen libertad de movimientos gracias a la instalación de distintas herramientas como las sillas de parto o lazadas. Durante el primer semestre de 2021, ha crecido en un 58% el número de madres que han elegido este método de dar a luz.