Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Requena lanza una campaña para sensibilizar a la población sobre la prostitución y trata de mujeres

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 4, 2022
44 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

‘Las mujeres no son mercancía’, bajo este lema el consistorio pretende concienciar a su población la demanda de prostitución «es la principal causa del aumento de la trata de mujeres y menores».

‘Las mujeres no son mercancía’, bajo este premisa el Ayuntamiento de Requena, desde la Concejalía de Igualdad, ha lanzado una campaña con la intención de sensibilizar a la población sobre la prostitución y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual como otra forma de violencia ejercida sobre las mujeres.

Esta lacra supone una «grave violación de los derechos humanos, y es de las más denigrantes, vejatorias y humillantes que puede sufrir una persona. Atenta contra la libertad, la dignidad y la seguridad de millones de personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres y niñas que son captadas en otros paises con coacción o mediante engaño para terminar en centros de prostitución para su explotación sexual», tal y como detallan desde el consistorio.

Por tanto, la explotación sexual de las mujeres y menores «es la manifestación más cruel y violenta de la desigualdad estructural entre mujeres y hombres y de la feminidad de la pobreza».

En el contexto actual de pandemia la situación es «más alarmante», alertan las citadas fuentes, recientemente la ONU ha alertado de las precarias condiciones de las víctimas de trata que permiten a los traficantes reclutar a personas más vulnerables que son mayoritariamente mujeres pobres, inmigrantes, refugiadas y de grupos étnicos marginados así como mujeres solas en situación de marginación y con hijos e hijas a su cargo.

Asimismo, la demanda de prostitución es la principal causa del aumento de la trata de mujeres y menores. Los datos dicen que el 80% de la trata es para fines sexuales. De este porcentaje, el 85% son mujeres, el 10% niñas y un 5% niños. El 95% de las mujeres ejercen la prostitución contra su voluntad, siendo España el principal consumidor de prostitución de Europa y el tercero a nivel mundial.

Por ello, desde la Concejalía de Igualdad del M.I. Ayuntamiento de Requena el pasado 16 de noviembre se realizó una mesa redonda para tratar esta problemática bajo el epígrafe “Trata de mujeres, prostitución y pornografía”.

Además, en este primer trimestre de 2022 en los institutos de la localidad se están realizando diversas charlas para sensibilizar al alumnado, en las que se proyecta también el corto ‘La esclavitud más grande de la historia’ realizado por el Ayuntamiento de Requena.

Por otro lado, se ha realizado una pancarta con este lema y unos flayers en los que se adjunta información con datos sobre trata y prostitución. En definitiva, desde el consistorio «manifestamos así tolerancia 0 con la prostitución y la trata ya que es una forma de esclavitud».

Tags: Ibi

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?