NULL
Esta actividad se desarrollará dentro del colegio CEIP San Juan de Ribera, y está destinado a los escolares de primero a sexto de Primaria.
El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha iniciado un proyecto para mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas de la población. Esta actividad se desarrollará dentro del colegio CEIP San Juan de Ribera, y está destinado a los escolares de primero a sexto de Primaria.
Después de varias cuarentenas, y el aislamiento que ha supuesto la pandemia, ha surgido la necesidad de trabajar con los menores aspectos como la autoestima, la empatía y todo lo relacionado con las interacciones sociales que se han visto afectadas durante estos dos últimos años.
Por ello, desde la escuela ya se ha ido apoyando todos estos aspectos, pero ahora se desarrolla una sesión adicional cada quince días por cada curso gracias al trabajo de la integradora social del consistorio.
El proyecto transcurrirá de febrero a junio y en él se desarrollan las habilidades sociales a través de dinámicas individuales y de grupo, role playing, y herramientas de aprendizaje activo, para motivar y despertar el interés del alumnado.
De forma práctica y amena se mejoran las competencias esenciales, así como las relaciones interpersonales, con el fin de resolver conflictos a los cuales se pueden enfrentar en su día. “El objetivo es trabajar aptitudes como la empatía, la escucha activa, resolución de problemas, estilos comunicativos, trabajo en equipo o capacidad de adaptación”, ha explicado Chelo Esteve, integradora social.
Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara del Patriarca, recuerda la importancia de las habilidades sociales para el día a día y el desarrollo personal. «Con las limitaciones de las interacciones sociales por la pandemia, las habilidades sociales se han visto menguadas y ha afectado grandes y pequeños”, ha apuntado Almodóvar.
Por su parte, Jaume Martínez, concejal de Educación, ha señalado que «hay que trabajar las habilidades sociales y las emociones para evitar problemas futuros, disfrutar de las relaciones interpersonales y tener una buena convivencia entre todos y todas”.
Martínez ha destacado, por otro lado, la buena coordinación entre el ayuntamiento y la escuela con actividades y talleres que refuerzan tanto las habilidades sociales como artísticas, y culturales, además se fomenta el respecto al medio ambiente, apoyando el proyecto de la escuela de este año.