NULL
El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi colabora con la Generalitat Valenciana en la recuperación de la Silene d’Ifac (Silene hifacensis), planta endémica en peligro de extinción presente en los acantilados litorales del noroeste y sur de Ibiza y en la costa norte de la provincia de Alicante.
Según indican fuentes muncipales, el Centro de Interpretación Paisajista y Medio Ambiental (CIPM) Los Carrascos se ha convertido en el mayor huerto semillero de la Silene d’Ifac de la Comunitat Valenciana, con 192 ejemplares. Este huerto asegurará el abastecimiento de semillas para los trabajos de recuperación y refuerzo de poblaciones en el medio natural.
Así lo ha destacado el concejal de Medio Ambiente de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, durante la recepción de las 192 plantas de Silene hifacensis que alberga Los Carrascos. Estos ejemplares han sido cultivados a partir de semillas naturales de Pessebret, en Teulada, según información facilitada por Inma Ferrando, Ricardo Lluc y Carlos Pallardó, técnicos de Conservación de Flora Amenazada del Servicio de Vida Silvestre de la Generalitat.
El CIPM Los Carrascos, con una extensión de 11.000 m², opera como espacio de conservación de flora en el que habitan hasta 140 especies autóctonas y endémicas representativas del Parc Natural de Serra Gelada. A partir de ahora, se convierte en el mayor huerto semillero de Silene d’Ifac de la Comunidat Valenciana.
Desde el consistorio indican que actualmente quedan tan sólo 10 ejemplares silvestres de Silene hifacensis repartidos en sus poblaciones naturales de Morro de Toix (Calpe), Pessebret y Cova de les Cendres (Teulada). Una especie protegida a nivel europeo y nacional, catalogada en peligro de extinción en la Comunitat Valenciana.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí