ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Cant de la Carxofa de Alaquàs es declarado Bien de Relevancia Local

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 22, 2022
58 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Este lunes 21 de febrero se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El Cant de la Carxofa de Alaquàs ha sido declarado de manera oficial Bien de Relevancia Local. Este lunes 21 de febrero se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) esta declaración basada en el dictamen emitido por la comisión técnica Servicio de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana el pasado 19 de abril de 2021.

A este respecto, el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el Concejal de Cultura, Fran Evangelista, la Concejala de Fiestas, Sandra Conde y la Concejala de Bienestar Social, Elena Solís, se han reunido hoy con representantes de los colectivos implicados para darles la enhorabuena por su trabajo en la promoción del cant de la carxofa y por haber conseguido que “nuestro canto, una de las señales de identidad culturales más importantes de Alaquàs, sea reconocido como BRL”.

Han asistido al encuentro Paco Pons y Ana Santandreu en representación de la Asociación de Amigos y Amigas de la Carxofa, el presidente de la Unión Musical de Alaquàs, Toni Monzó y el director del Conservatorio y Escuela de Música de Alaquàs, Enric Parreño. Han estado presentes también el historiador Rafa Roca y las direcciones de las tres oficinas de Caixa Popular de Alaquàs y Aldaia, Pilar Molina, Pep Cuenca y Maxi Pérez.

Se trata de una decisión que fue adoptada a raíz de una petición formal realizada por el Ayuntamiento de Alaquàs a través del Pleno de la Corporación Municipal del pasado 27 de julio de 2017 para conseguir su declaración y poner de manifiesto el trabajo conjunto realizado por el Ayuntamiento, la Asociación Amics i Amigues de la La Carxofa y la Unión Musical de Alaquàs para dotar el Cant de la Carxofa de Alaquàs de la máxima protección y reconocimiento.

El Cant de la Carxofa de Alaquàs, Fiesta de Interés Turístico de la Provincia de València, es una de las señales de identidad cultural más importantes del municipio.

Se trata de una composición musical y tradicional del siglo XVII que solo pervive en municipios del área metropolitana como Alaquàs y que es interpretado cada 8 y 9 de septiembre en homenaje a los patrones de la ciudad, la Mare de Déu de l’Olivar y el Crist de la Bona Mort con motivo de las Fiestas Mayores. Las peculiares características patrimoniales inmateriales de este canto en valenciano han llevado a la administración valenciana a adoptar esta petición de manera favorable.

El Consell Valencià ha concedido al Cant de la Carxofa este reconocimiento por su historia y la singularidad de su artefacto de estilo barroco diseñado al taller de Manolo Martín y que es similar a la granada de Misteri d’Elx y que se ha conservado en perfecto estado.

Destaca también el proceso de selección que en Alaquàs se lleva a cabo para seleccionar a los y las niñas que interpretan cada 8 y 9 de septiembre el Cant de la Carxofa.

Hay que destacar además que el objetivo de la comisión formada por el Ayuntamiento de Alaquàs, la asociación cultural Amics i Amigues de la Carxofa, la Unión Musical de Alaquàs, la Universitat de València y las parroquias locales es conseguir que el canto sea reconocido como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC), reconocimiento máximo para este tipo de manifestación cultural, junto con los cantos del resto de municipios de l’horta que también conservan esta manifestación festiva. Está prevista iniciar el proceso conjunto en las próximas semanas.

Tags: Alaquàs

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?