NULL
AVUC, La Asociación Vecinal de Urbanizaciones de la Cañada, junto con otros organismos y asociaciones han formado la plataforma ‘NO+BYPASS’.
AVUC, La Asociación Vecinal de Urbanizaciones de la Cañada, como miembro de la plataforma ‘NO+BYPASS’, pide al Consistorio de Paterna y a su alcalde como máxima autoridad del mismo que se «implique y defienda su municipio» ante la agresión territorial y medioambiental que la ampliación del bypass representa.
«Solicitamos la paralización de esta aberración que va a generar graves consecuencias para el vecindario como son el desequilibrio ecológico, el impacto ambiental y los efectos dañinos en el ecosistema que afectan directamente al Parque Natural del Turia», explican.
Los Vecinos de Paterna, que ya conviven con la actual infraestructura, sufrirán unos efectos «brutales, irreversibles y acumulativos a los ya existentes», por el incremento exponencial del tráfico y la consecuente «degradación del aire por el aumento de contaminantes emitidos, pérdida de vegetación en la zona, y una elevación de los niveles de contaminación acústica que ya son inadmisibles en la actualidad».
La duplicación del bypass «generará graves problemas de salud, afectando al descanso y provocando el incremento de alergias y enfermedades respiratorias a los vecinos de los barrios colindantes», explican.
Además, prosiguen desde la asociación, supondrá «la eliminación de accesos y la falta de conectividad entre los barrios paterneros, separados por una gran barrera de 12 carriles que se pueden ver incrementados a 14 o 16 en los accesos e incorporaciones, provocando un incremento de los riesgos de inundación para esta zona en un territorio ya castigado por episodios de lluvias torrenciales».
En contra de lo que la lógica pueda sugerir, construir más carriles para reducir la congestión del tráfico podría provocar «que este se multiplique en lugar de reducirlo». Según una sencilla ley que lleva formuladas décadas, estudiada por investigadores de la movilidad con frecuencia, y que recibe diversos nombres: La ley de Hierro de la Congestión, la Posición de Lewis-Mogridge, o la Triple Convergencia. Todas, concluyen igualmente: «si creas más carriles, induces la demanda de forma artificial».
«La ampliación no es una mejora de una infraestructura existente, tal y como se viene planteando desde el Ministerio de Fomento», denuncian. Todo lo contrario, se trata de una nueva infraestructura que «responde a un modelo obsoleto que Europa ya descarta en el Libro Blanco sobre el transporte».
Es por ello, que el proyecto de ampliación del bypass es un «gran despropósito» que afectará exponencialmente al municipio de Paterna, municipio «ya castigado por la actual infraestructura que ocasiona grandes emisiones de C02», con un impacto nocivo en los barrios colindantes, vecindario, edificaciones que sufrirán mayor degradación «fruto de la contaminación y por supuesto en el paraje natural», concluyen.