Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Los municipios de l’Horta recibirán más de 11 millones de euros de la Diputació por el Fondo de Cooperación

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 10, 2022
91 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La partida forma parte de los 40 millones de euros presupuestados inicialmente en las cuentas de 2022, a los que la Diputació sumará una dotación extraordinaria de 20 millones de euros vía superávit.

L’Horta recibirá 11.158.590 euros de la Diputació de València en la primera entrega del Fondo de Cooperación Municipal que la institución provincial realizará a los ayuntamientos en el marco de este plan conjunto con la Generalitat.

La partida forma parte de los 40 millones de euros presupuestados inicialmente en las cuentas de 2022, a los que la Diputació sumará una dotación extraordinaria de 20 millones de euros vía superávit, con la que volverá a triplicar la asignación del Consell al Fondo para los municipios valencianos.

La primera entrega del fondo provincial concede a L’Horta Nord 5.042.070 euros de los 40 millones presupuestados para los 266 municipios de la provincia y las tres entidades locales menores. En función de la población y con criterios correctores en favor de los ayuntamientos con menos recursos, el reparto en la comarca dejará más de 600.000 euros en Paterna, que supera los 71.000 habitantes; 414.000 en Burjassot, con un censo de cerca de 39.000 personas; y más de 300.000 en Alboraya y Moncada. Entre los menos poblados, Emperador y sus 700 habitantes recibirán 73.000 euros.

L’Horta Sud cuenta con una asignación global de 6.116.520 euros, de los cuales 650.000 llegarán a Torrent y sus 84.000 habitantes, y 445.000 a Mislata, cuyo censo supera las 44.000 personas. En cuanto a los menos poblados, Llocnou de la Corona, con 124 habitantes, contará con 53.000 euros. Además, hasta nueve municipios de la comarca, Alaquàs, Aldaia, Catarroja, Xirivella, Paiporta, Manises, Picassent, Quart de Poblet y Alfafar, superan los 300.000 euros.

Una herramienta eficiente

El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, recuerda que el Fondo de Cooperación Municipal “es una herramienta que no solo pone de manifiesto la importancia de la colaboración institucional, sino que ha demostrado ser un instrumento muy eficaz para que las ayudas lleguen de forma ágil y directa a los ayuntamientos, eliminando burocracia y permitiendo destinar el dinero tanto a inversión como a gasto corriente”.

Un año más, la institución que dirige Gaspar confirma su apuesta por este Fondo y las ayudas directas a los municipios. El responsable de Hacienda, Vicent Mascarell, explica que inicialmente “se duplica la aportación de la Generalitat a la provincia y, en última instancia, se triplicará con una asignación extraordinaria de 20 millones de euros extraída del superávit del pasado año, que también reserva una partida de 10 millones de euros para la ampliación y construcción de centros sociales en el marco del ‘Plan Convivint’”.

El área provincial de Hacienda tiene ya preparado el reparto de los primeros 40 millones de la aportación al Fondo, incluidos en el presupuesto de la Diputació para 2022. Por comarcas, destacan los 6,1 millones de euros que recibirán los municipios de L’Horta Sud; los más de cinco millones que llegarán a las localidades de La Ribera Alta y L’Horta Nord; y los cuatro millones asignados a La Safor.

Tags: Ibi

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?