BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Baixa

El Perelló apoya en Madrid la manifestación de Somos Mediterrania en defensa de las playas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 21, 2023
24 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El alcalde de El Perelló, Juan Botella, y la concejal Nati Aguado, han participado esta mañana de la manifestación convocada en Madrid por Somos Mediterrania, en defensa de las playas del litoral mediterráneo y exigiendo medidas para frenar la regresión de las mismas.

Somos Mediterrania es un movimiento que agrupa a 42 asociaciones de vecinos de municipios costeros de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia, y que defienden medidas de protección de las playas para su recuperación y protección, y se oponen a la actual ley de costas, a la que califican de “destructora y confiscatoria”. Tanto El Perelló como el Mareny de Barraquetes han mostrado siempre su apoyo a este movimiento y sus reivindicaciones.

Es por ello que habían convocado una manifestación hoy, sábado, en Madrid, con salida en la Puerta del Sol y llegada al Congreso de los Diputados, donde se ha leído un manifiesto.

El alcalde de El Perelló, Juan Botella, ha asegurado que “la sociedad se está movilizando para defender algo que es justo, la recuperación de nuestras playas y la defensa del medio ambiente, porque ambas cosas pueden coexistir sin problemas”, y ha añadido que “estamos ante un problema que afecta a muchos municipios, y que ataca a un modo de vida y a la economía de miles de familias, por lo que el Gobierno de España debe mostrar sensibilidad de forma inmediata y ponerse a trabajar para revertir una legislación que atenta contra las personas”.

En el manifiesto Somos Mediterrania asegura que “es un mandato de nuestra Constitución convertir en sostenibles las actividades de los puertos y embalses. Es necesario que se desarrolle una gestión sobre los sedimentos y una nueva planificación para regenerar las playas, adoptando medidas para liberar los sedimentos que retienen estas infraestructuras, depositarlos en la costa e implantar medidas que garanticen la estabilidad y sostenibilidad de los arenales y así, recuperar el Dominio Público Marítimo Terrestre, que había antes de la retención de sedimentos. En los casos donde no sea viable restaurar el daño, que se aplique, como en el resto del territorio español, la Ley de Expropiación Forzosa, compensando con el justo precio y no como se está haciendo, privando de los títulos de propiedad a territorios municipales y de los ciudadanos a coste económico cero para el nuevo propietario: el Estado”.

Así, se ha mostrado el rechazo al nuevo Reglamento de Costas (Real Decreto 668/2022), solicitando su suspensión o retirada, así como una reforma de la Ley de Costas y actualizándola a las nuevas sensibilidades de los territorios e identidad, basada en principios de conservación y alineadas con la normativa comunitaria e internacional.

Por ello, hoy han pedido en este manifiesto al Gobierno de España que priorice la dotación de fondos a informes, estudios y proyectos para la regeneración costera, con medidas de ingeniería suficientes, integrales e integradoras del entorno y sus habitantes, y con pleno respeto a la sostenibilidad medioambiental.

También planificar una gestión sostenible de los sedimentos que se retienen en los puertos y embalses, así como la coordinación con las Confederaciones Hidrográficas, Entidades Portuarias y Demarcación de Costas, solicitando de forma inmediata todos los datos disponibles sobre materiales acumulados en sus cuencas o instalaciones para implantar medidas de movilización o compensación.

 

 

 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Trabajos de limpieza de las playas de Sueca
La Ribera Baixa

Operarios del Plan de Empleo DANA se sumarán a la limpieza de las playas de Sueca

Por Javier
1000308101 tcm30 707013
AgronewsLa Ribera Baixa

El Ministeri d’Agricultura invertix 2,9 milions d’euros a Cullera per a reparar camins rurals i infraestructures de reg afectades per la dana

Por Agronews
CEIP Assumpció de la Vall d'Uixó.
L'AlcoiàLa CosteraLa Plana BaixaLa Ribera Baixa

Conselleria revoca las obras delegadas en 46 municipios en el Pla Edificant por valor de 251 millones y los ayuntamientos se revuelven

Por Toni Cuquerella
Suelta de Aguas en Sueca
AgronewsLa Ribera Baixa

Arranca en Sueca la campaña agrícola con el acto simbólico de la ‘Suelta de Aguas’

Por Javier
arrozalesdana tcm30 705604
AgronewsL'Horta SudLa Ribera BaixaValencia

107 arroceros valencianos se beneficiarán de la ayuda extraordinaria por los daños de la dana

Por Agronews
2472 sueca premis joan fuster 2023 presentacio
La Ribera Baixa

Sueca obri a tots els alumnes valencians el Premi Literari d’Assaig Joan Fuster

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?