ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Filmoteca d’Estiu proyecta el clásico del neorrealismo ‘El ladrón de bicicletas’ (1948)

El clásico del neorrealismo se proyecta en versión original con subtítulos en valenciano con motivo del 75 aniversario de su estreno.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 21, 2023
94 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
8134 la filmoteca destiu proyecta el ladron de bicicletas de vittorio de sica
650x80_2_ola_CAS

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Instituto Valenciano de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el martes 22 de agosto, a las 22:30 horas, ‘El ladrón de bicicletas’ (1948), dirigida por Vittorio de Sica y protagonizada por Lamberto Maggiorani y el niño Enzo Staiola.

Con una duración de 90 minutos, la película se proyecta en versión original con subtítulos en valenciano con motivo del 75 cumpleaños de su estreno. Este clásico fundacional del neorrealismo italiano podrá volver a verse el jueves 24 de agosto en el mismo horario.

De las once películas que conforman la programación de la Filmoteca de Verano de 2023, cuatro se proyectan en versión original con subtítulos en valenciano: ‘Alícia en las ciudades’, ‘Una mujer de París’, ‘El ladrón de bicicletas’ y ‘El triángulo de la tristeza’.

En ‘El ladrón de bicicletas’, Vittorio De Sica consiguió un intenso realismo a través de una exquisita elección del reparto y de un deseo de explicar «una historia simple y humana», según sus palabras.

Sin embargo, hubo siete guionistas que participaron en la elaboración de una historia basada en la novela homónima escrita por Luigi Bartolini el 1945. Del equipo de guionistas, Cesare Zavattini era el único acreditado.

En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De este modo, consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como empieza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno para recuperar su bicicleta mientras su esposa Maria espera a casa junto con el suyo otro hijo.

[Img #5888]

Cuando la película fue estrenada en Italia, fue vista con cierta hostilidad puesto que retrataba a los italianos de manera muy negativa. El crítico Guido Aristarco la elogió, pero también se quejó que «el sentimentalismo puede a veces tomar el lugar de la emoción artística».

Por su parte, Luigi Bartolini, el autor de la novela de la que Sica sacó su título, fue muy crítico con la película, sintiendo que el espíritu de su libro había sido completamente traicionado, puesto que su protagonista era un intelectual de clase mediana y su tema era la ruptura de la orden civil frente al comunismo anárquico.

En 1954, la revista británica de cine Sight and Sound publicó su primera lista de las diez mejores películas nunca hechas. ‘El ladrón de bicicletas’ estaba en primer lugar en esta lista.

Patrimonio audiovisual valenciano

Como en ediciones anteriores, todas las sesiones de la Filmoteca d’Estiu se abren con la proyección de una muestra de la colección de películas domésticas en pasos estrechos recuperadas por la Filmoteca Valenciana y digitalizadas y conservadas en su archivo fílmico.

Este año, todas las películas proyectadas fueron filmadas en 9,5 mm. Este formato, también denominado Pathé Baby, fue muy popular entre los forofos durante más de cuatro décadas y en 2023 se celebra el centenario de la creación de este.

Horarios y venta de entradas

Las proyecciones de la Filmoteca d’Estiu se celebran de lunes a domingo, excepto los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22.30 horas y la taquilla se abre a las 21.30 horas.

El precio de la entrada general es de 3,50 euros, y 25 euros para el abono de diez sesiones. La programación por días y la venta de entradas anticipadas en línea están disponibles en la web del IVC.

La Filmoteca Valenciana mantiene su oferta cinematográfica en la ciudad durante el mes de agosto con la celebración de la Filmoteca d’Estiu y sus proyecciones al aire libre. Los criterios de programación de la Filmoteca d’Estiu son los mismos que se siguen el resto del año en la sala Berlanga: versión original, calidad en las proyecciones y un precio asequible.

La celebración de la Filmoteca d’Estiu, que organiza todos los años el IVC, es posible también gracias al Ayuntamiento de València, que cede los jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones.

Tags: Real

Lo + leído

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

La ciutat acollirà el pròxim 29 d'octubre la 'IV Edició de la Trobada de Dolçainers',…

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

La Diputación de Valencia, en colaboración con el Centro de Innovación Territorial Ruraltec, da el…

Artistas de toda Europa se dan cita en la Fiesta de la Cerámica de Manises

La ciudad de Manises volvió a convertirse este fin de semana en epicentro del arte…

Otras noticias

01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?