ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

Villar del Arzobispo abre a las visitas dos yacimientos prehistóricos

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 15, 2023
117 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
4366 villar del arzobispo

Villar del Arzobispo ha abierto sus puertas al público para revelar los yacimientos de la Edad de Bronce y una aldea íbera con dos poblados superpuestos.

Este viaje al pasado nos permite conectarnos con nuestros antepasados y descubrir que los primeros pobladores de esta región ya se dedicaban, de manera distinta pero similar, a sectores que hoy en día son señas de identidad de la comarca: el aceite y la miel, por ejemplo.
El Puntal de Cambra, datado en el 1500 a.C. de la Edad de Bronce, y La Seña, que alberga dos poblados íberos superpuestos con restos de una almazara, son los dos yacimientos que han sido recuperados gracias a las ayudas proporcionadas por la Diputació de València. 
Estas ayudas han permitido el mantenimiento del servicio de visitas turísticas y didácticas, así como la exposición de los hallazgos en museos. Además de las visitas programadas que se ofrecen varias veces al año, también es posible concertar visitas contactando directamente con el ayuntamiento de Villar del Arzobispo. Para aquellos que prefieran explorar la zona por su cuenta, se han instalado paneles explicativos, un mirador virtual y una audioguía, todo ello diseñado para interpretar todos los hallazgos realizados en estos dos yacimientos.
El Puntal de Cambra, descubierto por Vicente Llatas Burgos y excavado por el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputació de València bajo la dirección de José Alcácer Grau, cuenta con numerosas estructuras notables, como una muralla, una torre cuadrangular y varios muros defensivos. Este yacimiento ha sido objeto de estudio y análisis detallados, revelando una visión fascinante de la vida en la antigua Edad de Bronce.
Por otro lado, La Seña, una aldea también excavada por el SIP de la Diputació de València bajo la dirección de Helena Bonet Rosado, presenta dos niveles íberos superpuestos. Se ha datado un poblado entre el 525 y 450 a.C., seguido de un segundo poblado entre el 425 y 125 a.C. Este hallazgo confirma un cambio y una ruptura entre las dos etapas que marcan el período íbero y el íbero superior, proporcionando pruebas de la transición desde el íbero antiguo hasta el íbero pleno.
Este yacimiento ha permitido a los investigadores reconocer una comunidad agrícola que dependía principalmente de la explotación agropecuaria. Entre los descubrimientos más notables se encuentra una almazara con dos prensas para la obtención del aceite, demostrando la importancia de la producción oleícola en esta aldea durante más de 2.000 años. 
 

Tags: Villar del Arzobispo
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE

Lo + leído

Seis empresas optan por reformar y ampliar el CEIP Vicent Gironés en Ontinyent

Un total de seis empresas han presentado sus propuestas para llevar a cabo la reforma…

El Seprona esclarece las causas de un incendio en Titaguas

El Seprona de la Guardia Civil ha identificado las razones detrás de un incendio que…

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Llíria se afianza como la Ciudad Valenciana de la Música tras la evaluación positiva de…

Otras noticias

IMG 20250801 WA0011
DeportesLa Serranía

El Ajedrez del Virrey celebra dos efemérides en Chelva

Por Javier
20250820 BENDICION CUADRO SAN JUAN BAUTISTA CHELVA
La Serranía

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

Por Javier
Image62
La Serranía

Titaguas ilumina su noche mágica con más de 30.000 velas y un emotivo homenaje

Por Redacción ComarcalCV
avabuitres1
AgronewsLa Serranía

Alertan sobre ataques de buitres al ganado en La Serranía

Por Redacción ComarcalCV
FOTO 664x438x113x0x439x438x1650107773
AgronewsLa Serranía

Aras de los Olmos consolida su papel como referente científico y educativo en el medio rural con la celebración de la VIII Universidad de Verano

Por Agronews
Foto antigua de transporte maderero en Chelva.
La Serranía

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?