ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Viernes de forum’ tras la función de ‘El perfume del tiempo’ en Sala Russafa

Arranca la programación de marzo que incluye el estreno en València de ‘Professor Lazhar’ y ‘Las novias viudas’.
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 27, 2023
132 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
3756 imagen de la obra professor lazhar

El análisis de las políticas extremistas que han surgido a lo largo del siglo XX, así como en las primeras décadas del XXI y en diferentes contextos, centra el ‘Viernes Fórum’ que Sala Russafa celebra el 3 de marzo, tras la función de ‘El perfume del tiempo’.

Este nuevo espectáculo de Arden Producciones, compañía fundadora del centro de producción y exhibición de artes escénicas de Ruzafa, completa la ‘Trilogía de la Memoria’ escrita y dirigida por Chema Cardeña. Un grupo de espectáculos que incluye también a ‘Shakespeare en Berlín’ y ‘La invasión de los bárbaros’, cuyo objetivo es reflejar los efectos de los fascismos y movimientos de ultraderecha. 

El teatro se convierte en una herramienta para aprender del pasado en esta nueva obra cuya trama transcurre en 2010 en Buenos Aires, en el seno de una familia anónima y bien posicionada, socialmente. Su vida dará un vuelco cuando no le quede más remedio que mirar a los ojos de una verdad incómoda: la represión ideológica llevada a cabo por la dictadura militar que gobernó el país desde 1976 a 1983 y sus consecuencias sociales, todavía vigentes. 

El dilema al que se enfrentan sus miembros es el mismo que el de muchos ciudadanos de países donde se han dado imposiciones políticas: aceptar el discurso acrítico para evitar conflictos o desafiar a la versión oficial de los hechos para ser consciente de las represiones, limitaciones de derechos e incluso agresiones que se justifican en aras del orden público y de promover ciertos valores (por no llamarlos ideología).

[Img #3297]

Juan Carlos Garés, Iria Márquez, Manu Valls y Marisa Lahoz, con la colaboración de Lucía Poveda y Carla Valls, encarnan esta trama que se desarrolla en formato de thriller dramático, manteniendo la tensión mientras se van desvelando detalles para que el público descubra la verdadera historia de esta familia al tiempo que la van descubriendo sus miembros. Un montaje cargado de emoción y reflexión que se prolongará el 3 de marzo en un nuevo coloquio con el público y un invitado especial. Esta semana será el periodista y documentalista Sergi Tarín.
En los últimos años ha desarrollado proyectos como ‘El Terrer. Un poble enmudit’ (2012), documental sobre el intento de vuelta a la normalidad de los habitantes de Paterna tras los fusilamientos masivos durante la posguerra. También en esta localidad transcurre ‘Dones de Novembre. Les fosses clandestines del franquisme’ (2015), que sigue las historias de las madres, esposas e hijas que cada 1 de noviembre, desde 1939, acuden a su cementerio para rendir homenaje a los represaliados por el régimen franquista. Y ha sido parte del equipo de ‘Fills del silenci’, película documental sobre el impacto de esta dictadura en la sociedad valenciana, así como de ‘Morir tranquil·la’ (2021), sobre casos de bebés robados en la Comunitat Valenciana durante el régimen dictatorial. 
El equipo artístico de ‘El perfume del tiempo’ participará junto a Tarín en un encuentro abierto al público para compartir sus reflexiones sobre el caldo de cultivo que lleva a los extremismos políticos, sus similitudes en diferentes puntos del planeta y épocas, así cómo las consecuencias para la vida de la gente anónima. Una reflexión en común con el propósito de hacer una humilde aportación a la hora de intentar evitar que la historia se repita. 

En marzo, la inclusión, la educación y la historia reciente alicantina

El arranque del mes de marzo traerá nueva programación a Sala Russafa. Tras el fin de la exhibición de ‘El perfume del tiempo’ (en cartel hasta el día 12) y las Fallas, vendrá el estreno en València de dos nuevas piezas dentro del XII ‘Cicle de Companyies Valencianes’. 

Del 23 al 26 de marzo, La Dependent presenta en la capital ‘Professor Lazhar’, un monólogo teatral basado en la novela de Bashir Lazhar, cuya versión escénica, escrita por Evelyne de la Chenelière, inspiró un filme nominado a ‘Mejor película de habla no inglesa’ en los Oscar de 2011. 

Pasqual Alapont es el responsable de la traducción, versión y adaptación de esta obra que dirige Gemma Miralles y protagoniza Vicent Pastor. Cuenta la historia de un profesor de origen argelino que llega a un colegio de Quebec. El choque de culturas hará inevitable que salten temas como la integración en el ámbito educativo, el duelo personal que arrastran los migrantes o la duda sobre si la escuela actual realmente prepara a los alumnos para la vida

El 29 de marzo podrá verse ‘Las novias viudas’, una coproducción de la formación Teada y el Teatre Principal d’Alacant. Juan Luis Mira firma el texto, dirección y selección musical de este montaje, junto a algunas canciones originales, que completa su ‘Trilogía de la desmemoria’. 

[Img #3296]

Ana Arrarte interpreta a la protagonista, acompañada al piano por Enrique Pedrón, de esta historia en la que una joven de 23 años va narrando y cantando lo acaecido en Alicante durante los últimos días de la guerra, en los que pierde al que iba a ser su marido y a otra ‘novia viuda’, con la que había trabado amistad. Episodios como el bombardeo sobre el Mercado Central de la capital alicantina o la huida masiva de exiliados desde el puerto en el Stanbrook van trufando esta emocionante obra cuya entrada será únicamente mediante invitaciones, en colaboración con la Consellería de Calidad Democrática de la GVA. 

El resto de la programación es susceptible de entrar en la iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte ‘Bono Cultural’, al que Sala Russafa se ha adherido. Los jóvenes de 18 años pueden disfrutar de los beneficios de este programa de incentivo al consumo de productos y experiencias culturales, puesto en marcha en 2022, que se prolonga durante el presente año. Toda la información está disponible en la web del teatro de Ruzafa. 

Tags: admin València

Lo + leído

Antifrau arxiva la denúncia contra l’Ajuntament de Xàtiva: avala l’actuació de l’edil de Policia Local i no hi va haver conflicte d’interessos

L'Agència Valenciana Antifrau ha resolt arxivar i finalitzar l'expedient que es va obrir arran d'una…

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?