ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Valencia y Samarcanda, unidos por la historia y la seda

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 12, 2023
61 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9816 876e1176 04b7 4113 b10c c5ffc98f5b62

Dos ciudades con historias ricas y culturas vibrantes están a punto de forjar un nuevo vínculo que trasciende fronteras y siglos. En un esfuerzo liderado por el Instituto Seda España, presidido por Fernando Molina, y con la colaboración del Focal Point de la UNESCO y Cónsul Honorario de Uzbekistan , José María Chiquillo, Valencia y Samarcanda están dando pasos firmes hacia un hermanamiento que promete enriquecer ambas ciudades en muchos sentidos.

La Ruta de la Seda, una red de rutas comerciales que conectaba a China con el Mediterráneo, fue una de las mayores hazañas de intercambio cultural y comercial de la historia. A lo largo de esta ruta, se transportaban no solo seda, sino también conocimientos, tecnología, religiones y artes, creando un puente entre el Este y el Oeste. Samarcanda, una de las ciudades clave a lo largo de esta ruta, fue un centro de comercio y cultura que se destacó por su papel en el intercambio de seda y otros productos.

Valencia, la cuna de la seda en España
Se cree que  la seda se introdujo por el Norte de África y el sureste peninsular, pero no fue hasta la llegada de los árabes, en el siglo VIII, cuando se desarrolló su producción.
El Colegio del Arte Mayor de la Seda es una institución que fue constituida como Gremio de Velluters, cuyas primeras ordenanzas fueron aprobadas por el rey Fernando El Católico en 1479. Su función principal era la de regular el oficio y la producción de tejidos de seda en la ciudad de Valencia.. 
Herencia y fruto de esa época de esplendor, Valencia conserva el edificio de la Lonja, al que Mientras la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró oficialmente como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 5 de diciembre de 1996.
Por tanto Valencia está vinculada desde el  inicio de la producción de  la seda en España. La historia de Valencia y su relación con la seda es fascinante, y la ciudad ha mantenido viva esta tradición hasta nuestros días, como se puede apreciar en el comercio tradicional de trajes de fallera ,un claro exponente de la seda viva en la ciudad.

Un hermanamiento impulsado por la seda
El Instituto Seda España, bajo la presidencia de Fernando Molina, ha estado trabajando para fomentar la comprensión y la apreciación de la historia de la seda en Valencia y en toda España. Su visión es conectar las raíces históricas de la seda en Valencia con otras ciudades que jugaron un papel crucial en la Ruta de la Seda, y Samarcanda es una elección natural.
La visibilidad internacional de Valencia se ve reforzada con el nombramiento de Capital de la Seda de Occidente en 2015, la incorporación de España en el programa de la Seda de la Organización Mundial del Turismo y el apoyo que ha recibido el ISE en los últimos cuatro años de Turisme Comunidad Valenciana.
José María Chiquillo, el Focal point de la UNESCO para esta iniciativa, reconoce la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural y histórico de estas ciudades, y afirma que “el hermanamiento de Valencia y Samarcanda no solo fortalecerá los lazos culturales entre estas dos ciudades, sino que también resaltará la contribución de ambas a la historia de la humanidad».

Los beneficios del hermanamiento
El hermanamiento entre Valencia y Samarcanda promete una serie de beneficios tangibles e intangibles. En primer lugar, fomentará el turismo cultural y el intercambio de experiencias entre las dos ciudades, lo que generará un flujo positivo de conocimiento y riqueza.
Además, este hermanamiento ofrecerá oportunidades para la colaboración en áreas como el arte, la educación y la preservación del patrimonio cultural. La posibilidad de intercambiar exposiciones, talleres y programas educativos abrirá nuevas perspectivas para los habitantes de ambas ciudades.

Mirando hacia el futuro
A medida que el Ayuntamiento de Valencia y  el de Samarcanda establecen las bases de trabajo conjunto para  hermanarse, el instituto de la Seda de España ha presentado la propuesta de un convenio marco de colaboración a la nueva concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia  Paula Llobet. 
Una propuesta con líneas estratégicas que abren puertas a un futuro de cooperación y puesta en valor del patrimonio sedero. Este es un recordatorio de cómo las conexiones históricas pueden seguir siendo relevantes en la sociedad moderna, y de cómo la seda, un antiguo tesoro cultural, puede ser el hilo conductor que une a dos lugares distantes en un abrazo fraternal. Valencia y Samarcanda, unidos por la historia y la seda, están escribiendo juntas un nuevo capítulo de amistad y colaboración que será recordado por generaciones venideras.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

08082025
Valencia ciudad

Detenido en València un hombre por atracar tres comercios en menos de 24 horas

Por Redacción ComarcalCV
TrofeudelaCeramicafotoVillarrealCF
CastellonDeportesValencia ciudad

Levante y Castellón se enfrentan en pretemporada en directo por À Punt

Por Redacción ComarcalCV
Lospremiosuntributoaloscreadoresdelajedrezmoderno
DeportesValencia ciudad

Celebrado el XI Open Internacional de ajedrez Valencia Cuna en el Colegio Dominicos

Por Redacción ComarcalCV
g22
ValenciaValencia ciudad

La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil en Valencia

Por Redacción ComarcalCV
Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?