ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Una biografía muestra la riqueza de un valenciano pionero en el lenguaje cinematográfico

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 4, 2022
36 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Centre Cultural La Beneficència acogió la presentación de la biografía del valenciano José Estivalis, más conocido con el pseudónimo de Armand Guerra, obra del profesor Francesc J. Hernàndez. El acto contó con la presencia del investigador Rafa Maestre y del diputado de Cultura, Xavier Rius, quien ha hecho una aproximación al carácter divulgativo del libro, que pertenece a la colección Bocins que promueve el área de Cultura de la Diputació.

Armand Guerra. Armand Guerra.

Armand Guerra es uno de aquellos personajes escondidos en la despensa de la historia valenciana que merecían una aproximación biográfica. Tanto el autor Francesc J. Hernàndez, como el investigador Rafa Maestre, han querido glosar al personaje para descubrir un autor prácticamente desconocido.

Nacido en Llíria en 1886, Armand Guerra, inicialmente conocido cómo José Estivalis, fue un gran emprendedor y multifacético personaje, fuertemente implicado en las reivindicaciones de la sociedad valenciana de principios del siglo XX.

Armand Guerra destaca, entre otras cosas, por dos significativos hitos vinculados a la historia del cine. Guerra dirigió y produjo en París, en 1913, Las miserias de la aguja, considerada por los expertos como la primera película feminista del cine. Así, utilizando todavía los habituales recursos del teatro, consigue desplegar elementos técnicos muy innovadores para la época, y sobre todo, situar la figura femenina como protagonista en las denuncias contra las miserias de la sociedad urbana.

El otro hito ineludible fue la proyección de la primera película sonora en España. El acontecimiento tuvo lugar en la ciudad de València, en el desaparecido Teatro Lírico, en 1926, con la ayuda de unos técnicos que vinieron expresamente desde Dinamarca.

Xavier Rius Francesc J. Hernandez y Rafa Maestre en la presentacion de la biografia. Xavier Rius, Francesc J. Hernàndez y Rafa Maestre en la presentación de la biografía.

Tipógrafo, actor, escenógrafo, escritor y director de escena, entre otras muchas facetas, Armand Guerra fue, además, un incansable defensor de las luchas sociales de las clases trabajadoras.

El espíritu indomable de Estivalis le permitió establecer puentes con los círculos libertarios de todo Europa y viajar por numerosas ciudades. Fue también uno de los primeros corresponsales de guerra, llegando a cubrir la guerra de trincheras en la cercanía de Madrid en 1936. Después, se exilió a Francia, donde murió en 1939.

El autor del libro, Francesc J. Hernández, ha destacado que Armand Guerra reúne todos los ingredientes para construir una biografía mucho más documentada, la cual tendría que reclamar la atención de los estudiosos del cine. En ese sentido, ha concluido que el valenciano fue pionero al establecer las pautas para hacer del cine un lenguaje universal y para promocionar su ideario social de una manera muy directa.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?