ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Últimas funciones para ‘8 Reinas’ en Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 3, 2022
41 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

‘8 Reinas’ encara el final de su reinado en el escenario de Sala Russafa. Hasta el 9 de enero se mantiene en cartel este espectáculo dentro de las últimas funciones de la programación especial navideña del centro cultural, que ha compartido con los espectadores las celebraciones de Navidad y Nochevieja.

Esta semana hará lo propio con la de Reyes. El 5 de enero, en vez de tres monarcas venidos de Oriente, serán las ‘8 Reinas’ de Sala Russafa quienes tengan regalos para el público. Entre los asistentes a esta función especial va a sortearse una ‘cesta teatral’, con multitud de obsequios entre los que destaca un abono semestral para ver gratuitamente los estrenos de los espectáculos que pasarán hasta el mes de junio.

Johnny Chico. ‘Johnny Chico’.

Una manera de promover el acceso a la #CulturaSegura que pone en práctica el teatro de Ruzafa, con un protocolo que incluye la higienización de zonas comunes y el patio de butacas antes de cada función con el sistema NanoKill, además de la renovación por completo el aire de la sala antes, durante y después de la representación y la obligación de mantener la mascarilla en todo momento en el espacio del centro cultural. Por otra parte, también una serie de medidas para asegurar la salud del equipo artístico, con varias pruebas semanales de antígenos, higienización de zonas comunes y uso de mascarilla hasta la salida al escenario.

Todas las garantías para disfrutar de un espectáculo con música en directo a cargo de la cantante Rebeca Ibáñez y el músico David Campillos. Ambos realizan versiones minimalistas de clásicos de Burning, Silvie Vartan, Mike Oldfield, The Beatles, Eric Clapton o Queen y David Bowie.

Es la banda sonora que acompaña a un elenco completamente masculino, compuesto por los actores Juan Carlos Garés, Alfred Picó, Manu Valls, Jerónimo Cornelles, Rafa Alarcón, José Zamit, Manu Valls, Saoro Ferre. A ellos se suma Chema Cardeña, quien también firma y dirige esta obra.

El contraste entre la apariencia de los intérpretes y los papeles que representan establece un juego y despierta la complicidad con el público en una pieza llena de dinamismo, con constantes guiños a la actualidad y un humor agridulce que trasluce la deuda histórica con el género femenino.

Desde María Estuardo a Elisabeth I, Juana I (‘La Loca’) y Isabel I (‘La Católica’), Catalina II (‘La Grande’), Cristina de Suecia, María Tudor e Isabel II (‘La Castiza’) son las soberanas que suben al escenario y con cuyas vivencias se representa la relación de cualquier ser humano con el poder, pero sobre todo cómo ésta se ha complicado históricamente para las mujeres, constantemente cuestionadas por su género, sufriendo el ninguneo y la manipulación, superando conspiraciones para ser derrocadas o demostrando una violencia excesiva para imponer su autoridad en un mundo hecho por y para hombres.

Imagen de ‘Conquistadores. Imagen de ‘Conquistadores’.

Cinco siglos después, muchas de las situaciones que vivieron aquellas 8Reinas perviven y se perpetúan en los entornos donde se maneja la toma de decisiones. Una denuncia que tampoco rehúye mostrar la cara menos amable de unas soberanas en ocasiones despiadadas, fanáticas, lujuriosas, corruptas o altivas. Pasajes y documentación histórica nutren la creación de unos personajes poliédricos, fascinantes, que establecen puentes entre pasado y presente en escenas cargadas de humanidad, capaces de despertar la emoción, la risa y la reflexión en una propuesta que, hasta el domingo, puede disfrutarse en el centro cultural de Ruzafa.

Continúa el teatro infantil y adulto tras las fiestas navideñas

Una vez concluida la programación especial por Navidad, el centro cultural de Ruzafa retomará su actividad regular. Del 13 al 16 de enero estrena en la Comunitat una curiosa propuesta de la formación extremeña Proyecto Cultura, ‘Conquistadores’. Se trata de una comedia con toques absurdos en la que se hace repaso a personajes de la época imperial española, como Pizarro, Cortés, Inés Suárez, Pedro de Valdivia o Vasco Núñez de Balboa. Pero en vez de viajar en Carabela, lo hacen en una bañera victoriana.

Otro de los platos fuertes para este mes es el regreso de ‘Johnny Chico’, un montaje de la formación valenciana Moriarty&Holmes basado en el texto de Stephen House. Un año después de su paso por Sala Russafa, agotando las localidades en muchas de sus representaciones, desde el 20 al 30 de enero, Víctor Palmero se mete de nuevo en la piel del joven marginal que escapa de su pueblo para ir a la gran ciudad, mientras se enfrenta a un conflicto de identidad personal y sexual. Todo un alegato contra la LGTBfobia que regresa a la cartelera valenciana tras su éxito en el Teatro Lara de Madrid que le ha hecho ser escogida como una de las mejores propuestas teatrales de 2021 por la publicación especializada Cinemagavia.

En cuanto a las propuestas para público familiar, la misma compañía aprovechará su estancia en el teatro de Ruzafa los días 22 y 23 para representar ‘Caputxeta diu prou’, una revisión del cuento popular escrita y dirigida por Eduard Costa, en la que su propia protagonista se ha cansado de vivir siempre la misma historia y prefiere hacerse selfies o videos para TikTok. Pero sus compañeros, la abuelita, el lobo y el leñador tratarán de convencerle de lo bueno que es enseñar la moraleja de este cuento, que ha sobrevivido a los cambios sociales a lo largo de los siglos.

La programación se completa con una nueva edición de los encuentros #RussafaCrea, con los que el centro cultural pone el foco en la creatividad de los vecinos e iniciativas surgidas en el barrio. Su segunda edición se celebrará el día 26 de enero y va a girar en torno a las artes plásticas. Participan la bienal RussafArt, representada por Arístides Rossell, junto a la artista Elena Martí, que realiza sus esculturas e instalaciones desde un taller situado en una de las calles del barrio, y el espacio multifuncional Lanevera, con una parte dedicada a las exposiciones, otra a la edición y otra a la formación, con talleres de serigrafía. Son los ponentes de una charla abierta al público, en la que compartirán sus experiencias sobre la creación desde uno de los barrios más dinámicos de la vida cultural valenciana.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?