ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Última semana para ‘La niebla’ en Sala Russafa y estreno para ‘Ali i Maggie. Misteri a la biblioteca’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 8, 2021
35 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

A casi todo el mundo le suena el nombre de los Hermanos Lumière como unos de los padres del cine, pero pocos conocen el de Alice Guy, considerada la inventora de la narrativa cinematográfica. Es uno de los ejemplos del pobre reconocimiento y divulgación que han tenido las mujeres en el campo de la creación artística, en comparación con sus compañeros de disciplina masculinos. Una injusticia que, a través del humor y la aventura, viene a tratar de paliar ‘Ali i Maggie. Misteri a la biblioteca’, una propuesta familiar de Trajines Teatro Didáctico de la que Sala Russafa acoge su estreno absoluto este fin de semana.

La niebla. ‘La niebla’.

El 13 y 14 de noviembre Marta Salinas y Marian Villaescusa suben al escenario de nuevo para interpretar a la pareja de amigas que ya fueran protagonistas de Ciencia i ficción. Sublimació al laboratori, obra que estrenaron la pasada temporada con gran acogida por parte del público. “Nos dimos cuenta de cómo ayudaba el teatro a que los niños y niñas se familiarizaran con conocimientos que forman parte del currículo académico. Les era mucho más sencillo entender la ciencia si la veían como parte de una aventura, en una historia que se les estaba narrando en vivo, con un formato teatral”, explica Salinas, convencida de que los juegos de representación son naturales para las criaturas y una herramienta muy efectiva a la hora de que se expresen o asimilen enseñanzas.

Por eso se propuso crear una nueva historia para Ali y Maggie en la que dar visibilidad a creadoras y pensadoras que no siempre han formado parte de lo que se estudia en el colegio e instituto. “En la trama se hace mención a María Moliner, a Agatha Christie, Simone de Beauvoir, J.K. Rowling o Sor Juana Inés de la Cruz… las protagonistas van llegando a ellas de manera casual y descubren el inmenso valor de estas mujeres”, comenta la actriz y dramaturga, autora de la trama de este spin off.

Todo arranca cuando Ali decide ayudar a Maggie a preparar el discurso de graduación porque, ante el encargo de hacerlo, se ha puesto tan nerviosa que nada le sale bien. Ambas acudirán a la biblioteca en busca de inspiración y, además de un montón de talentos femeninos que desconocían, se encontrarán con un fantasma que parece esconderse entre las librerías.

Este supone el cuarto montaje en el que colaboran Villaescusa y Salinas. “Yo llevo la trama preparada, pero todo crece en los ensayos, en los que ambas vamos aportando y haciendo que el espectáculo tome cuerpo”, explica la dramaturga. Una tarea en la que les ayuda la dirección de José Olmos. El resultado es una comedia con un punto gamberro y un mensaje de reivindicación de la creatividad de grandes pensadoras, intelectuales y artistas que encuentran su lugar en la Historia y en esta pequeña aventura.

Últimas representaciones para ‘La niebla’

Últimas funciones, del jueves 11 al domingo 14 de ‘La niebla, el espectáculo con el que la compañía Arden Producciones, impulsora de Sala Russafa, está celebrando su 25 (+1) aniversario. Una comedia que retrata sin pelos en la lengua a dos de las grandes firmas de la literatura española, Góngora y Quevedo, quienes tampoco los tuvieron a la hora de calumniarse y dejar plasmada en varios poemas su famosa enemistad.

Lejos de blanquear su imagen, Chema Cardeña, autor y director de la pieza, aboga por retratarlos con rasgos como la misoginia, la homofobia o el rechazo a los judíos, formas de pensar propia de la época y para las que se ha basado en documentos históricos.

Desde el humor, las expresiones de esta mentalidad llaman la atención al espectador sobre el machismo, la censura o el racismo que, cuatro siglos después, sigue formando parte de la sociedad española. “He intentado presentarles como seres humanos, con sus debilidades y sus miserias, además de como los grandísimos autores que fueron, porque una cosa no quita la otra. No creo en el revisionismo, en juzgar con los ojos de hoy situaciones o personas del pasado”, señala el autor de esta pieza en la que los dos rivales, en lo vital y en lo literario, se ven obligados a compartir un misterioso espacio, alojado en la niebla a la que hace referencia el título de la obra.

Juan Carlos Garés y el propio Cardeña cuentan con la colaboración de los actores Iria Márquez, Rosa López, Manu Valls y Saoro Ferre para hacer que aparezcan y desaparezcan en escena otros personajes del momento: los autores María de Zayas y Lope de Vega, Felipe IV o la cómica La Gallarda. Sus misteriosas visitas ayudan a tratar temas habituales en la compañía valenciana, como la relación del arte con el poder o el papel social de las artes escénicas.

Tras su estreno en Sala Russafa, la crítica ha valorado el ingenio de la puesta en escena y el texto del espectáculo, además de la interpretación de sus protagonistas. Una cálida acogida para un montaje que sintetiza una trayectoria que supera el cuarto de siglo en el teatro valenciano y nacional. Y que recoge el sello característico de Arden, que rinde homenaje al teatro clásico y revisita la Historia para cuestionar no el pasado, si no el presente, aquello que quizá la cotidianidad ha hecho de dejemos de ver y sobre lo que se nos invita a reflexionar.

Las cuatro últimas funciones de ‘La niebla’ en Sala Russafa proponen teatro de autor y de actores en una comedia ambientada en el Siglo de Oro, llena de humor, literatura y referencias a un mundo que tal vez no esté tan lejano

 

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?