ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Tebar y la OV interpretan los seis movimientos de ‘Mi patria’, de Smetana

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 30, 2022
58 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Orquesta de València volverá a subir mañana jueves al escenario del Teatro Principal, para interpretar a las 19:30 horas, y bajo la dirección de Ramón Tebar, la totalidad de los seis movimientos del ciclo sinfónico ‘Má Vlast’ (‘Mi patria’), del compositor checo Bed?ich Smetana. Se trata de un grandioso poema sinfónico que representa los paisajes, la historia o las leyendas de Bohemia, la región natal del compositor.

 

Si esta obra es conocida por el gran público es por uno de sus movimientos, Vltáva (Moldava), la obra más célebre de Smetana y uno de los grandes poemas sinfónicos de la historia, que está presente en los grandes repertorios internacionales, eclipsando el resto de partes de este ciclo sinfónico. En este sentido, la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, destacó que “es inusual que en un mismo programa figure esta partitura de manera íntegra, y éste es un aspecto que quiero destacar, ya que programamos no sólo desde la perspectiva de dotar de coherencia las diversas obras que conforman un concierto, sino también de ofrecer a nuestro público composiciones como ésta, que raramente se interpreta en su totalidad”.

 

La OV y Ramon Tebar en una imagen de archivo. La OV y Ramón Tebar en una imagen de archivo.

Smetana está considerado como el padre del nacionalismo musical checo. La obra está estructurada en seis poemas sinfónicos, que se estrenaron gradualmente entre 1875 y 1880. El primero de ellos hace referencia al castillo Vysehrad de Praga, que fue corte de los antiguos reyes checos. El segundo describe con maestría el curso y las vicisitudes del río Moldava. Le sigue Sárka, que versa sobre la antigua leyenda ‘La guerra de las doncellas’, y que da paso a Zceskych luhuv a hájuv, a la belleza de los paisajes rurales bohemios. El quinto hace referencia a Tabor, una ciudad del sur de Bohemia, para finalizar con la montaña Blaník, que, según otra leyenda, duerme un inmenso ejército de guerreros que ayudarán en el país en las horas más difíciles.

 

‘Má Vlas’t es una obra que la Orquesta de València interpretó íntegramente en una sola ocasión, en 2006 bajo la dirección de Libor Pesek. En este sentido, el director del Palau, Vicent Ros, destacó que “es muy importante para la Orquesta y para nuestro público, interpretar y escuchar este género de poema sinfónico, ampliar este repertorio para descubrir y disfrutar de sus características sonoras y descriptivas”.

 

Ramón Tebar es director principal de Florida Grand Opera en Miami, de la que ha sido director artístico y musical; director artístico y musical de Ópera Naples y actualmente es director principal asociado de la Orquesta de València, de la que fue director artístico y titular. Ha dirigido la Philharmonia Orchestra de Londres, Philharmonia de Praga, Het Gelders Orkest, filarmónicas de Malasia, Armenia y Szczecin, sinfónicas de San Petersburgo y Moscú, Orquesta de la Radio de Bulgaria, Filarmónica Daejong en Corea, sinfónicas de Aalborg en Dinamarca, San Antonio en los EE. UU., Orquesta Nacional del Perú, y principales orquestas de España.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

El Gobierno dará 417 millones a los ayuntamientos afectados por la dana para la limpieza y reparación del alcantarillado

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este jueves en Valencia…

Elda crea un nuevo aparcamiento público gratuito cerca del casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha dado un paso importante para mejorar la movilidad urbana en…

Alzira inicia la ejecución de la faja perimetral contra incendios en Racó y Respirall

El Ayuntamiento de Alzira ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2025…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?