ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Tangana’ llega este fin de semana a Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 21, 2022
40 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Hay quien estaría dispuesto a cualquier cosa para disfrutar de los 15 minutos de fama que corresponden a cada ser humano en su vida, según Warhol. Los personajes de ‘Tangana’ optan por el secuestro de todo un icono social para conseguirla. Sala Russafa acoge del 24 al 27 de noviembre, dentro del XII ‘Cicle de Companyies Valencianes, el nuevo espectáculo de 7 Colectivo, que arranca con esta premisa.

Marian Villaescusa y la compañía firman esta pieza que versiona ‘Vamos a por Guti’, una obra del dramaturgo catalán Albert Boronat estrenada en 2011, cuando la selección española había ganado el mundial y la crisis inmobiliaria alargaba su sombra.

Una imagen de Tangana. Una imagen de ‘Tangana’.

Sus protagonistas eran cuatro trabajadores de Tecnocasa que intentaban solventar sus problemas al ganar una apuesta futbolística, secuestrando a uno de los ídolos del momento. “Pero, 11 años después, ¿quién es Guti?”, se preguntaron desde 7 Colectivo cuando empezaron el trabajo de adaptación del espectáculo al nuevo contexto social.

En primer lugar, buscaron una situación de precariedad laboral actual, que explicara la desesperación a la que puede llegar una persona que no puede ganarse la vida. Y pensaron en utilizar como personajes a raiders que cargan de acá para allá con sus mochilas. “Pero, hablando con compañeros del sector, nos dimos cuenta de que todos, en un momento u otro, habíamos sido camareros. La mayoría nos habíamos visto obligados a compaginar las artes escénicas con otras profesiones para poder subsistir” recuerda Miguel Torrecilla, integrante de la compañía y del espectáculo.

Esto les llevó a centrar la nueva versión de la obra en la situación de los trabajadores de la cultura y, en concreto, de la escena valenciana, “pero sin victimismo”, como remarca Torrecilla, quien admite que en Madrid o Barcelona hay muchas oportunidades de actuar y más público. “Pero la competencia es enorme. Aquí hay una escena muy interesante, con espacios que programan y gente que hace cosas muy buenas. Creemos que la diferencia está en la falta de cultura teatral. Es muy triste que aquí las salas no se llenen y que la gente, habitualmente, no piense en ir al teatro como una opción de ocio”, explican desde la joven formación emergente.

Decididos a hablar de estos temas, transformaron a los protagonistas del espectáculo en cuatro antiguos compañeros de la escuela de arte dramático que, tras años sin conseguir la fama, planeaban asaltarla por la fuerza secuestrando a todo un icono. ¿Y quién podía ser un referente social en 2022?

Estuvieron barajando varios nombres, pero al final se quedaron con C.Tangana por cómo ha enfocado su carrera. “Se ha convertido a sí mismo en un producto al completo. Es un ídolo en la música, pero también en la moda o el audiovisual, con sus videoclips. Ha hecho lo que algunos profesores nos recomendaban cuando estábamos estudiando. Nos aconsejaban hacer de nosotros mismos una obra, un producto, para conseguir el éxito”, recuerda Torrecilla, quien no comparte esa manera de desarrollar una carrera artística. “Es más interesante dar el salto al mercado porque tus espectáculos sean buenos, porque lo que haces sea interesante, no porque tú seas popular”, argumenta en nombre de la compañía.

Siguiendo esta filosofía, 7 Colectivo va por su cuarto montaje, haciéndose un nombre en la escena emergente de la ciudad, junto a compañías como La Galguera, Leamok o Encara No Té Nom Produccions, que recientemente pasó por Sala Russafa. “Pensamos que hay un caldo de cultivo muy bueno, con una conexión muy directa entre lo que se cuece socialmente y lo que intentamos trabajar las nuevas generaciones en nuestros espectáculos”, comentan desde la formación valenciana.

Sus integrantes, Vicente Ausina, Francisco De La Hoz, Alberto Martín De Miguel y Miguel Torrecilla, han ido adaptando situaciones, reescribiendo escenas del montaje original y creando nuevas para conformar Tangana en un proceso de creación conjunta, en el que han incluido a la directora del montaje. Además, los cuatro suben al escenario como intérpretes en una puesta en escena gamberra y retadora, que se completa con la ambientación sonora en vivo que realiza Miquel Mateu, con una banda sonora original llena de guiños a la estrella de la música. El resultado es una comedia tan fresca como cargada de verdades, que refleja la mirada de una juventud que ya ronda los 30 y sigue buscando cómo hacerse un hueco en un mundo cada vez más mercantilizado.

Programación familiar en Sala Russafa

El fin de semana, la programación de Sala Russafa también tiene opciones para los más pequeños. El 26 y 27 de noviembre, vuelve a su escenario la formación jerezana La Gotera de Lazotea, Premio del Público de Sala Russafa al Mejor Espectáculo Familiar en 2012 por ‘La mata de albahaca’.

Desde 1981 crean propuestas escénicas para niños y niñas donde la música, los efectos sonoros, los juegos y los diálogos en directo son una seña de identidad y una alternativa al ocio enlatado que, cada vez más, se ofrece a los pequeños. Este fin de semana estrenan en la Comunitat Valenciana su último trabajo, ‘Trapito viajero’, especialmente indicado para espectadores entre 3 y 7 años. Eva Serna es su autora y la música original ha sido compuesta por Juan Manuel Benito. Ambos suben al escenario, junto a diferentes títeres de mesa, para dar vida a esta tierna historia salpicada de humor.

Su protagonista es Trapito, un trozo de sábana que la niña Mara eligió para ser su compañero inseparable, hasta que lo pierden un día. Siguiendo sus recuerdos, tratarán de reencontrarse atravesando todo tipo de paisajes en un entrañable viaje, lleno de canciones, aventuras y comedia.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?