ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Signo universal de Clara Amado’ frente a la torre de Babel en el MuVIM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 17, 2022
45 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Fiel a su precepto de ser un dinámico centro cultural, el MuVIM ofrece a sus visitantes una nueva exposición desde el jueves 17 de febrero, ‘El signo universal de Clara Amado’.

Una de las obras de Clara Amado. Una de las obras de Clara Amado.

La Sala Jerónima Galés del museo acoge esta muestra con la que la artista catalana Clara Amado reflexiona sobre las lenguas y los diferentes alfabetos. Como ella misma afirma, “el conjunto de símbolos, formas y movimientos armónicos que presento en esta colección de alfabetos, realizados en diferentes técnicas, de pintura, grabado, litografía, collage y estampación digital, completa el deseo de mostrar parte de mi sentimiento hacia ellos”.

Tailandés, armenio, árabe, hebreo, cingalés, nepalí, hindi, tagalo, birmano, chino… son algunas de las caligrafías representadas en esta colección, que conforman una pequeña torre de Babel “vínculos de mis vivencias a través de casi 42 años” reconoce Clara Amado.

“Experiencias vitales a través del lenguaje. Personas y hechos, deseos y necesidades que salvan aquí toda diferencia unidas por un lenguaje universal, el arte” destaca la diputada del MuVIM, Gloria Tello.

En la propuesta que Clara Amado expone ahora en el MuVIM, el idioma universal, que de alguna manera une a todos los pueblos, lenguas y razas, con sus símbolos, líneas, trazos, rasgos, formas, es en realidad todo un conjunto en movimiento para llegar a la partitura musical, la que nos unifica a través de sus notas, y que hace que en el mundo podamos entendernos a través de la música.

Clara Amado

Formada en pintura, arte gráfico, pintura mural y educación visual en España, Italia y Méjico, esta artista barcelonesa ha realizado exposiciones individuales en España, Italia, Méjico, Jordania, Siria y el Líbano. Ha participado en más de 28 exposiciones colectivas a nivel internacional, en bienales y talleres de pintura y arte gráfico. Sus obras se encuentran en varios museos y en colecciones privadas de los cinco continentes.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?