ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Shakespeare en Berlín’ se despide de la escena en Sala Russafa y llega la comedia ‘Frau D’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 6, 2022
68 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Sala Russafa, centro cultural y de producción de la compañía teatral valenciana Arden, ofrece el próximo mayo una programación escénica donde conviven la literatura, la danza, la música en vivo y el teatro.

Toni Aparisi en ‘El bufo de la reina. Toni Aparisi en ‘El bufó de la reina’.

El mes arranca con la última de las funciones, el 1 de mayo de ‘El bufó de la reina’. La música renacentista interpretada en directo y la danza contemporánea se ponen al servicio de la recreación del mito del bufón, personaje parodiado, pero también con enorme poder en las cortes de la realeza europea durante gran parte de la historia. El estreno absoluto de esta nueva colaboración entre el bailarín Toni Aparisi y su compañía TransferMove con Capella de Ministrers marca el inicio de una programación que demuestra la variedad de la escena autóctona.

Bien se refleja en el ‘Cicle de Companyies Valencianes’, con el que desde hace once años Sala Russafa ofrece una selección de formaciones de la escena autonómica que tienen una sólida trayectoria junto a otras de interesante propuesta, pero que están arrancando su camino. Es el caso de la joven formación valenciana La Dramática, Premio del Público de Sala Russafa al Mejor Espectáculo Valenciano por Flores Azules en 2018, regresa al teatro de Ruzafa del 6 al 8 de mayo con el estreno absoluto de su nuevo espectáculo, ‘Don’t be cruel’. Marian Villaescusa firma el texto mientras que José Terol y Pablo Ricart dirigen esta pieza que toma como eje el bullying.

Alternando situaciones cómicas y dramáticas, se lleva a escena desde el acoso infantil al que se sufre en el mundo adulto y las consecuencias que estas vivencias tienen en la formación de la personalidad e identidad del individuo. Cuestionando si hay una violencia innata en el ser humano, se buscan los motivos para intimidar a los demás y la reacción de la víctima, la vergüenza que suele frenar las denuncias.

El propio Terol se une al elenco de esta pieza que completan Iván Cervera e Inma Ruiz. Como ya hicieran con la memoria histórica o la violencia de género, la formación valenciana investiga alrededor de una problemática social tan urgente como la crueldad para utilizar el teatro como herramienta para generar debate y reflexión.

‘Shakespeare en Berlín’ se despide de los escenarios y la comedia ‘Frau D’ mira con humor la Alemania del siglo XX

‘Shakespeare en Berlín’ se despide de los escenarios con 8 únicas funciones, del 12 al 22 de mayo, dentro de la programación escénica del festival Valencia Negra, una de las citas imprescindibles en la agenda de la ciudad, sobre todo para los amantes del género noir.

Imagen promocional de Dont be cruel. Imagen promocional de ‘Don’t be cruel’.

Tras casi seis años en gira, recorriendo prácticamente todas las comunidades autónomas del país y con representaciones también en Portugal, este thriller de la compañía impulsora de Sala Russafa, Arden Producciones, baja el telón en el teatro que lo vio nacer.

Chema Cardeña firma este texto con aires de cine negro, una trama que combina hechos históricos con la vivencia de personajes anónimos y una intriga creciente, que lleva al espectador a preguntarse él qué hubiera hecho. Una pieza que ha recibido diversos reconocimientos y que fue candidata a los Premios Max como Mejor Espectáculo y Mejor Autoría. Además, la labor interpretativa del dramaturgo y director fue reconocida con la nominación como Mejor Actor Secundario.

Cardeña comparte elenco con Juan Carlos Garés e Iria Márquez para dar vida a un trío de amigos, Elsa, Leo y Martin. Los tres disfrutan del ambiente bohemio del Berlín de los años 30, donde empieza a generarse el caldo de cultivo del nazismo, y evolucionan de maneras muy distintas. A través de sus vivencias en cuatro jornadas históricas, asistimos al nacimiento, auge y caída de un movimiento político que ratificó la cita de Shakespeare: “si las masas pueden amar sin saber por qué, también pueden odiar sin el mayor fundamento”.

En esta propuesta de Arden, con elegantes toques del género ‘noir’, el pasado sirve como espejo en un momento especialmente convulso en Europa y en unos años donde la polarización política y el crecimiento de los populismos ayudan a establecer paralelismos.

Por último, como cierre a la XI edición del ‘Cicle de Companyies Valencianes’ y a la programación teatral regular de la temporada de Sala Russafa, antes del Festival de Talleres de Teatro Clásico que se celebra en junio, del 26 al 28 de mayo llega al escenario del centro cultural ‘Frau-D’, una comedia musical de la formación valenciana Triapasón.

El espectáculo también traslada al espectador a la historia del siglo XX alemana, pero con un tono radicalmente diferente y a través de uno de sus iconos patrios, Marlene Dietrich. La diva germana es la inspiración de Melanie Diedrich, una joven aspirante a artista que intenta emularla para salir de su verdadero oficio, la panadería.

Con influencias del humor de las comedias clásicas de Wilder o Lubitsch, junto al absurdo de los Monty Python, Diego Alamar y Fernando Soler firman el guion de esta propuesta con dramaturgia y dirección de Soler, mientras que Alamar ha creado la música original y letras de las canciones.

La trama recrea las desventuras de una joven soñadora interpretada por Paola Navalón. La pianista Marta Estal y el propio Soler completan el elenco para ir dando vida a la galería de personajes con los que se va cruzando Frau D en situaciones ambientadas en los inicios del nazismo o la caída del muro de Berlín, pasando por las giras de artistas para levantar la moral de las tropas durante la segunda guerra mundial. Una divertida propuesta influida por los musicales ‘Off Broadway’ y una rara avis en la cartelera valenciana.

Finaliza la primera temporada del ciclo de lecturas dramatizadas ‘Miércoles de Emoción’ y llega el estreno de ‘Amor fou’ de Iria Máquez

Imagen de Amor fou. Imagen de ‘Amor fou’.

En mayo también se cierra la primera temporada del ciclo de lecturas dramatizadas ‘Miércoles de Emoción’, que Sala Russafa ha puesto en marcha en colaboración con la compañía Vivirei Teatro y que se centra en los sentimientos más destacados de las relaciones humanas. Si en marzo su primera pieza se dedicó al miedo y en abril a la ambición, en mayo el amor será el protagonista con ‘Amour Fou’, una dramaturgia de Iria Márquez que ella misma dirige.

Los versos del Premio Nacional de Poesía, Luis Alberto de Cuenca, son la base para esta obra sobre un guionista en busca de inspiración. Una noche de tormenta recibe una visita que le hace recordar una pasión, un enamoramiento antiguo que le devolverá a la escritura y a la persona que fue, a la mujer que amó. La literatura, el teatro y la música en directo confluyen para contar esta historia de amor loco, que también habla de la creación literaria, los deseos y la memoria.

Pasado y presente, versos canallas y la elegancia de la música, interpretada por Gilberto Aubán (Gilbertástico), convergen en este drama en el que Juan Carlos Garés y Pepa Juan encarnan aquel amor que un día ardió, del que quizá aún quede algún rescoldo.

Tags: València

Lo + leído

Estos son los municipios que suspenden clases mañana martes ante la alerta por lluvia

El arranque del curso escolar en la Comunitat Valenciana se ha visto condicionado por la…

Paiporta, la zona cero de la dana, inicia el curso escolar con todos sus centros a pleno rendimiento

Paiporta ha dado hoy la bienvenida al nuevo curso escolar con la incorporación de cerca…

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Un estudio elaborado por la Universitat Politècnica de València (UPV) advierte de la necesidad de…

Otras noticias

31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?