ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sexta edición del Teatro de la Memoria programado por Escalante

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 8, 2021
46 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Comienza la sexta edición de Teatro de la Memoria, la necesaria terapia preventiva que programa Escalante contra el olvido, “un ciclo que nos invita a detenernos en el relato colectivo de quien hemos sido para reflexionar sobre nuestro presente”, explicó la diputada de Teatros, Glòria Tello.

‘Atocha. El reves de la luz. ‘Atocha. El revés de la luz’.

La Sala Matilde Salvador y el claustro de La Nave de la Universitat de València serán el escenario de cinco obras que nos llevarán varios capítulos de nuestra historia o nos conectarán con nuestras raíces, manteniendo un diálogo vivo con el presente. Cinco productoras diferentes, dos de ellas valencianas, participan en esta nueva edición, que recuperará el testimonio del horror de Mauthausen, el atentado de Atocha, la voz de las mujeres en tiempos de Guerra Civil y posguerra, y también nos mecerá con el recuerdo de nuestros abuelos.

Cada espectáculo tendrá dos funciones entre mañana y el próximo domingo. Inaugura el ciclo ‘Atocha. El revés de la luz’, montaje de I.N.K. Producciones basado en el recuerdo de aquellos días de Alejandro Ruiz-Huerta, el único de los protagonistas que sufrió el atentado perpetrado contra un despacho de abogados laboralista y que hoy continúa vivo. Se podrá ver mañana martes a las 18:00 y a las 20:30 horas.

El miércoles subirá a las tablas ‘Conservando memoria’, del Patio Teatro, compañía recientemente premiada con el galardón El Ojo Crítico de RNE. El espectáculo cuenta, a través del teatro de títeres, la historia de los abuelos de la narradora, un viaje al pasado que pretende mantener vivos a aquellos que provocaron que nosotros habitemos este mundo. La obra ha sido reconocida con el premio Feten a la mejor autoría y el Dragón De Oro de la Feria de Títeres de Lleida a la mejor dramaturgia. Se podrá ver en dos funciones: a las 18:00 y las 20:00 horas.

El jueves será el turno de Maletes de terra, producción de la compañía valenciana Visitants – La Medusa, reconocida con el premio de nuestras artes escénicas al Mejor Espectáculo de Calle. La obra cuenta la historia de cinco mujeres que transitan por el convulso periodo entre la II República, la Guerra Civil y el inicio de la dictadura franquista, conectando aquella época con la actualidad. Las dos representaciones serán jueves y viernes a las 18:00 horas.

La otra de las compañías valencianas presente en el ciclo será Crit Teatre, que subirá al escenario la obra ‘La ciudad de escarcha’, un montaje que adapta el clásico Entre visillos de Carmen Martín Gaite. El texto retrata la dura realidad de la juventud española durante los primeros años del franquismo, sobre todo para las mujeres, que vieron reducido su mundo a las paredes de la casa y los cuidados del marido. Las dos funciones serán jueves y viernes a las 20:00 horas.

El ciclo se cerrará con ‘Mauthausen. La voz de mí abuelo’, un montaje de Trajín Teatro que cuenta la historia de Manuel Díaz, superviviente del campo de exterminio nazi, a través de sus recuerdos, transportados a las tablas por su propia nieta. La obra ha sido reconocida en varios certámenes, como la Feria de Teatro Ciudad Rodrigo, el Festival Toc El Puig, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas o con el premio Escènia de Foios. Se representará sábado y domingo a las 19:00 horas.

Tags: València

Lo + leído

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Sagunt a Escena se clausura mañana, sábado 23 de agosto, en el Teatre Romà, con…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?