BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Innovadores y Sostenibles

Sevilla se convierte en epicentro del debate sobre los desafíos demográficos en Europa

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 22, 2024
41 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
3433 53920f62 d9a7 4c32 8ec4 9ebf0f92e90d

En un encuentro celebrado en Sevilla, líderes institucionales, expertos y representantes europeos debatieron sobre las implicaciones del cambio demográfico en la economía, la cohesión social y el mercado laboral del continente. Organizado por el Centro Español para los Asuntos de los Trabajadores (CEAT) y el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA), el evento reunió a figuras clave para analizar uno de los mayores retos del siglo XXI.

El acto fue inaugurado por David Cervera Olivares, presidente del CEAT, quien destacó la necesidad de un enfoque colectivo para enfrentar el cambio demográfico, señalando que “los desafíos de nuestra población no solo nos interpelan como economías, sino como sociedades”. Le acompañaron Luc Van den Brande, presidente del EZA, quien aportó una visión europea sobre el tema, y Jorge Martinez director general de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sevilla, quien enfatizó el papel de las ciudades en la gestión de los efectos locales de este fenómeno.

El evento comenzó con una ponencia a cargo de Alejandro Macarrón Larumbe, director del Observatorio Demográfico de la Universidad San Pablo CEU, titulada “El cambio demográfico en Europa y en el mundo”. En su intervención, Macarrón explicó cómo el envejecimiento de la población y la baja natalidad están afectando la economía, los sistemas de seguridad social y la estabilidad democrática.

[Img #10853]

“La demografía es el motor silencioso de nuestras economías. Si este motor se deteriora, las fracturas sociales serán inevitables”, afirmó, destacando la necesidad de soluciones urgentes para garantizar la sostenibilidad de los presupuestos públicos y las infraestructuras.

Una perspectiva más optimista fue aportada por Carmen Quintanilla Barba, presidenta nacional de AFAMMER, quien destacó el rol de las mujeres mayores de 65 años como la “generación soporte” en las economías locales, especialmente en áreas rurales.

“El envejecimiento no debe verse como un obstáculo, sino como una oportunidad. Las mujeres mayores son fundamentales en la transmisión de valores, el cuidado intergeneracional y la dinamización de las comunidades”, señaló Quintanilla. Durante su intervención, presentó el Libro Verde sobre el Envejecimiento y el Plan de Acción Rural de la UE como herramientas clave para integrar a las generaciones mayores en el desarrollo socioeconómico.

El encuentro también abordó el impacto del cambio demográfico en el mercado laboral, con una intervención de Sven Matzke, jefe en funciones de la Unidad de Diálogo Social de la Comisión Europea. Matzke subrayó que el diálogo social europeo es fundamental para adaptar las políticas laborales a los nuevos retos demográficos.

[Img #10852]

“El cambio demográfico está transformando la estructura del empleo en Europa. Necesitamos un diálogo social fuerte y dinámico que fomente soluciones innovadoras y sostenibles”, afirmó, destacando la importancia de la cooperación entre gobiernos, empresas y trabajadores.

El foro concluyó con un llamamiento a aprovechar las políticas europeas como una “caja de herramientas” para gestionar el cambio demográfico. Propuestas como el Libro Verde sobre el Envejecimiento y el Plan de Acción Rural de la UE fueron señaladas como modelos para fortalecer la resiliencia de Europa ante este fenómeno.

La jornada dejó un mensaje claro: aunque los retos demográficos son profundos, también representan una oportunidad para rediseñar las bases de una Europa más inclusiva y sostenible. Desde Sevilla, ciudad anfitriona, se trazó un camino hacia el futuro que requiere la colaboración de todos los sectores sociales y económicos.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

1314 classroom 488375 1280
Innovadores y Sostenibles

Herramientas educativas más populares en 2024: descubre cómo potenciar el aprendizaje

Por admin
2368 oscaraustin
Innovadores y Sostenibles

El valenciano Óscar Rodríguez, reconocido en Estados Unidos con el premio Adwors Sustainability International

Por admin
5166 esic imat 7
Innovadores y Sostenibles

ESIC University acoge la X edición del Congreso IMAT 2024: Innovación Aplicada en la Educación

Por admin
3004 1bfba1d8 badc 4a0f 9d69 8e6dc1c64c58
Innovadores y Sostenibles

Europa en transformación: claves para una sociedad inclusiva y sostenible

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Innovadores y Sostenibles

Bioparc, Valencia Port y Colegio de Arte Mayor de la Seda, premiados con el ‘Valencia Bioseda Creativa’

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Innovadores y Sostenibles

Descubre la Cátedra O-City Territori Valencià de la UPV

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?