ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Seis comarcas de Valencia aglutinan el 90% de las plantas fotovoltaicas en tramitación

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 29, 2023
74 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

Acció Ecologista – Agró ha hecho público un comunicado en el que, basándose en datos de la Generalitat Valenciana, pone de relieve que son las comarcas de interior de la provincia de Valencia las que aglutinan la mayor parte de las grandes plantas fotovoltaicas sobre suelo que se tramitan hoy en la autonomía.

La Vall d’Albaida, La Serranía, Requena – Utiel, El Valle de Ayora – Cofrentes, El Camp de Túria y La Hoya de Buñol – Chiva son las comarcas que aglutinan en la provincia de Valencia, un total de 125 instalaciones, de las que cuales no está garantizado que se construyan todas, puesto que deben pasar por las autorizaciones del Gobierno de España (las que superen los 50 Mw de potencia) o de la Generalitat (las que tengan como máximo 50 Mw de potencia).
Estos datos contrastan con otros, como que la Ribera Baixa o La Safor no tienen ninguna gran planta solar sobre suelo, ni construida ni en tramitación.
En su comunicado, Acció Ecologista – Agró critica esta situación, y pone el foco sobre sobre El Valle de Ayora – Cofrentes donde, aseguran, se incumple la legislación que obliga a que el despliegue de las energías revierta parte de la riqueza que genera en el territorio donde se realice el referido despliegue para activar su economía y combatir el declive demográfico. Además el despliegue de las energías renovables debe llevarse a cabo de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada ordenación territorial. Aseguran que esto no se cumple en El Valle de Ayora – Cofrentes y que por ello han llevado a la Generalitat ante los tribunales.

 

Por qué las comarcas de interior atraen estas instalaciones
Para desarrollar una planta fotovoltaica sobre suelo, cuyas dimensiones alcanzan varias decenas o incluso centenares de hectáreas existen una serie de condicionantes que explican por qué las comarcas de interior son las escogidas mayoritariamente.
En primer lugar debe haber una línea por la que evacuar la electricidad. Esto no depende ni de las empresas promotoras, ni de la Generalitat, sino de la empresa estatal Redia (antes Red Eléctrica Española) que es la que construye y gestiona las subestaciones eléctricas por las que se vierte la energía generada por cualquier planta. Estas subestaciones tienen unas capacidades determinadas y no se puede realizar ningún proyecto que no tenga la autorización para verter en una determinada subestación que todavía tenga capacidad para asumir más energía.
Superar el requisito anterior ya supone una limitación geográfica, porque existen muchas subestaciones al límite de su capacidad, por lo que no es posible desarrollar un planta de generación de energía solar fotovoltaica en cualquier municipio o comarca.
Con lo anterior resuelto, llega el momento para las empresas promotoras de buscar un terreno lo más cercano posible a esa subestación para poder desarrollar el proyecto. Aquí ya se encuentran con la protección de ciertos suelos, y con algo de economía básica: un terreno de uso industrial, urbanizable o agrícola de regadío vale mucho más que uno agrícola de secano o directamente abandonado. Y este tipo de terrenos se encuentran mayoritariamente en las comarcas de interior.
El coste de alquiler o de compra del suelo es un factor en la ecuación para que una planta de generación de energía sea rentable o no. Por ello suelos con la calificación de rústicos son más económicos al ser más complicado que sus dueños obtengan un beneficio económico de ellos, de ahí que sean más proclives en muchos casos a arrendarlos o venderlos a promotoras de energías renovables.

 

Por qué El Valle de Ayora – Cofrentes 
La explicación es sencilla. Si a la parte del precio y calificación del suelo se le une un dato relevante: la nuclear de Cofrentes cerrará en noviembre de 2030 si todo va como está previsto.
Esto supone que se liberará una capacidad de evacuación de energía eléctrica de más de 1000 Mw, con unas infraestructuras de subestaciones y tendidos de alta tensión ya construidos y completamente operativos. Y ni las empresas de energía ni las administraciones públicas quieren desaprovechar esa infraestructura, por lo que parece lo más lógico el que esta comarca atraiga un buen número de inversiones en energías renovables para ejecutar en los próximos años.
 

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

El Ayuntamiento de Catarroja ha aprobado por unanimidad una ampliación significativa de las ayudas destinadas…

La ‘Setmana Gran’ de les Festes de Moros i Cristians d’Ontinyent conclou amb les ambaixades i la desfilada final

Les ambaixades i la desfilada final, donen hui dilluns per conclosa la “Setmana Gran” de…

Desmantelado un zoo clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en…

Otras noticias

Imagen de los desperfectos causados por la DANA en el Castillo de Buñol.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

Por Toni Cuquerella
El puente rehabilitado data del siglo XIX.
Comarcal

Reabierto el puente histórico que une Torrent con Alaquàs tras su reconstrucción por la DANA

Por Toni Cuquerella
Ejemplares de dragón azul encontrados en Guardamar del Segura.
Comarcal

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

Por Toni Cuquerella
krakenmonsterparty251
Comarcal

Ontinyent acollirà 14 actuacions musicals durant les festes de Moros i Cristians

Por Redacción ComarcalCV
CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?