ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se recuperan tres videoclips de Nino Bravo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 16, 2023
135 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Archivo Fílmico de la Filmoteca de València, que depende del Institut Valencià de Cultura, ha digitalizado un cortometraje de 16 milímetros en color y con una duración de nueve minutos que contiene tres videoclips independientes de Nino Bravo en los que el cantante de Aielo de Malferit interpreta las canciones ‘Noelia’, ‘Te quiero, te quiero’ y ‘Mi gran amor’.

La recuperación, digitalización y conservación de esta película se enmarca dentro de las actividades promovidas por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte con motivo de la celebración del Año Nino Bravo, con el que se conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento del popular cantante valenciano.

En la sede del Archivo Fílmico de la Filmoteca de València, en el Parque Tecnológico de Paterna, la jefa de Recuperación de la Filmoteca, Inma Trull, y el jefe de Conservación de la Filmoteca, José Luis Moreno, han hecho entrega de una copia de la película digitalizada a Amparo y Eva Ferri, las dos hijas de Luis Manuel Ferri Llopis (1944-1973), conocido artísticamente como Nino Bravo.

Responsables del Archivo Filmico de la Filmoteca de Valencia con una bobina recuperada. Responsables del Archivo Fílmico de la Filmoteca de València con una bobina recuperada.

Una vez finalizado el trabajo de digitalización, una copia de la película será proyectada durante 2023 exclusivamente en el Museu Nino Bravo de Aielo de Malferit para los visitantes del Museo.Con motivo de la proclamación por Les Corts de 2023 como el Año Nino Bravo, la familia Ferri Martínez ha considerado que debe ser el Archivo de la Filmoteca el que custodie y conserve la copia original de esta película. La familia del cantante será la única que puede cederla, previo permiso solicitado a través de la Filmoteca.

Historia de un descubrimiento

Unos meses antes del cincuenta aniversario de la muerte de Nino Bravo, sus hijas Eva y Amparo encontraron una vieja película entre documentos olvidados en la que fuera la vivienda del cantante en València y decidieron depositarla en el Archivo de la Filmoteca para que fuese restaurada y digitalizada.

La película fue dirigida por Eduardo Martín y filmada por la cámara de José Javier de la Calle en diversas localizaciones de Madrid, en 1971. En la película aparece Nino Bravo paseando por las calles y jardines de Madrid y en lugares tan emblemáticos de la ciudad como la plaza España, la calle Princesa y el arco de la Victoria en Moncloa.

La película se rodó para que fuese emitida en una televisión hispanoamericana, Canal 9 de Argentina, durante la larga gira que realizó el cantante valenciano por Argentina, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, México, Puerto Rico, Nueva York y Miami.

Hasta el descubrimiento de esta película olvidada durante más de cinco décadas, tan solo se conocía en color un videoclip de la canción ‘Un beso y una flor’, que Nino Bravo rodó en Mallorca en 1972.

Tags: València

Lo + leído

Antifrau arxiva la denúncia contra l’Ajuntament de Xàtiva: avala l’actuació de l’edil de Policia Local i no hi va haver conflicte d’interessos

L'Agència Valenciana Antifrau ha resolt arxivar i finalitzar l'expedient que es va obrir arran d'una…

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?