ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa sube a escena ‘Històries amb minúscules’ de Amparo Vayá

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 7, 2022
54 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Madres e hijas, abuelas y nietas, hermanas, señoras y criadas, conocidas ocasionales, indigentes o visionarias galácticas son algunas de las protagonistas de ‘Històries amb minúscules’, una pieza escrita y dirigida por Amparo Vayá, que le llevó a ser la primera autora en obtener el Premi Evarist García en 2020, un galardón otorgado por la Diputación de Alicante.

Rompiendo techos de cristal, en la semana de la mujer y dentro de su ‘Cicle de Companyies Valencianes’, Sala Russafa acoge el estreno en València de esta comedia de la formación Kala Teatre que se suma a las reivindicaciones del feminismo y del 8M.

Imagen de la pieza ‘Histories amb minuscules. Imagen de la pieza ‘Històries amb minúscules’.

Como muchos otros proyectos que van saliendo a la luz últimamente, el texto nació durante el confinamiento. “De repente, me vi con tanto tiempo libre que empecé a redactar relatos y escenas”, comenta su autora. De manera natural, se descubrió creando situaciones protagonizadas por personajes anónimos y relacionadas con un momento histórico. “Por ejemplo, yo tenía cuatro años cuando se llegó a la Luna y en mi casa no se hablaba de otra cosa, fue todo un acontecimiento. Me parecía bonito escribir sobre eso, pero no quería contar mi experiencia personal, me atraía más imaginar cómo lo vivieron otras mujeres. Y se me ocurrió narrarlo desde un punto de vista inimaginable en aquella época: que una mujer ambicionara ser ella quien diera ese ‘primer paso para el hombre’”, afirma Vayá. Más impensable todavía: que fuera una mujer embarazada.

Tirando de memoria vital, fue escogiendo hitos que marcaron socialmente al mundo, pero también otros más domésticos, que afectaron a la Comunitat: desde la muerte de Franco a ‘La Pantanà’ o la visita del Papa, la victoria de la selección española de fútbol masculino en el Mundial y el 23F, entre otros. “Quería contar esa Historia con mayúsculas a través de la gente de a pie, de sus pequeñas vivencias que, cuando son de mujeres, son historias con minúsculas”, apunta la dramaturga.

16 personajes, 9 escenas para recrear el papel social de la mujer en las últimas décadas

En un tono de comedia, con ternura, humor y consciencia, Vayá pone al descubierto el papel social que tradicionalmente se ha atribuido a su género y la cantidad de rémoras que todavía se arrastran: desde el deber del sacrificio a la culpa o las limitaciones y autolimitaciones.

Una de las escenas de la obra ‘Histories amb minuscules. Una de las escenas de la obra ‘Històries amb minúscules’.

“A través de las generaciones se han interiorizado tantas cosas… En una escena sobre la visita del Papa, una madre le dice a su hija que es normal que haya renunciado a todo por su marido, que es lo que hace cualquier mujer. Hasta hace 15 años, este tipo de expresiones era habitual. Pero es que ahora muchas de estas cosas todavía parecen normales” señala la autora de un texto donde encontramos muchos de los clichés impuestos, aprendidos y reproducidos que aún siguen activos, quizá de manera más encubierta, con un discurso más políticamente correcto que una mirada atenta a la puesta en práctica se encarga de contradecir.

Personajes femeninos de diferentes épocas, edades, procedencia y condición social componen este mosaico de hasta 16 mujeres que, a lo largo de 9 escenas, van haciendo un retrato de la sociedad española. Utilizando caracterización, la escenografía justa y una ambientación musical y audiovisual de refuerzo, la obra consigue transitar por un universo pocas veces observado, sobre todo hace unas décadas, el del 50% de la población: las mujeres.

Vayá opina que, a diferencia del cine, en el teatro cada vez se muestra una mayor diversidad de caracteres. “Estoy muy acostumbrada a escribir con personajes femeninos para los montajes de las clases de interpretación que imparto porque, curiosamente, la mayoría de los estudiantes son chicas”, explica. “Y, como cada vez somos más las autoras de todas las generaciones que escribimos, en el escenario hay mujeres de todas las edades, de todos los tipos. A mí me encanta ver trabajando a actrices muy jóvenes, pero también a gente más madura o a intérpretes más mayores, con toda su experiencia”, sostiene la autora y directora de escena quien ha escogido a las valencianas Miryam Garcés, Laura Useleti y Pepa Juan para dar vida a estas històries amb minúscules, estos pedacitos de vida que sirven para entender el pasado y el presente, para tomar conciencia de qué futuro estamos construyendo.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

À Punt augmenta un 40% l’audiència d’estiu gràcies al futbol, els informatius, les festes i els bous

À Punt ha finalitzat la programació d’estiu amb un creixement significatiu de l’audiència: la televisió…

El Ayuntamiento de Alcoi aclara que las notificaciones de la nueva tasa de residuos son oficiales y válidas

El Ayuntamiento de Alcoi ha aclarado que las notificaciones sobre la tasa de recogida de…

Alfafar refuerza su abastecimiento de agua potable con un nuevo motor hidráulico

El Ayuntamiento de Alfafar ha dado un importante paso hacia la mejora de su infraestructura…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?