ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa sube a escena el estreno de ‘La sabata del poeta’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 13, 2023
34 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La memoria centra la programación de Sala Russafa esta semana. En las propuestas para público familiar, el centro de producción y exhibición de artes escénicas estrena en València el nuevo espectáculo de la formación La Subterránea.

Ester Medrano y Lucía Sáez firman la dramaturgia y dirección, además de interpretar ‘La sabata de poeta’, una pieza en la que acercan a espectadores a partir de 4 años la figura de García Lorca.

Una imagen de ‘La sabata de poeta. Una imagen de ‘La sabata de poeta’.

El espectáculo retoma el espíritu de Federico, la pieza con la que obtuvieron el galardón al Millor Espectacle per a xiquets i xiquetes de los Premis d’Arts Escèniques Valencianes IVC y fueron candidatas a los Premios Max en la categoría de Autoría Revelación.

“Pensamos en cuánto podríamos ampliar el lenguaje escénico al utilizar títeres y animación de objetos para contar esta historia. De repente, los personajes podían volar, si hacía falta. O transformarse en animales que interactúan con personas, como en las fábulas. Nos parecía muy interesante investigar a dónde podía llevarnos este nuevo código en la puesta en escena”, explican desde la compañía valenciana. El resultado es una nueva pieza llena de humor, sensibilidad y libertad.

Personajes como el Guardia Reptil (medio anfibio y medio agente) o la Rata Rapera comparten espectáculo con elementos icónicos en el universo de Lorca, como la Luna o Bernarda Alba. Todo comienza cuando, un día de viento, una niña encuentra un zapato viejo y emprende la aventura de buscar a su dueño. El viaje del poeta a Nueva York; Fuentevaqueros, su pequeño pueblo natal; o las oliveras que formaron parte de su paisaje, se dan cita en este espectáculo en el que Medrano y Sáez van manipulando títeres de mano y de varilla, objetos y hasta las ilustraciones del propio artista para dar vida a esta aventura, además de interpretar a algunos personajes como actrices.

‘La sabata del poeta’ ofrece a los espectadores nuevo acercamiento a una de las figuras más destacadas del arte español del siglo XX y de la memoria histórica. Diferentes temas subyacen en distintas capas en esta propuesta, con mensajes y atractivos para los pequeños, pero también para los adultos que compartan con ellos esta preciosa experiencia escénica.

Cartel de la obra. Cartel de la obra.

Segunda semana para ‘El perfume del tiempo’

Otra aproximación diferente a episodios históricos recientes es el que propone El perfume del tiempo, el nuevo espectáculo de la compañía valenciana Arden (fundadora de Sala Russafa), que comienza su segunda semana en cartel. La obra cierra la ‘Trilogía de la memoria’, de la que forma parte junto a Shakespeare en Berlín y La invasión de los bárbaros.

Nuevamente, las vivencias de unos personajes anónimos sirven para hablar de una época, así como de las consecuencias del fascismo y las ideologías de ultraderecha en la vida de las personas. Chema Cardeña firma y dirige este thriller dramático ambientado en la Argentina de 2010, un país que lleva años mirando hacia otro lado ante a las denuncias de desapariciones forzosas realizadas por asociaciones cívicas como Las Madres y Las Abuelas de la Plaza de Mayo.

Segunda semana para ‘El perfume del tiempo. Segunda semana para ‘El perfume del tiempo’.

El dilema moral y la sacudida vital que experimenta una familia acomodada invita al espectador a posicionarse, a plantearse qué hubiera hecho de hallarse en el lugar de los personajes de esta pieza que camina sobre el drama con sobriedad, aportando toques de intriga y humor, acompañada por una documentación histórica que se muestra en las proyecciones audiovisuales que van introduciendo las escenas.

Juan Carlos Garés, Iria Márquez, Manu Valls y Marisa Lahoz, con la colaboración de Lucía Poveda y Carla Valls, encarnan la historia de una familia que es la de un país y la de tantos otros donde la represión ideológica ha dejado heridas abiertas durante décadas. Hasta el 12 de marzo permanece en cartel esta propuesta escénica que despierta la emoción, la empatía y la reflexión.

Tags: València

Lo + leído

Torrent tendrá en enero dos líneas provisionales de ITV

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano,  ha anunciado la puesta en…

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Burriana se llena de orgullo tras el reciente triunfo de las alumnas del Taller Coreográfico…

Orihuela presenta ECOPLAN para el mantenimiento de viales en la costa

Orihuela ha lanzado la gestión pública del mantenimiento de los viales en su costa a…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?