ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa presenta el primer álbum de Quique Gallo, ‘Gloria’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 31, 2022
55 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Lo ordinario se convierte en extraordinario cuando lo miramos con otros ojos. Es lo que le sucedió al músico Quique Gallo en la sacudida vital que supuso la pérdida de su hermana. Para asumirla, necesitó un periodo de recogimiento en el que, sorprendentemente, empezaron a brotar canciones que no tenían un tono trágico. Retrataban pequeños momentos que habían compartido y los llenaban de valor. Fue el germen de ‘Gloria’, un disco luminoso y vitalista, que invita a celebrar lo cotidiano y que el próximo viernes 4 de febrero presenta con un concierto en Sala Russafa.

Cartel del concierto. Cartel del concierto.

Gallo ha sido baterista de grupos de la escena rock’n’roll y garage como Midnight Shots o Aullido Atómico, en la que continúa militando. Pero el sonido de su primer disco es totalmente distinto, un pop delicado y melódico, con influencias sonoras tropicales o brasileñas, y referentes como Kings of Convenience o Belle&Sebastian, entre otros. Toda una sorpresa para el panorama musical, que también lo fue para el propio artista.

“Ante un golpe tan duro, una manera de asumir lo que estaba viviendo fue escribir. Surgió como algo natural, no había ninguna pretensión, no tenía el objetivo de hacer un disco. Simplemente, me venían recuerdos y parecía como si las canciones se me cayeran de las manos. Apuntaba algunas notas para la letra o la melodía, grababa pequeños fragmentos… y poco a poco me di cuenta de que se estaba gestando algo”, explicó Gallo sobre un proceso creativo que se alargó cerca de un año.

Lo habitual habría sido que, de una experiencia así, de un duelo, nacieran composiciones tenebrosas, dramáticas, siniestras… Pero se encontró hablando de la pérdida desde un punto de vista totalmente distinto. “Las canciones transmitían la sensación de disfrute, de haber compartido momentos sencillos con mi hermana. Había un punto nostálgico, es inevitable. Pero, sobre todo, estaba la alegría de haber vivido con ella cosas pequeñas como sacar a pasear al perro a la playa o ir a comer fuera”, explicó el músico que soltó las baquetas para pasar al micrófono y cantar, algo que nunca había imaginado hacer.

Para un proyecto tan personal como éste, creó la banda Flores con los músicos Jussi Folch, Xema Fuertes y Cayo Bellveser, que le acompañaron en el estudio, junto a Alfonso Luna, colaborador en algunas canciones. Igual que para salir de los momentos duros, la ayuda de estos amigos fue fundamental a la hora de, entre todos, proponer los arreglos que han ido vistiendo unas canciones llenas de belleza, que reivindican la vida. “Hay un mensaje de carpe diem, pero a la antigua usanza. No esa idea de consumir el momento, de acumular experiencias. Sino la de vivirlo de verdad, darse cuenta de que todo es efímero y disfrutar de lo que realmente es importante. Me gusta mucho una frase de Paul Valéry que dice que lo profundo está en la piel”.

Podría ser la descripción de Gloria, el EP con 14 canciones publicado por la discográfica Mont Ventoux, que lleva el nombre de la hermana de Gallo. El disco está teniendo una buena acogida y, además del de Sala Russafa, ya hay más citas cerradas en València y Madrid.

“La verdad es que no sé cómo va a seguir todo esto. Este disco tenía la finalidad de plasmar una etapa y ha surgido de manera muy natural. Yo sigo componiendo y mi idea es seguir dejando que las cosas fluyan, vivir este momento. Después, ya veremos”, señaló el músico, que el próximo viernes 04 de febrero a las 20:30 h actuará acompañado de la banda al completo en un concierto marcado por la especial acústica y la cercanía del patio de butacas que caracteriza al teatro de Ruzafa.

‘Emoticolors. ‘Emoticolors’.

Las emociones se alían en una comedia familiar

La gestión de las emociones es uno de los retos a los que se enfrentan los niños casi desde su llegada al mundo. La risa, el llanto o la ira, entre otras, son reacciones espontáneas, que brotan cuando menos lo esperan y que poco a poco van identificando, en sí mismos y en los demás, para aprender a vivir con ellas.

Un trance que no siempre es fácil y en el que puede ayudar ‘Emoticolors’, la comedia musical de la formación madrileña Tarambana, que este fin de semana, el 5 y 6 de febrero, visita Sala Russafa.

El espectáculo arranca cuando Black llega al país de los Colores Primarios. Es la representación del amor y suena a blues, capaz de aceptar a todo el mundo, amable, respetuoso y simpático. ¿Quién no le querría? Pero los habitantes de este curioso país no le entienden. Red es la ira, con el rock y rap como lenguaje musical, expresa un carácter impaciente y violento, con tendencia al odio. Mientras que Yellowes la alegría y el flamenco, chistoso y sonriente, entregado al disfrute. Tampoco conecta con él Blue, representación de la tristeza con sonido de jazz, melancólico y dramático, poco preocupado por su entorno. Así que le invitan a seguir su camino y, en su aventura, entrará en el país de los Colores Secundarios, donde no encuentra mejor suerte. Lo habita Violet, el miedo, desconfiado y asustadizo, que suena a música de suspense. Otro vecino es Orange, la sorpresa, comunicativo y alocado, con ritmo de salsa. Y Green, representación de la empatía, con el reggae como lenguaje musical para su dulzura y relajación, su capacidad de sintonizar con el medioambiente. Este carácter tranquilizador será esencial para que, poco a poco, los colores vayan descubriendo que, en realidad, Black es la suma de todos ellos.

Canciones, coreografías, proyecciones y una imaginativa caracterización son las herramientas de esta pieza, influida por el teatro Brut, que indaga en la diversidad como fuente de inspiración creativa. No en vano, uno de los actores de la compañía tiene una discapacidad visual del 75%.

Manuel Medina dirige y Eva Bedmar firma la dramaturgia de esta pieza para espectadores a partir de 5 años, además de participar en el elenco, junto Eduard Mediterrani, Camila Puelma y Rosi Tejera.

El resultado es una divertida comedia, llena de color y vitalidad, inspirada por las técnicas del aprendizaje emocional de la escuela Montessori. Una propuesta en la que la aceptación, la interdependencia y lo bonito de sentir se convierten en las claves de para ayudar a los más pequeños a entender sus emociones y las de quienes les rodean.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?