ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa presenta ‘Dinero’, de Aristófanes

Del 23 al 25 de junio, la segunda propuesta del festival es el estreno absoluto de una versión de la comedia de Aristófanes ‘Dinero’. Iria Márquez firma y dirige la adaptación, de este texto fresco y clarividente, que analiza qué ocurre cuando se persigue obsesivamente la riqueza.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 19, 2023
48 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
7467 el festival de talleres de teatro clasico de sala russafa presenta dinero de aristofanes
650x80_2_ola_CAS

La obsesión por la riqueza no es algo nuevo, ya escribió sobre ella Aristófanes, uno de los padres del teatro griego clásico, hace más de 2.000 años en la comedia ‘Dinero’, conocida como Pluto. Varios siglos después, la trama se traslada a València para formar parte del Festival de Talleres de Teatro Cásico de Sala Russafa.

Del 23 al 25 de junio, ofrece el estreno absoluto de una versión escrita y dirigida por Iria Márquez. Nuevas escenas y personajes se integran en una adaptación atemporal de esta pieza a la que dan vida 15 actores, la mayoría mujeres, integrantes del ‘Taller II de interpretación para no profesionales’ impartido por la directora y dramaturga dentro de la Acadèmia Escènica de València, entidad responsable de la línea docente de Sala Russafa. Son Salut Alcover, Sergio Bataller, Carmen Bort, Mª Carmen Fernández, Isabel Jareño, Amparo Morillas, Adrián Ombuena, Susa Orts, Ana Pascual, José Pérez Arnal, Jose Ramón de la Peña, Juan Ribes, Alicia Ruiz, José Luis Pinotti y Luis Montenegro. 

[Img #5124]

Con un vestuario y escenografía atemporal, han conseguido recrear una historia que sigue plenamente vigente. “Es increíble que algo escrito hace tantísimo pueda seguir siendo divertido e interesante en una sociedad que, supuestamente, ha evolucionado mucho. Pero, al hablar del valor que se le da a lo material, permite entender por qué las cosas han ido como han ido y por qué en el siglo XXI hay gente verdaderamente obcecada con el dinero”, explica Márquez.

Desde el humor y con la amabilidad de la comedia, en el espectáculo van apareciendo temas como el mal reparto de las riquezas o la importancia que se les otorga. También las aspiraciones, que pueden convertirse en obsesiones. Todo comienza cuando un hombre que no tiene grandes posesiones acude a un oráculo a consultar qué puede hacer para que su vida mejore, ya que se ha dado cuenta de que quienes más tienen (y no siempre lo han conseguido limpiamente) viven mejor.

La respuesta que obtiene es que debe seguir al dios ‘Dinero’ que, curiosamente, es ciego. “Es uno de los detalles que te hacen ver lo fresca, pero, al mismo tiempo, lo crítica que es esta obra. Zeus lo ha convertido en invidente porque antes solo daba las riquezas a las personas buenas. Ahora, siendo ciego, ya no las puede distinguir”, explica la dramaturga y directora.

[Img #5125]

Así, corre la voz sobre cómo ser rico y cada vez el dios ‘Dinero’ tiene un séquito más grande. Pero todas esas personas, que han salido apresuradamente de sus casas, no caen en la cuenta de que otra diosa, Pobreza, aprovecha que las viviendas están vacías para entrar en ellas y tomar posesión, llevando la carestía a esos hogares abandonados para perseguir la abundancia.

“Creo que Aristófanes quería hacernos ver todo lo que nos perdemos cuando nos ciega la obsesión por el dinero. Y habla de pobreza en un sentido muy amplio, material pero también espiritual, personal. Es un mensaje muy contemporáneo y que se puede aplicar a muchas cosas porque, por ejemplo, cuando estamos obsesionados por mostrar la vida supuestamente fantástica que tenemos en las redes sociales, no disfrutamos de los momentos que retratamos, haciendo y volviendo a hacer fotos hasta que quedan perfectas”, señala Márquez, citando otras situaciones como cuando se prioriza la carrera profesional a la vida familiar, las amistades o las relaciones personales. 

La clarividencia de Aristófanes, que escribió esta pieza en el siglo IV antes de Cristo, demuestra su atemporalidad y universalidad en este montaje cuya ambientación sonora va desde el swing de Peggy Lee al mambo de Perry Como o la elegancia del crooner Dean Martin. ‘¿Qué será, será?’, ‘Fever’ o ‘Buona será signorina’ acompañan divertidas escenas que invitan al público a preguntarse si tiene algún sentido el valor que otorgamos a ese bien tan efímero que da título a este espectáculo, el ‘Dinero’.

Tags: València

Lo + leído

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

A partir de este jueves 10 de julio, los cines de València, Alzira, Paterna y…

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

El Ayuntamiento de Requena ha puesto en marcha una interesante y divertida campaña denominada "Pequeñ@s…

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Ontinyent serà l'escenari d'una exposició que homenatjarà el treball de l'escultor Manolo García, del 3…

Otras noticias

image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?