ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa llena junio de teatro clásico, música y humor

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 5, 2022
63 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Sala Russafa, el centro cultural creado por la compañía teatral valenciana Arden, concluye su undécima temporada el próximo mes con su tradicional Festival de Talleres de Teatro Clásico y otras propuestas que van desde la música en vivo de ‘Algo’, el nuevo proyecto musical de Alberto Montero y Gonzalo Fuster; al humor de Miquel Noguera, quien vuelve con una versión actualizada de su irreverente ‘Ultrashow’; y una nueva edición de los encuentros abiertos al público #RUSSAFACREA, esta vez dedicada a la arquitectura.

El jardin de los cerezos. ‘El jardín de los cerezos’.

Junio arranca con la XI edición del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa, que se celebra desde el día 2 al 26 con tres espectáculos de teatro y una programación paralela centrada en la danza. Esta cita ofrece una nueva mirada a textos, personajes y autores clásicos, acercándolos al espectador contemporáneo. Y sirve para mostrar el trabajo realizado por los alumnos de la Acadèmia Escènica de València, encargada de desarrollar la línea docente de Sala Russafa.

La programación arranca con el estreno de la versión de ‘Sueño de una noche de verano’ realizada por Chema Cardeña que llevan al escenario del 2 al 5 de junio los alumnos del ‘Taller de Posgrado de Interpretación para Profesionales’, Miguel de Aguilar, Mar Babuglia, Jose Blasco, Rosario Bonet, Amparo Broseta, Alexandra Durana, Esteban Navarro, Ainhoa Ortuño, Chuso Puig, Maribel Ribes y Paula Serrano.

La popular tragicomedia de Shakespeare abandona los matices mágicos para acercarse a la cultura gitana en una versión muy influida por el cine de Emir Kusturica. Tres ejes manejan la acción: por una parte, la huida al bosque de cuatro jóvenes que desafían las normas de casamiento impuestas; por otra, la boda mal avenida entre la matriarca de un clan y el patriarca de otro; por último, la desastrosa troupe de artistas que llega para amenizarla.

Jugando con el engaño, la superchería y el realismo mágico, enfatizando el empoderamiento femenino y aprovechando los magníficos parlamentos de Shakespeare, se presenta la sorprendente revisión de una de sus obras más representadas.

El Festival de Teatro Clásico reúne a las versiones de los más importantes autores de la escena

Miguel Noguera en Ultrashow. Miguel Noguera en ‘Ultrashow’.

El Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa continúa el 11 y 12 de junio con el estreno de un nuevo montaje de ‘Don Juan de tod@s’, divertida dramaturgia escrita por Chema Cardeña y dirigida por Iria Márquez acerca de uno de los mitos más polémicos de la literatura europea, caballero de dudosa moral pero indudable libido que ha inspirado personajes de todo tipo de historias.

En el espectáculo, confluyen las versiones creadas por Molière, Lord Byron, Tirso de Molina y Zorrilla. Don Juan y los personajes femeninos que hicieron posible sus aventuras protagonizan una inteligente trama que invita a reflexionar sobre las luces y sombras de este mito, plenamente vigente. También sobre las consecuencias de sus actos para la mujer. Una pieza atemporal a la que dan vida los alumnos del primero de los dos grupos del ‘Taller de Interpretación para no profesionales’: Sergio Bataller, Carmen Bort, Mariví Domecq, Paula Esparza, Mª Carmen Fernández, Amparo Morillas, Adrián Ombuena, Susana Orts, Ana Pascual, José Pérez, Alicia Ruíz, Isabel Sánchez Jareño, Luis Sanchis y Luisa Senti.

El tercer estreno del festival, del 17 al 19 de junio, supone un curioso acercamiento a uno de los textos clave del teatro naturalista. Antón Chéjov estrenó en 1904 ‘El jardín de los cerezos’, retrato del declive de la aristocracia rusa de finales del siglo XIX. En la versión que ha escrito y dirigido Iria Márquez, la trama desarrolla dos líneas de tiempo y se traslada a Galicia.

Por un lado, en 1960 la familia de terratenientes Varela de Temes recuerda los tiempos pasados en el Pazo de Sabadelle, circundado de estos delicados árboles frutales y a punto de desaparecer por el impago de deudas. Por otro, en 1990, una arquitecta de la Xunta visita el mismo espacio para transformarlo en un lugar de recreo pensado para veraneantes. Dos momentos alejados que confluyen en la nueva versión de una pieza maestra, que habla del cambio, de la transformación basada únicamente en intereses económicos, con su impacto en las vidas y el entorno natural.

Pasando de la comedia al drama, esta obra toma nuevos tintes en un montaje interpretado por los alumnos del segundo ‘Taller de interpretación para no profesionales’: Joana Börsch, Andrea Campillos, Viqui Cervera, Berta Esparza, Salvador Furió, Nuria Gámez, José Luis Gómez, Amador Iranzo, Blanca Mansergas, Amparo Pinazo, Amparo Rodríguez, Mercedes Testal, Alejandro Lorenzo y Aurora Yáñez.

El festival completa su programación con la danza contemporánea dirigida por el bailarín y coreógrafo Toni Aparisi, quien imparte un ‘Curso de Danza para no profesionales’ dentro de la línea docente de Sala Russafa. El 26 junio, sus alumnos y alumnas estrenan ‘Efectos Secundarios’, un conjunto de piezas de baile que representan los rastros que han podido dejar en la gente la pandemia, tanto por la propia infección por Coronavirus o las vacunas preventivas como por las situaciones vividas, que pueden llevar a pensar que la vida cotidiana se ha transformado en una película de terror. Todo ello se refleja en unas coreografías creadas por Aparisi, en las que han colaborado los intérpretes: Rocío Chico, Carmen Comes, Ana Gimeno, Lola Ramos, Nuria Olmedo, Kika Garcelán, Majo Mirasol, Laura Gómez, Marta Chust Jaén y Manuel Corróns.

Un concierto en exclusiva de ‘Algo’, el humor de Miquel Noguera y una nueva edición de #RUSSAFACREA también se da cita en Sala Russafa

Las propuestas de junio incluyen humor, música en directo y arquitectura porque, como manifestaciones culturales, también tienen espacio en la programación de Sala Russafa.

Algo. Foto Susana Gody y Maria Carbonell. ‘Algo’. (Foto-Susana Gody y María Carbonell).

El 10 de junio, su escenario acogerá el concierto de ‘ALGO’, formación musical surgida de la unión de Alberto Montero y Gonzalo Fuster. Dos de los artistas más inquietos y personales de la escena independiente empezaron a construir canciones intercambiando letras y melodías en un juego, un diálogo creativo que acabó tomando la forma de un álbum. Este trabajo homónimo se presenta en concierto en Sala Russafa, incorporando a Xema Fuertes en la batería, Amadeo Moscardó al piano y David Campillos al bajo.

Otro talento casi hiperactivo es el humorista, ilustrador y escritor Miguel Noguera quien, desde hace años, visita Sala Russafa al menos una vez por temporada. Los días 24 y 25 regresa con una versión actualizada de su indomable ‘Ultrashow’, espectáculo que va cambiando periódicamente. A medio camino entre la charla de un telepredicador, el surrealismo y la stand up commedy, esta propuesta incluye la proyección de dibujos propios, canciones improvisadas y monólogos que congregan a una legión de seguidores.

Para completar la programación de junio, Sala Russafa ha organizado la cuarta edición del ciclo de encuentros abiertos al público #RUSSAFACREA, con la que pone el foco en los vecinos del barrio valenciano que desarrollan diferentes áreas de la cultura y la creatividad. La sesión del próximo 22 de junio a las 20:00 horas está dedicada a la arquitectura y contará entre sus ponentes con Jaime Sanahuja, del estudio Sanahuja & Partners, cuyos trabajos se caracterizan por la conexión con el estilo y la filosofía de vida mediterráneos. Le acompañará Laura Ros, de Made Studio, cuyos trabajos de estilo austero, pero expresivo y sensible, respiran cercanía. Los ponentes se completan con Ana Ábalos, de Abalosllopis Arquitectos, estudio que trabaja con una mentalidad artesana, buscando para cada una de sus construcciones el equilibro con su ecosistema.

Los tres compartirán sus experiencias con el público en un encuentro de entrada libre, donde demostrar que la arquitectura también ayuda a conformar un espacio mental, un concepto de vida y de ciudad.

Tags: València

Lo + leído

Un detenido en Mislata por tentativa de homicidio y lesiones graves

La Policía Nacional ha detenido en Mislata a un hombre de 32 años como presunto…

Detenidos seis miembros de “Biris Norte” en Gandia tras una agresión

La Policía Nacional ha arrestado a seis individuos pertenecientes al grupo radical “Biris Norte” tras…

Mislata suspenderá durante dos años las licencias para convertir locales en viviendas turísticas

El Ayuntamiento de Mislata llevará al próximo Pleno Municipal la aprobación de una moratoria temporal…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?