ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa inicia su temporada con ‘El perfume del tiempo’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 6, 2023
39 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El centro de producción y exhibición escénica Sala Russafa estrena en la Comunitat el nuevo espectáculo de Arden Producciones, su compañía fundadora. ‘El perfume del tiempo’ arranca una temporada que le permitirá estar en contacto con el público de la capital desde el 9 de febrero al 12 de marzo, algo poco común en la cartelera valenciana, donde pocas son las piezas que tienen oportunidad de estar más de una o dos semanas en cartel, a diferencia de escenas como la de Barcelona o Madrid.

Cartel del espectaculo. Cartel del espectáculo.

Chema Cardeña acabó la escritura del espectáculo en verano de 2022, tras un largo proceso de investigación en el que consultó bibliografía y documentales con testimonios de personas afectadas por la represión ideológica que se practicó durante la dictadura militar que gobernó Argentina desde 1976 a 1983.

La obra completa la ‘Trilogía de la memoria’, un proyecto arrancado en 2016 con el estreno de ‘Shakespeare en Berlín’, a la que siguió en 2020 ‘La invasión de los bárbaros’ y que se cierra ahora con el estreno de ‘El perfume del tiempo’. Los protagonistas de los tres montajes son personajes anónimos cuyas vivencias sirven para reflejar momentos históricos donde la pujanza de las ideologías de extrema derecha ha tenido importantes consecuencias sociales.

“El teatro siempre ha sido un espejo en el que mirarse y, como sociedad, me parecía importante que no perdiéramos de vista cómo acaba afectando a la vida cotidiana y a las libertades cuando el fascismo se va colando en el día a día de la gente para ir escalando cotas de poder”, explica Cardeña.

De Russafa a Buenos aires en ‘El perfume del tiempo’

En ‘El perfume del tiempo’ encontramos a una familia anónima bonaerense compuesta por un médico militar viudo y retirado que pasa su tiempo creando fragancias. De sus dos hijos, con la pequeña es con quien tiene una mayor complicidad, mientras que con el mayor se obliga a buscar puntos de encuentro. La vida acomodada de los tres cambiará con la aparición de una integrante del colectivo de las Abuelas de Mayo, mujeres que, además de buscar a sus hijos desaparecidos durante la dictadura, quieren localizar a los que, de haber sobrevivido, serán sus nietos.

“Los personajes representan las diferentes posturas que puede adoptar una persona cuando se enfrenta a algo tan tremendo como el asesinato, la tortura o el robo de bebés institucionalizado, ejercido desde el poder”, explica el dramaturgo y director de escena, a quien le interesaba mucho ver “cómo una sociedad ha podido digerir y convivir” con algo que sigue teniendo consecuencias hoy en día. “Investigar sobre eso, mostrarlo en el escenario me parece que es la mejor vacuna para que no se repita, para que estemos alerta ante ciertos discursos que pretenden naturalizar cosas que, en realidad, son inaceptables”, afirma Cardeña.

De agosto a noviembre, hasta el preestreno de la obra en Sevilla y su estreno oficial en la Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura, el centro de producción y exhibición de artes escénicas ha acogido la puesta en pie de este montaje con un elenco que reúne a diferentes generaciones, compuesto por Juan Carlos Garés, Iria Márquez, Manuel Valls y Marisa Lahoz, con la colaboración de Lucía Poveda y la niña Carla Valls.

Imagen de la obra El perfume del tiempo. Imagen de la obra ‘El perfume del tiempo’.

Puestos en marcha los ensayos en las aulas de la primera planta del centro, María Poquet fue la responsable de confeccionar un vestuario cargado de simbología, que expresa la evolución que sufren los protagonistas a través de diferentes tonalidades de azul, un color que se identifica con el país donde ocurre la acción. Y el argentino Federico Caraduje fue creando los audiovisuales que complementan la puesta en escena de la obra, parte de ellos grabados en la propia sala. Las proyecciones contienen imágenes documentales de la sociedad porteña de la época, algunas inéditas en España.

La última fase del trabajo se realizó directamente sobre el escenario del teatro de Ruzafa, donde se acabó de ajustar la escenografía creada por el equipo de Luis Crespo y Pablo Fernández realizó el diseño de iluminación.

Emoción y reflexión con sesiones de ‘Viernes fórum’

Según la compañía valenciana, el resultado de este trabajo en equipo es un espectáculo repleto de matices, que cuenta tanto a través de lo que el espectador ve como de lo que intuye porque, con un tono de thriller dramático, se van ofreciendo pistas al público sobre la historia que subyace en esta familia y en otras tantas argentinas del momento.

Una imagen de la pieza teatral El perfume del tiempo. Una imagen de la pieza teatral ‘El perfume del tiempo’.

“La obra está llena de emociones intensas y es precioso ver cómo el público te acompaña en el viaje que proponemos. En las funciones que hemos hecho hasta ahora, hemos notado que a veces los espectadores se quedaban sin respiración. Y otras les oías conmoverse con los conflictos que atraviesan los personajes. Esa identificación, esa empatía es fundamental para entender por qué pasaron y pasan ciertas cosas”, resume Cardeña, aludiendo al sello de Arden, cuyos espectáculos se caracterizan por utilizar el pasado para hablar del presente.

Con el objetivo de profundizar más en el conocimiento de lo sucedido en Argentina o en su paralelismo con España y con el presente, se han planificado una serie de ‘Viernes Fórum’, encuentros del equipo artístico con el público en los que van a participar entidades y personas cuyas vivencias personales y profesionales enriquecen la información aportada por el espectáculo. El 24 de febrero será el turno de representantes de la Asociación SOS – Bebés Robados Valencia, mientras que el 3 de marzo participará el periodista Sergi Tarín, director del documental ‘Morir tranquil·la. Bebés i mares furtades a terres valencianes’. Y para el día 10 hay previsto un encuentro con argentinos, trabajadores de la cultura y exiliados en Valencia, como el actor Juan Mandli o el gestor cultural Jose Luis Pinnotti. Son el complemento a una experiencia escénica que busca mover las emociones y las conciencias.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?