ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa finaliza su 10ª temporada con el 80% de ocupación a pesar de la pandemia

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 28, 2021
40 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

‘Heroica’ es la palabra que escoge el equipo directivo de Sala Russafa para definir la temporada que ahora termina. “Una heroicidad por parte del público, de las compañías, de las salas y de las instituciones que han apoyado a la cultura en vivo. Ni en nuestros mejores sueños, al reabrir el teatro, pensamos que podríamos llegar a julio con una media global cercana al 80% de ocupación. Realmente, hemos visto cómo se iba venciendo el miedo y el patio de butacas se iba llenando, respetando siempre el aforo permitido y agotando las localidades muchas veces”, señala Juan Carlos Garés, director del centro cultural, quien también destaca el civismo con el que espectadores y trabajadores culturales han asumido que había que poner en marcha y respetar en todo momento los protocolos anti COVID-19.

Xim Pum. ‘Xim-Pum’.

“Han supuesto el doble de trabajo. No sólo teníamos que desinfectar constantemente el patio de butacas y todas las zonas comunes, el público tenía que cambiar el modo de acceder y salir de la sala, de recibir la información sobre los espectáculos… PCR semanales para nuestra compañía propia y mucho trabajo que no se veía, por ejemplo, reestructurar la venta anticipada conforme cambiaban los aforos, adaptar horarios, enviar con antelación los protocolos de higiene y prevención del contagio a las compañías para que firmaran una declaración jurada de cumplimiento”, rememora Garés. “Y todo eso tan difícil, quedaba atrás en el momento en que empezaba la función. Para el público, pero también para los propios artistas y trabajadores de la cultura, las artes escénicas han sido un oasis donde desconectar de un contexto duro. Lo hemos agradecido todos”, apunta el director de Sala Russafa.

Un total de 26 compañías y 33 espectáculos han compuesto una programación con 179 funciones, en la que ha descendido el número de representaciones para niños y niñas, al desaparecer la campaña escolar. También las actuaciones musicales, condicionadas por las restricciones de aforo y horario.

Esta temporada, en la que el centro cultural de Ruzafa celebraba su décimo aniversario, han pasado casi el doble de compañías valencianas que nacionales: 17 vs 9. Esto se debe al compromiso de recuperar las funciones que tuvieron que suspenderse con el cierre del teatro por la declaración del primer Estado de Alarma. “Pero también a que queremos favorecer la visibilidad de los espectáculos que se hacen aquí y necesitan tener su conexión con el público. Además, ha sido muy complejo para las propias compañías salir fuera. Nosotros mismos, cuando hemos girado con espectáculos propios, nos hemos encontrado con situaciones impensables: bolos a las cuatro de la tarde en algunas ciudades porque a las seis empezaba el toque de queda, no poder cenar cuando acababa la representación porque la hostelería estaba cerrada, hoteles casi fantasma, controles en carretera, test constantes… Llevo casi cuarenta años en las artes escénicas y creo que es la temporada más complicada que he vivido nunca”, admite Garés, productor e intérprete en Arden, la compañía teatral que fundó Sala Russafa en 2011.

“Pero estamos verdaderamente contentos y muy agradecidos por haber llegado hasta el final de la temporada sintiendo una especie de empatía social hacia el sector. La gente se ha implicado con la supervivencia de la cultura y su manera de contribuir, en nuestro caso, ha sido venir al teatro. Era verdaderamente emocionante, sobre todo en momentos críticos, cuando se quedaban las calles vacías, ver que aquí se sentían seguros”, afirma el director de la sala en nombre de todo el equipo. Ahora, cierran las puertas para hacer un mantenimiento a fondo de todas las instalaciones. Y, tras el verano, será el momento de levantar nuevamente el telón.

En septiembre arranca la 10ª temporada

En septiembre, Sala Russafa vuelve a abrir sus puertas al público con ‘Alcem el teló’, una serie de propuestas con las que cada año el centro cultural comienza su temporada, antes de arrancar la programación regular.

Este año, Sala Russafa ha querido levantar el telón con dos de las disciplinas artísticas que han tenido más dificultades en el pasado ejercicio: la música en vivo y el teatro para niños y niñas. Las medidas de prevención del contagio de la COVID-19 bajaron drásticamente el número de actuaciones musicales y de salidas de los niños en actividad extraescolar para asistir a funciones teatrales. Por eso, en un guiño de reconocimiento, el teatro de Ruzafa inicia su undécima temporada con dos conciertos y una pieza teatro para los más pequeños.

El 11 de septiembre subirá al escenario ‘Sierra Leona’, un proyecto musical liderado por la setabense Ainoa Cabanes que tenía su actuación prevista para el pasado mes de junio, pero causas ajenas a la sala obligaron a posponerla. La que fuera líder durante casi una década de la banda Flaco Favor, con la que se hizo un hueco en escenarios y festivales de todo el país, presentará su segundo trabajo en solitario, ‘El Milagro’.

Otra mujer lidera la segunda propuesta musical de ‘Alcem el teló’, ‘Canciller’. Tras regresar a València, después de vivir varios años en Estados Unidos, en los que abandonó la escena independiente, la cantante y compositora Sara Canciller ha grabado el EP ‘Golpe de Estado’, un trabajo de pop luminoso, con reminiscencias de los años ochenta que presentará en directo el 12 de septiembre.

En cuanto a la programación escénica, del 16 al 19 de septiembre la veterana compañía valenciana Bambalina Teatre Practicable realiza el estreno absoluto de ‘CU-CU’. La actriz Águeda Llorca escribe e interpreta esta pieza para público a partir de 5 años, dirigida por Jaume Policarpo, en la que también participan los actores Pau Gregori y Jorge Valle. Una obra en la que proponen romper el miedo con humor, inspirándose en las artes plásticas y la fantasía.

Finalizadas las propuestas de ‘Alcem el teló’, comienza la programación regular de la sala, compuesta por los ciclos de compañías de artes escénicas nacionales y valencianas, con piezas dirigidas al público joven y adulto. También las funciones para público familiar y escolar, además de los conciertos de Sala Russafa. Se suman algunas actividades paralelas, como la colaboración con festivales de distintas disciplinas, las presentaciones de libros o los encuentros y charlas. A todo ello hay que añadir la formación, objetivo fundacional del Centre Cultural i Docent Sala Russafa. En septiembre se abre el plazo de inscripción para los talleres de interpretación para profesionales y amateurs, junto a las clases de danza.

La puesta en marcha de esta actividad regular pasa por la colaboración con el Festival Russafa Escénica que del 23 al 26 de septiembre exhibirá uno de sus espectáculos. Y el día 30 de ese mismo mes empezará el undécimo ‘Ciclo de Compañías Nacionales’ con Versus Teatre. La formación barcelonesa presentará en València su obra ‘George Sand, mi vida es vuestra’, alrededor de una de las célebres voces de la literatura del siglo XIX, que tuvo que esconder su condición de mujer tras un pseudónimo masculino. Son los primeros pasos de una temporada en la que, entre otras propuestas, vendrá la celebración del veinticinco aniversario de Arden, la compañía que fundó y gestiona Sala Russafa. Un nuevo ejercicio que el equipo afronta con energías renovadas tras la satisfacción que ha supuesto sentir el apoyo del público durante los meses más duros de la pandemia.

Tags: València

Lo + leído

Cullera destaca con un 96% de ocupación hotelera durante el puente de agosto

Cullera ha reafirmado su papel como un destino preferencial en la Comunitat Valenciana, logrando una…

Gandia tramita 292 solicitudes de ayudas para el alquiler de vivienda

El Ayuntamiento de Gandia ha recibido un total de 292 solicitudes de subvenciones dirigidas al…

Una ministra i diversos consellers, entre la quinzena d’alts càrrecs institucionals que assistiran als Moros i Cristians d’Ontinyent

Més d’una quinzena d’altas càrrecs institucionals del Govern d’Espanya, la Generalitat Valenciana i la Diputació…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?