ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena la comedia ‘Mi querida requetetonta España’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 18, 2023
56 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
3919 mi querida requetetonta espana nuevo estreno de la coproduccion de arden y sala russafa
650x80_2_ola_CAS

“Somos un año más tontos”, así explica Chema Cardeña la necesidad de actualizar el éxito de las pasadas navidades, ‘Mi querida tonta España’, que del 21 de diciembre al 14 de enero regresa como Mi querida requetetonta España, con nuevos personajes, situaciones, referencias a la actualidad, canciones y coreografías.

Manteniendo su estructura, llega ‘reloaded’ esta comedia con música en directo que hace un repaso a las novedades políticas y sociales de un año movidito, donde caben referencias al caso Rubiales, las elecciones estatales y autonómicas, la amnistía de ‘El Procés’ o los escándalos de la Iglesia, entre otros temas. Todos ellos sirven como ejemplo de los siete pecados capitales que España está repitiendo desde los albores de su historia y que han llevado al país al infierno donde lo recibe un sorprendido Dante Alighieri, autor de la más icónica representación del averno: ‘La divina comedia’. El escritor, espantado ante la responsabilidad de condenar a las llamas eternas a toda una nación, convoca a una representación de personajes destacados en la trayectoria del país para que intenten redimirlo de cada una de sus faltas frente a un jurado que habrá de decidir si le absuelve o condena: el público.

Este es el insólito planteamiento del espectáculo escrito y dirigido por Cardeña, que sigue la estela de grandes éxitos navideños como ‘Alicia en Wonderland’, ‘Y la nave, ¿va?’ o ‘Regreso a Nuncajamás’. Son algunas de las coproducciones de la compañía valenciana Arden con el equipo de su centro de creación, formación y exhibición de artes escénicas, Sala Russafa.

Juntos han logrado establecer un sello propio en montajes donde versiones de éxitos de la música del siglo XX son interpretadas en directo por músicos de la escena independiente valenciana, integrándose en tramas en las que reina la sátira, la autocrítica y el humor más gamberro. “En este tipo de obras hemos descubierto una manera de trabajar con la que nos divertimos muchísimo y el público parece que también porque hay auténticos fans, que vienen año tras año a ver qué hemos preparado”, explica el dramaturgo, director de escena y actor.

Recientemente, ha recibido los galardones a Mejor Espectáculo y Dirección en los Premis de Les Arts Escèniques otorgados por el Institut Valencià de Cultura. Reconocían el trabajo realizado en El perfume del tiempo, un drama sobre los bebés robados durante la dictadura de Videla en Argentina. “Esta pieza concluye la ‘Trilogía de la memoria’, en la que hemos visitado tres momentos históricos del siglo veinte para hablar de los peligros del fascismo. Es un tipo de propuesta muy en la línea de Arden, donde usamos el pasado para hablar del presente. Pero en nuestras colaboraciones con Sala Russafa el tono, el estilo y los temas cambian radicalmente”, comenta Cardeña.

En estos trabajos apuesta por la comedia sin tapujos, deslenguada, “cuanto más loca, mejor, y con muchos gags visuales”, de manera que sirven como vía de escape para el público a través de la diversión. Pero también invitan a tener una mirada crítica y autocrítica sobre la sociedad. En su opinión, este sería el punto de unión entre las coproducciones con Sala Russafa y la línea dramatúrgica de Arden: en ambos casos el teatro sirve como herramienta no solo para suscitar emociones, también para incitar la reflexión… “aunque sea llorando de risa”, apostilla el director de escena y dramaturgo.

Nuevo personaje para una alocada historia

En su séptima coproducción para la programación especial navideña, Sala Russafa y Arden reúnen a muchos de sus colaboradores habituales en un elenco compuesto por Rosa López, Raquel Ortells, Saoro Ferre, Jaime Vicedo, Darío Torrent y el propio Cardeña.

Respectivamente, son los encargados de encarnar a la escritora mística Teresa de Jesús, la guerrera Agustina de Aragón, el artista surrealista Salvador Dalí, el conquistador Hernán Cortés, el filósofo Maimónides y al escritor italiano Alighieri, anteriormente citado. Una pandilla mal avenida y peor preparada para evitar la catástrofe, pero decidida a intentarlo.

[Img #7550]

A ellos se suma una ‘sex symbol’ universal y atemporal, Marilyn Monroe, que intervendrá cuando llegue el momento de juzgar si España es culpable de envidia, uno de los siete pecados capitales al que se suman la ira, la gula, la lujuria, la avaricia, la soberbia y la pereza.

Los personajes tratan de superar diversas pruebas y de convencer al público de la inocencia del país, mientras que el afilado texto de Cardeña repasa episodios históricos como La Reconquista o la Conquista de América; tópicos patrios como la tortilla de patatas – ¿con o sin cebolla? – y elementos identitarios como el fervor religioso o las dinastías monárquicas. Todo ello salpicado de constantes referencias a la actualidad del 2023 que están llenas de sátira, que no dejan títere con cabeza. 

Música en vivo para un espectáculo muy vivo

“Este espectáculo va a resultar diferente para quienes lo vieron el año pasado porque cambian todas las referencias a la situación política y social. Pero es que, además, cada función es distinta”, comenta Cardeña, explicando que, en el juicio por cada pecado capital, el público tiene la opción de decidir. Y con su veredicto, cambia la resolución de la escena. “Por otra parte, como el equipo está muy rodado, vamos incorporando cosas de las noticias del día anterior, respondemos según sea la interacción de los espectadores… Si siempre se ha dicho que el teatro es un arte vivo, en este espectáculo lo sentimos más que nunca”, asegura el creador. Muestra de esa viveza es que la representación se adapta para funciones especiales como Navidad, Día de Reyes o Nochevieja, para la que incorporan cameos de nuevos personajes, engarzan en la trama las campanadas y el brindis con el público…

En opinión de su autor y director, este tipo de espectáculos es muy complejo porque “funciona como un reloj y hay que conocer el mecanismo a la perfección para que mantener el ritmo y tono con el que la gente disfruta”, explica Cardeña, quien confiesa sentirse tan feliz como los espectadores cuando ve el patio de butacas transformado en una auténtica fiesta.

A ello contribuye la música en vivo, dirigida por David Campillos, quien también toca el bajo en la banda compuesta por el baterista José Montoro y el guitarrista y cantante Juanma Pastor, líder de Johnny B Zero (grupo recientemente galardonado en los Premis Carles Santos de la Música Valenciana). 

Con la colaboración de los actores, van realizando versiones de éxitos de artistas como The Communards (‘Don’t leave me this way’), Cold Play (‘Viva la vida’), Dean Martin (‘Love’) o Cecilia (‘Mi querida España’), a los que este año se suman Madonna (‘Like a Virgin’) o Renato Carosone (‘Torero’) como novedades. Las letras y las coreografías sirven para amplificar la comicidad de las escenas y los sentidos de unos diálogos que retratan (desde el cariño más profundo y la más socarrona retranca), a un país único, que bien podría ser un cielo o arder en el infierno.   

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?