ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena ‘Hasta que la muerte nos separe’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 27, 2023
55 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
8672 sentimientos a flor de piel con el estreno en la comunitat de hasta que la muerte nos separe
650x80_2_ola_CAS

Sala Russafa se suma a la celebración del Día Mundial del Teatro impulsada desde la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València. Hoy se abren al público los rincones menos conocidos de los más de 1.200 metros del centro de producción y exhibición escénica impulsado por Arden Producciones.

Hoy se celebra el Día Mundial de Teatro y Sala Russafa se une a la iniciativa de la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, abriendo sus puertas a la visita programada por diferentes espacios teatrales de la ciudad. En una visita guiada, el público ha podido acceder a algunos de los rincones y espacios menos conocidos de los más de 1.200 metros cuadrados de lo que antiguamente fue fábrica de maquinaria industrial y hoy es un centro de producción y exhibición escénica, en pleno barrio de Ruzafa. Este enclave de la ciudad llegó a tener 11 escenarios en activo. Y, tras un parón de cuarenta años, recuperó su actividad teatral en 2011 con la apertura de Sala Russafa, una iniciativa de la compañía valenciana Arden Producciones que ofrece residencias creativas, formación interpretativa y una programación regular donde el teatro convive con otras disciplinas culturales.

Esta semana, el miércoles 29 de marzo y con la colaboración de la Consellería de Calidad Democrática de la GVA, el centro cultural estrena en València ‘Las novias viudas’, una coproducción de la formación Teada y el Teatre Principal d’Alacant.

[Img #3706]

Este espectáculo musical forma parte del XII ‘Cicle de companyies valencianes’ de Sala Russafa y completa la ‘Trilogía de la desmemoria’ escrita y dirigida por Juan Luis Mira, quien también firma algunas de las canciones originales de la obra. La acción se sitúa en 1939, en el escenario de un teatro donde permanece presa Reme, una joven de 23 años que irá cantando y contando su historia, la de una generación que vio truncada su vida por la guerra civil española. Ana Arrarte interpreta a la protagonista y le acompaña al piano Enrique Pedrón en esta emocionante obra donde aparecen pasajes como los ataques aéreos al Mercado Central de la capital alicantina o la huida masiva de exiliados desde el puerto en el Stanbrook. El acceso a la representación es únicamente a través de invitaciones, que pueden solicitarse en la página web del teatro.

Estreno de ‘Hasta que la muerte nos separe’

Del 30 de marzo al 02 de abril, regresa a Sala Russafa Inconstantes Teatro, ganadores del Premio del Público al Mejor Espectáculo Nacional de la pasada temporada por el drama J’attendrai.

Del jueves al domingo estrenan en la Comunitat Valenciana una pieza de tono y temática totalmente distinta. ‘Hasta que la muerte nos separe’ es una comedia ácida donde la famosa frase del rito católico adquiere todo su rigor…

Cristina Gallego (popular por sus colaboraciones con el programa televisivo ‘El Intermedio’) y Jorge Muñoz interpretan a una pareja que se acaba de separar después de una larga convivencia. Ahora ya solo tienen en común una hija, y esto les condena a mantenerse en contacto para siempre.

Entrando y saliendo del personaje, con guiños al público y reflexiones sobre el amor que evitan los lugares comunes, los examantes van rememorando sus mejores y peores momentos en unas escenas llenas de realismo, que abordan la falta de evolución del concepto de familia occidental. La puesta en escena se completa con la banda sonora original en directo del músico Nacho Vera (conocido como Capitán Bazofia), que va aportando toques de humor a los momentos más amargos. [Img #3707]

Emilio del Valle firma el texto y dirección de este montaje que acaba de recibir el premio al Mejor Espectáculo y Mejor Actor en el Indifestival (Santander), una propuesta que llega a la cartelera valenciana dentro del XII Ciclo de Compañías Nacionales del teatro de Ruzafa.  

Aforo completo para el recital de Miguel Gane

El 2 de abril a las 12:30h y con el aforo completo, por primera vez visita València el recital poético de Miguel Gane. Tras su paso por diferentes ciudades españolas, el escritor compartirá con el público las anécdotas y algunos de los poemas que conforman los cuatro poemarios de una trayectoria fulgurante.  

El éxito literario le llegó con 23 años y casi como un Tsunami gracias a su primer poemario, ‘Con tal de verte volar’ (Aguilar, 2016), que ha alcanzado las 19 ediciones en España, Méjico y Colombia. Una larguísima gira de presentaciones a ambos lados del océano le llevó a entrar en contacto directo con sus lectores y a cosechar gran cantidad de vivencias, que crecieron con la publicación de su segundo poemario, ‘Ahora que ya bailas’ (Aguilar, 2018), con el que afianzó su espacio en las letras españolas y logró nueve ediciones. Después vendrían ‘La piel en los labios’ (Aguilar, 2020), el libro de poesía más vendido en España en 2020, y ‘Ojos de sol’ (Aguilar, 2022) su último poemario.

De origen rumano, Gane ha escrito versos convertidos en lemas feministas y sociales en países como Ecuador, Argentina, Perú o Costa Rica, además de España. Un fenómeno en las redes y en las librerías del que podrán disfrutar los asistentes al recital que el próximo domingo se incluye en las actividades paralelas de la programación de Sala Russafa.

Tags: València

Lo + leído

El Ministerio y el Ayuntamiento de Manises acuerdan reparar el puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua dañado por la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezado por el ministro Óscar Puente, y el…

El Pirata Beach Fest 2024 es consolida com un referent estiuenc amb més de 30.000 assistents diaris a Gandia

El Pirata Beach Fest 2024 ha tancat la seua setena edició amb xifres rècord i…

Elda aprueba convenios con Ibi y Villena para compartir sus respectivas bolsas de empleo

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elda ha aprobado esta mañana la firma…

Otras noticias

Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?