ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena ‘El perfume del tiempo’, una obra que trata el robo de bebés en la dictadura argentina

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 12, 2023
43 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El mes de febrero trae a Sala Russafa tres propuestas en las que el teatro, además de generar belleza, emoción y entretenimiento, sirve para despertar el espíritu crítico y el compromiso social.

Imagen promocional de la obra ‘De Hiroshima Nagasaki Tango para tres. Imagen promocional de la obra ‘De Hiroshima & Nagasaki (Tango para tres)’.

La primera es la actualización de la obra escrita por Chema Cardeña y Jerónimo Cornelles hace algo más de una década, que vuelve a los escenarios bajo el título ‘De Hiroshima & Nagasaki (Tango para tres)’. Esta sátira política revisa su trama y sus referencias a la actualidad para ajustarse al panorama de 2023. Jerónimo Cornelles, Rafa Alarcón y Yolanda Muñoz interpretan a sus protagonistas, los asesores de dos políticos enfrentados y una alta funcionaria del estado. Los tres fueron compañeros de facultad, pero cada uno ha seguido caminos ideológicos y personales bien distintos.

Cardeña dirige esta comedia que funciona como el engranaje de un reloj, precisa, ácida y corrosiva. La trastienda del poder queda al descubierto en una jornada de infarto, donde se suceden gags físicos y un intercambio de diálogos afilados como puñales mientras una reunión a puerta cerrada parece decidir el futuro del país.

Del 26 de enero al 5 de febrero, dentro del XII Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa, Alarcón&Cornelles presenta el regreso de este montaje cargado de referencias a episodios fácilmente identificables de la política reciente. Una divertida propuesta que invita al espectador a no creer todo lo que ve en las noticias.

Arden Producciones estrena su nuevo espectáculo, ‘El perfume del tiempo’

El centro de producción y exhibición escénica, Sala Russafa, acoge en febrero el estreno en la Comunitat del nuevo espectáculo de su compañía fundadora, Arden Producciones.

Cartel del espectaculo. Cartel del espectáculo.

Del 9 de febrero al 12 de marzo, el centro ofrecerá 20 funciones del nuevo espectáculo escrito y dirigido por Chema Cardeña para completar la ‘Trilogía de la memoria’. Este grupo de piezas propone una reflexión sobre los peligros del fascismo a través de tramas ambientadas en episodios de la historia reciente. ‘Shakespeare en Berlín’, estrenada en 2017, retrata el surgimiento, ascenso y caída del nacismo; mientras que ‘La invasión de los bárbaros’ (2020) muestra la represión franquista tras la victoria en la guerra civil española y sus cuentas pendientes con la sociedad. Ahora, ‘El perfume del tiempo’ retrata la limpieza ideológica realizada por la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983.

El robo sistemático de bebés, parte de un plan de aniquilación de la oposición política, centra la trama de este thriller dramático, en el que el espectador va captando las pistas que conducen a un sorprendente desenlace. Su protagonista es un médico militar retirado que pasa el tiempo elaborando esencias aromáticas. Sus dos hijos y una representante de Las Abuelas de la Plaza de Mayo completan una galería de personajes interpretados por Juan Carlos Garés, Manuel Valls, Iria Márquez y Marisa Lahoz, respectivamente. Son las cuatro visiones diferentes sobre la sustracción de neonatos, una práctica que también ocurrió en la dictadura franquista y que, varias décadas después, tanto en España como en Argentina, todavía arrastra sus consecuencias.

Una imagen de El perfume del tiempo. Una imagen de ‘El perfume del tiempo’.

Para profundizar más en el conocimiento de lo sucedido en Argentina y de paralelismo con nuestro país, tras las funciones de los viernes se realizarán encuentros del equipo artístico con el público en los que está previsto que participen, entre otros, representantes de la Asociación SOS – Bebés Robados Valencia (24 febrero) o el periodista Sergi Tarín (3 de marzo), director del documental ‘Morir tranquil·la. Bebés i mares furtades a terres valencianes’.

La figura de Lorca en ‘La sabata del poeta’

‘La sabata del poeta un espectaculo para ninos. ‘La sabata del poeta’, un espectáculo para niños.

La compañía valenciana La Subterránea estrena en València ‘La sabata del poeta’, un espectáculo para público a partir de 4 años que pivota alrededor de la figura de Federico García Lorca y su desaparición. Su protagonista es una niña que, un día de viento, se encuentra un zapato. Intrigada por quién podría ser su propietario, empieza un viaje en el que conoce a personajes inventados por poeta que le mostrarán el camino hasta el olivo que abriga la sombra del autor granadino. Ester Medrano y Lucía Sáez firman la dramaturgia, dirección e interpretación de esta propuesta que rinde homenaje a la libertad y la poesía.

El 18 y 19 de febrero, Sala Russafa acoge dos funciones de este montaje en el que títeres de mano y de varilla, manipulación de objetos e ilustraciones sirven para recrear un sueño mágico y poético. Un acercamiento a este icono de la cultura española como ya hicieron con su montaje Federico, con que el fueron candidatas al Premio Max a la Autoría Revelación y al galardón al Mejor Espectáculo para niñas y niños de los Premis de les Arts Escéniques Valencianes IVC.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?