ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa acoge la presentación del nuevo disco de Rafa Xambó

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 22, 2021
40 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Marcado acento valenciano y humanista para la programación con la que Sala Russafa cierra el mes de noviembre, reuniendo música, poesía, danza y teatro.

Rafa Xambo. Rafa Xambó.

El martes 30 marcará el regreso a los escenarios de Rafa Xambó en la presentación oficial de su nuevo trabajo discográfico. Veterano de la escena musical valenciana, comenzó su andadura en los años 70 y, tras un largo periodo de retiro artístico, retomó su carrera con el cambio de siglo. Desde entonces, con seis discos editados, el músico, profesor y escritor se ha hecho con un lugar destacado en la música valenciana gracias al compromiso y altura intelectual de sus trabajos.

Ahora rompe siete años de silencio musical con el álbum ‘La dansa d’un temps nou’, un trabajo desarrollado durante la pandemia. “Estuve muy ocupado durante un tiempo y dejé de componer. Pero, en cuanto dejé atrás algunas obligaciones y me liberé un poco, empezó a formarse en mi cabeza la idea de hacer un disco. Al principio, pensé en versionar aquellas canciones que me habían marcado porque temía haber perdido la mano”, admite el músico y sociólogo. “Lo sorprendente es que, conforme fui trabajando con los temas de otros artistas, empezaron a surgir ideas propias y pasé a componer. Fue todo rodado y, en menos de un mes, el disco estaba listo”, recuerda Xambó, quien decidió rebajar el número de versiones a 6, incluyendo a artistas que habían marcado su vocación musical, como Ovidi Montllor, Raimon o The Beatles, junto a referentes de la canción protesta americana como Woody Guthrie y famosas adaptaciones musicales de poemas de autores como Nâzim Hikmet o Manel Marí.

A ellas sumó seis nuevas composiciones. Para esta parte del disco creó algunas de las letras y otras las tomó prestadas de poetas en lengua catalana por los que siente una gran admiración, como Anna Montero, María-Mercé Marçal o Txema Martínez.

El resultado es un conjunto de canciones que hablan de la necesidad de cambiar ante el toque de atención que supone para la humanidad la pandemia. “Esto que nos ha pasado es un síntoma claro de que, si no cambiamos de actitud, si no modificamos la manera de relacionarnos con el Planeta y otras especies, pero también entre nosotros, dejando atrás el capitalismo económico y emocional, vamos hacia la catástrofe”, advierte el compositor.

Por ello, en ‘La dansa d’un temps nou’ apuesta por la ecología, las relaciones humanas, la reivindicación de la mujer. Algo que se percibe no solo en las letras de las canciones propias y versiones, también en la forma de presentar el disco, acompañado por un conjunto de músicos de participación mayoritaria femenina, con Lucía Zambudio (guitarra eléctrica), María López (bajo eléctrico) y Eva Català (batería), a quienes se suma Salva Vázquez (piano y teclados).

Acompañado por esta nueva banda, Xambó vuelve a los escenarios en un concierto especial, que incluye la proyección de fotografías que reflejan la dicotomía entre lo interior y el exterior, tan patente durante la pandemia. Se muestra a través de fotografías realizadas por él mismo a paisajes de huerta en contraposición a las vistas que ofrecen las ventanas de su hogar. Otro elemento extra de este concierto de presentación es la intervención de la bailarina Noelia Liñana, que acompañará las canciones con sus coreografías.

Una actuación que marca una nueva etapa para este compositor e intelectual valenciano, que encuentra en la música una vía de expresión y concienciación.

Ùltimas cuatro funciones para ‘Fer-te el sopar i altres delícies’

Tras su estreno absoluto en Sala Russafa el pasado 18 de noviembre, hasta el día 28 puede verse la nueva propuesta de la formación valenciana La SubTerránea, desarrollada dentro del programa ‘Graners de Creació’, en el que participa Sala Russafa.

‘Fer-te el sopar i altres delícies’ es una pieza que surge de la reflexión sobre la tensión que se crea entre los ritmos, cada vez más acelerados, de la sociedad contemporánea y el tiempo que requieren la atención, la observación y la escucha, asociados a una actividad genuinamente humana: el cuidado.

Esther Medrano y Lucía Sáez firman este texto que dirige Paco Zarzoso. Los tres han colaborado en un proceso creativo en el que la palabra y la poética marcan una puesta en escena donde la metáfora gana protagonismo. Hechos tan cotidianos como preparar una cena, el proceso de destete de un bebé o los cuidados de una hija a su madre conforme ambas ganan edad, son los cimientos de una propuesta que ha bebido de una investigación y documentación previas, basándose en situaciones y personajes reales.

Aprovechando el humor y el absurdo, esta tragicomedia de las creadoras valencianas discrepa del discurso dominante, que premia la autosuficiencia, para recordar la interdependencia que tenemos los seres humanos, la necesidad de cuidar unos de otros, tanto en la edad adulta como en la infancia, en todas las etapas de la vida.

Nominadas por segunda vez a los Premios Max en 2020, en esta ocasión como autoría revelación por el montaje familiar Federico, Medrano y Sáez presentan dentro del XI ‘Cicle de Companyies Valencianes’ una nueva pieza para adultos que reivindica el valor de las relaciones humanas, la delicia de cocinar para otros, del cuidado como un acto revolucionario.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?