ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa acoge el humor golfo de Miguel Noguera en sesión matinal

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 15, 2021
62 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La pandemia ha cambiado muchas cosas, desde la manera de relacionarnos a las formas de trabajar o la cesta de la compra. Y ha transformado la ‘Sesión Golfa’ de Sala Russafa en un matinal.

Las restricciones de movilidad nocturna han hecho que Miguel Noguera pase a las 12:30 horas sus funciones de ‘Ultrashow’, previstas para a las 23:00 horas del sábado 20 y domingo 21 de febrero. Un nuevo horario poco convencional para un cómico totalmente al margen de las convenciones.

Por sexto año consecutivo, el escritor, artista plástico y humorista visita el teatro de Ruzafa con esta propuesta que siempre agota las localidades y que va evolucionando con el tiempo. A mitad camino entre la ponencia, el monólogo y el telepredicador, Noguera comparte con el público nuevas ocurrencias, asociaciones mentales y escenas absurdas que forman parte de un humor completamente personal. Un torrente de imaginación donde no tiene cabida el Coronavirus: “nunca me ciño a la actualidad inmediata en Ultrashow, así que no hay nada preparado en mención a este tema”, comenta el cómico sobre esta pieza que aparece como un oasis perfecto para la evasión.

Después de visitar otras ciudades españolas, como Sevilla o Málaga, con horario matutino para sus funciones, Noguera reconoce que la experiencia es positiva. “Mi cabeza está más fresca, más ágil a esas horas. Y el público se acaba metiendo bien en el espectáculo”, asegura el humorista quien, a pesar de las mascarillas, recibe las risas del público. “Y sobre todo una especie de calor, de agradecimiento mutuo cuando acaba la función. Me da la sensación de que se produce un momento emotivo por estar juntos en el teatro, cómicos y espectadores, a pesar de todo”.

Una imagen de 7 reinas. Una imagen de ‘7 reinas’.

Lejos del sentimentalismo, más cercano a lo bizarro, lo irónico y lo absurdo, con cierto punto de inocencia, Noguera regresa a Valencia con dos funciones consecutivas este fin de semana. Una ocasión para surcar otros caminos del humor con una propuesta que es mucho más que un show.

Continúa ‘7 reinas’ esta semana

El 12 de febrero volvió ‘7 Reinas’ a las tablas, una década después de su presentación. Pero este jueves 18 es el estreno oficial de la reposición de esta pieza que celebra los 10 años que lleva activa Sala Russafa como centro cultural y docente de artes escénicas.

La que fuera su primera coproducción con la compañía Arden, impulsora del teatro, sirve para recordar y celebrar esta década tratando de dinamizar la escena valenciana. Un trabajo que toca la exhibición, con una programación regular de compañías de toda la Comunitat, pero también nacionales y, en ocasiones, con montajes llegados de otros países como Portugal, Italia, Austria o Argentina. Otra pata es la formación, con el desarrollo de talentos en sus talleres para aficionados y de posgrado para profesionales. La labor se completa con la puesta en pie de espectáculos, incluyendo las residencias creativas de las que disfrutan distintas formaciones, junto a las producciones propias de la sala y de su compañía fundadora.

Un aniversario que Sala Russafa celebra con un espectáculo cargado de compromiso social. ‘7 Reinas’ retrata a siete monarcas de la Historia, mujeres que ejercieron efectivamente el poder teniendo que soportar, por una discriminación de género, el cuestionamiento constante de sus decisiones y de su vida personal.

Para subrayar las injusticias y prejuicios con los que se encuentran, son siete los actores que les dan vida. Sin transformaciones de gestualidad o vestuario, manteniendo su apariencia masculina, se hacen más evidentes los obstáculos que sortearon estas reinas y que todavía han de  salvar muchas mujeres, en pleno siglo XXI.

Chema Cardeña es el autor y director de esta obra en la que la música en directo sirve para hilar las historias. El bajista David Campillos y la cantante Rebeca Ibáñez interpretan minimalistas versiones de canciones como ‘Under Pressure’ (de Queen y David Bowie), ‘La Bambola’ (Patti Pravo), ‘Can’t hurry love’ (The Supremes) o ‘La plus belle pour aller danser’ (Sylvie Vartan) dan nuevas lecturas a las escenas en las que el espectador se asoma a la reafirmación de la homosexualidad, la independencia, el apasionamiento, el maquiavelismo, la soberbia o el sometimiento. Escenas humanas en las que se desvelan miserias y grandezas que, como todo ser humano, tuvieron María Estuardo, Catalina La Grande de Rusia, Isabel La Católica, Cristina de Suecia, Isabel II de España, Juana La Loca y Elizabeth I.

Manu Valls, Saoro Ferre y José Zamit son las nuevas incorporaciones a un elenco que recupera del primer montaje a Jerónimo Cornelles, Juan Carlos Garés y Juan Mandli, junto al propio Cardeña. Y la puesta en escena añade un componente audiovisual para situar históricamente a las protagonistas, a falta de programa de mano, como medida sanitaria.

Es parte de un protocolo que incluye normas como el uso obligatorio de mascarilla en todo momento del personal y público, la distancia de seguridad e higienización previa del patio de butacas, la ventilación de la sala, la toma de temperaturas antes del acceso y la ordenación del tránsito de los asistentes en el interior del centro para evitar aglomeraciones, así como la disposición de dispensadores de hidrogel para facilitar el lavado de manos. Un esfuerzo que busca la protección de los espectadores y trabajadores en Sala Russafa.  Y que convierte la vivencia de acudir al teatro para disfrutar de este espectáculo con toques de humor, reflexiones y emociones, una experiencia cultural comprometida y segura.

 

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?