ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Russafa Escènica presentó las propuestas de su XI edición

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 23, 2021
54 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acogió esta mañana la presentación de la XI edición de Russafa Escènica Festival de Tardor, que cuenta con el apoyo de la dirección general de Cultura y Patrimonio, del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y del CCCC.

Después de una décima cita marcada por las restricciones sanitarias, el equipo de Russafa Escènica presenta una nueva edición con el lema RESET, un guiño a reiniciarse, a reconstruirse.

A la rueda de prensa asistieron Carmen Amoraga, directora General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana; José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; Jerónimo Cornelles, director artístico de Russafa Escènica; Dídac Domènech, director de producción de Russafa Escènica; Belén de Miguel, jefa de la Oficina Técnica de Inclusión Social, Memoria Histórica y Teatros de la Diputació de València; Adela Cortijo, directora del Servei de Cultura Universitària de la Universitat de València; Álvaro Oltra, director de la SGAE Comunitat Valenciana y Murcia en representación de la Fundación SGAE y del Consejo Territorial de la SGAE de la Comunitat Valenciana; Juan Manuel Artigot, coordinador artístico del TEM, y Jacobo Pallarés y Maribel Bayona, directores de Espacio Inestable. Además, como invitada al encuentro, estaba presente la escritora Amparo Vayá, que firma el Jardín Escénico de esta edición.

Sobre rodes ‘Sobre rodes’

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, afirmó que el lema del festival RESET «sintoniza con el momento que vivimos porque estamos en un proceso de reinvención y ajuste a una realidad que ha cambiado las relaciones sociales». Ha indicado que «las nuevas tecnologías son soportes que suman y facilitan el acceso a la cultura, pero en ningún caso sustituyen a las experiencias presenciales, que tienen que continuar con todas las garantías con iniciativas como las de Russafa Escènica».

Pérez Pont, «RESET es el punto de partida en la búsqueda de nuevos referentes en esa ruptura con una sociedad patriarcal que ha invisibilizado a la mujer en el ámbito de la cultura y de las artes escénicas. Desde esa idea, el CCCC se posiciona al lado de la creación contemporánea, que es la punta de lanza para la transformación social», y añadió que «el CCCC forma parte de Russafa Escènica un año más acercando la innovación y la experimentación en las artes escénicas a la ciudadanía».

La intención del lema actual se ve reflejado en su cartel oficial, obra de Concha Ros, también presente en el encuentro, y cuyo ámbito de acción es el del arte contemporáneo y el feminismo, movimiento del cual es activista. Desde hace tres ediciones el festival pone en manos de un artista valenciano la imagen oficial del festival.

Ningun hombre me llevara a la cumbre de Celeste Gonzalez. ‘Ningún hombre me llevará a la cumbre’ de Celeste González.

En cuanto a la programación y a falta de anunciar los Viveros (propuestas de corta duración, entre 20 y 30 minutos) y Bosques (propuestas de alrededor de 60 minutos de duración) de compañías valencianas, así como algunas actividades paralelas, el festival ha presentado su programación nacional y producciones propias. Asimismo, ha desgranado los cursos para profesionales, su semillero escénico -lectura dramatizada- y las actuaciones de sus fiestas de inauguración y clausura.

El festival se abrirá el 22 de septiembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània con la actuación de Vicente Navarro, músico afincado en Madrid y uno de los nombres más destacados del ‘folk’ urbano actual. Se cerrará el domingo 3 de octubre con la actuación de Gilbertástico en las Naus de Ribes (Universitat Popular de València).

Entre los Bosques de compañías nacionales encontramos propuestas como ‘Pienso casa, digo silla’ de Los Detectives (Cataluña), propuesta que acoge La Rambleta, y ‘Lo pequeño’, de Cris Blanco, Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol (Cataluña), que cuenta con la colaboración del Teatre Escalante y se representará en La Mutant, Espai d’Arts Vives. Además, ‘Ningún hombre me llevará a la cumbre’ de Celeste González (Canarias) en Espacio Inestable; ‘Carbón. Negro’, de Álvaro Caboalles (Castilla y León) en un nuevo espacio para el festival, la sala Sanchis Guarner de la Facultat de Filologia de la Universitat de València y ‘Sobre rodes’ de Yldor Llach (Cataluña), una propuesta familiar en otra novedad, el Centre Cultural La Beneficència.

Producciones propias: Invernadero y Jardín Escénico

El Invernadero, el proyecto que contribuye a la inserción laboral de jóvenes estudiantes de interpretación, danza o circo, estará dirigido este año por El Conde de Torrefiel, cuyos trabajos se caracterizan por puestas en escena donde coreografía, texto e imágenes plásticas convergen para observar las tensiones que problematizan el presente vivo. La pieza ‘Ultraficción Nr.3’ será su propuesta, que se representará en el TEM, Teatre El Musical, el sábado 2 y el domingo 3 de octubre.

Otros dos formatos que repiten en esta edición son, por un lado, el Jardín Escénico ‘Un segle d’abismes’: un recorrido compuesto por seis piezas breves y que cuenta con la colaboración del Centre del Carme Cultura Contemporània y Bramant Teatre y que ha escrito y dirigirá Amparo Vayá. Por otro, el Semillero Escénico, una lectura dramatizada que cuenta con el apoyo de la Fundación SGAE. La propuesta de esta edición es el texto de África Hurtado «Abril a casa», galardonado con el Premio de Teatro Infantil Escalante 2020.

Cursos de formación dirigidos a la profesionalización en el sector de las artes escénicas

Con el objetivo de generar y facilitar espacios de visibilidad para compañías y creadores emergentes en el ámbito de las artes escénicas, Russafa Escènica ha puesto en marcha cinco talleres en los ámbitos de la escritura, la interpretación, las artes vivas, la comunicación y los espacios escénicos y lumínicos. Tres de ellos se realizarán en colaboración con el Àrea d’Extensió Universitària de la Universitat de València. Estos son: el curso de formación de interpretación con Jaume Pérez, el curso de comunicación para proyectos de artes escénicas con María García Torres y el curso espacios escénicos y lumínicos con Blanca Añón y Ximo Rojo.

Completan este apartado de formación el curso de escritura con Paula Llorens en la Sala SGAE Centre Cultural València y el curso de formación de artes vivas con El Conde de Torrefiel en el Centre del Carme Cultura Contemporània.

Russafa Escènica avanza que esta edición ha recibido más de 100 propuestas entre bosques y viveros de compañías valencianas y se encuentra ahora en un proceso de selección. Como novedad, hace unos días presentó Via Escènica, un proyecto de residencias en diferentes municipios de la provincia de Valencia y con el que apuestan por la descentralización artística y la generación de nuevos públicos.

Tags: València

Lo + leído

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

El Parque de Bomberos de Torrent se modernizará con una inversión de 2,3 millones

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha dado luz verde al proyecto de reforma…

Alcoi mejora el uso del transporte público con más de 1,1 millones de viajeros en 2025

Alcoi ha superado los 1,1 millones de usuarios en su servicio de transporte público durante…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?