BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Salud

Ropa con capacidad monitorizora y big data contra el COVID-19

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 19, 2022
30 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La semana pasada se celebró en la Feria de Valencia la jornada de emprendimiento innovador Ciencia de datos para el cuidado de la salud, una propuesta organizada por Bioval e Indromeda en el TECH DAY, en la que se han dado cita especialistas en big data y empresas innovadoras que trabajan proyectos que incluyen ropa que permite monitorizar los ejercicios prescritos por un fisioterapeuta, test de saliva para detectar enfermedades con componentes genéticos y análisis de datos para comprobar la efectividad de las vacunas contra el COVID-19.

En la jornada, financiada por Fundación Ibercaja, se presentaron diferentes usos del la inteligencia de datos para tratar diversos problemas de salud, que registran distintos datos de pacientes para mejorar los diagnósticos y tratamientos. Entre ellas, Drive, presentada por el Dr. Antonio Carmona, integrante del Área de Investigación en Vacunas de FISABIO y coordinador científico de los proyectos internacionales DRIVE y COVIDRIVE para la evaluación de la efectividad de las vacunas de la gripe y COVID-19 en Europa.

En la jornada financiada por Fundacion Ibercaja se presentaron diferentes usos del la inteligencia de datos. En la jornada, financiada por Fundación Ibercaja, se presentaron diferentes usos del la inteligencia de datos.

“Desde su entrada del hospital recogemos todos los datos que genera el paciente, sus datos de vacuna, el cuadro respiratorio, los datos hospitalarios, de farmacia, un listado de las condiciones crónicas. Nosotros aunamos todos esos registros, hacemos extracción de datos para generar estudios de efectividad de la vacuna, esta evidencia acaba repercutiendo en la salud pública”, explica Carmona.

El uso de la inteligencia artificial ha sido uno de los temas troncales del evento en el que la Dra. María Eugenia Gas ha presentado InAdvance,  cuyo objetivo es mejorar los beneficios de los cuidados paliativos entre los pacientes, sus familias y/o cuidadores informales así como sobre los profesionales de primera línea a través del diseño de intervenciones basadas en cuidados paliativos tempranos centrados en y orientados por los pacientes.

El Dr. David Garrido compartió el proyecto IBERUS, que busca crear una red entre profesionales de la salud y empresas en torno al Smart Health Data para el tratamiento de los trastornos neuromusculoesqueléticos mientras que el Dr. Lucas Sanjuan lidera el proyecto Big Salud, en el que lleva trabajando desde 2019,  y que está orientado a desarrollar técnicas de macrodatos e inteligencia artificial en el sector sanitario con un objetivo claro: Mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades crónicas.

El Dr. Josep Redón, por su parte, ha hablado del proyecto BigMedilytics desarrollado en la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico (INCLIVA), que cuenta con una base de datos totalmente anónima, que mide los riesgos de mortalidad y riesgos de hospitalización y la Dra. Carolina Romero de la Fundación Investigación Hospital General presentó Medymap, un sistema de gestión cuyo objetivo es poder mapear enfermedades, que requieren seguimiento de forma sencilla, mejorando la calidad de los cuidados al paciente y el tiempo que realizan un seguimiento al profesional sanitario. De esta forma es posible conocer la evolución de la enfermedad y en el caso de enfermedades infecciosas estudiar la transmisibilidad.

Casos de éxito en empresas del sector salud: Inteligencia artificial y big data

La segunda parte de la jornada estuvo compuesta por la exposición de casos de éxito empresarial, que ya aplican la inteligencia artificial y los macrodatos en el sector salud.

El uso de la inteligencia artificial ha sido uno de los temas troncales del evento. El uso de la inteligencia artificial ha sido uno de los temas troncales del evento.

Javier Soriano, CEO y fundador de Blautic Designs, compartió su proyecto Ziven Active. Un producto de realidad aumentada en la que a través de un pantalón o una banda con tejidos inteligentes es posible monitorizar los ejercicios que hace un paciente de fisioterapia en casa.

“El paciente realiza el ejercicio y obtiene inmediatamente un feedback de si lo está haciendo correctamente o no, el fisio puede revisar esos datos y poder trabajar de manera más real en las siguientes sesiones”, detalla Soriano.

Por su parte Adrián Rodrigo, especialista en soluciones Smart Health de GMV, explicó el modelo que llevó a cabo para captar pacientes con alzhéimer, que aún no contaban con el diagnóstico.

“La idea era ver cómo sacar a la luz esos casos, comparar esas estrategias, combinar y crear una plataforma para encontrar evidencias y conclusiones”, comento Rodrigo, que relató como lideraron una primera estrategia de captación para  atraer a ciudadanos, que presentaban quejas sobre el estado de su  memoria para que participaran en el estudio. “La estrategia online sirve para prevención y diagnóstico temprano,  funciona muy bien para la atención primaria y finalmente pone el foco en la prevención, nos funcionaba muy bien dar contenidos a cambio de esta participación, dar acompañamiento y dar consejos preventivos para alentar la participación”, añadió Rodrigo.

Óscar Bastidas de Binartis Genomics habló de su test de saliva capaz de ofrecer indicadores sobre enfermedades que tienen un alto componente genético como es el caso de cierto tipos de cáncer y Ana Caballero lo hizo sobe ProtoQSAR, empresa dedica al desarrollo de productos farmacéuticos, veterinarios, cosméticos y agroalimentarios.

La protección de datos, un tema sensible para usar el big data en el entorno sanitario

Los expertos reunidos coinciden en señalar que el actual Reglamento General de Protección de Datos representa un obstáculo para su trabajo y proponen medidas para poder agilizar los estudios observacionales, que parten de los datos generados de la práctica clínica habitual o reunificar los comités de ética en un único regional como en otros puntos de España.

Sobre Bioval

Bioval es la asociación de empresas y entidades del sector BIO que engloba la bioeconomía, biotecnología y biomedicina, y que constituyen el clúster BIO de la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa surge en 2006 y, desde entonces, ha dinamizado el sector BIO e impulsado el desarrollo y competitividad del tejido empresarial para posicionar a sus miembros en el panorama internacional. En la actualidad, BIOVAL agrupa a más de 100 asociados de muy distinta tipología: empresas, centros tecnológicos, centros de investigación, universidades y otros.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

“Viviendo Más y Mejor: El Camino hacia una Longevidad Saludable”
Salud

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

Por Javier
4459 audifono
Salud

Salud auditiva a partir de los 50 años: por qué es aconsejable que un profesional revise tu audición

Por admin
1818 phpdfennj65c9eeecb83d3
Salud

¿Cómo funciona la anestesia y cuáles son sus beneficios?

Por admin
8950 phphlhdge65c9ef3c88a22
Salud

Control de temperatura: estrategias de expertos para una climatización inteligente

Por admin
5198 chvibhmynjk2mtjvcmrlcmltz3nlbgzzzxj2awnl
Salud

Policlínica Omega amplia sus servicios online

Por admin
4247 resonancia
Salud

Resonancia magnética nuclear terapéutica: cómo mejora la artrosis

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?