ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja activa el programa “Ribactiva Emprén”

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 5, 2024
52 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
5943 foto1
650x80_2_ola_CAS

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado de forma definitiva las bases reguladoras de la ordenanza denominada “Ribactiva Emprén” cuyo objetivo es impulsar la creación de microempresas e iniciativas por parte de emprendedores. Este programa tiene una asignación presupuestaria global de 60.000 euros procedentes de los fondos municipales.

La ordenanza reguladora de estas ayudas económicas se ha aprobado en sesión plenaria con los votos a favor del equipo de gobierno del PSPV, además del apoyo del Partido Popular, Vox y Compromís. La aprobación definitiva es el último paso previo a su entrada en vigor oficial tras transcurrir el correspondiente periodo de tiempo establecido sin que se hayan presentado ni alegaciones ni reclamaciones al respecto. 

El objetivo principal de estas ayudas pasa por implantar medidas que favorezcan la creación de la actividad empresarial, la auto-ocupación y las iniciativas emprendedoras por parte de personas autónomas y micro-empresas de Riba-roja de Túria. De esta manera, se pretende aumentar la generación de puestos de trabajo en la localidad, así como fomentar la actividad económica. 

Estas ayudas están enfocadas para la financiación de los gastos corrientes necesarios para la puesta en marcha y funcionamiento de la actividad en aquellos negocios y emprendedores que han formalizado su alta en la Seguridad Social, así como en la actividad correspondiente en el periodo establecido para cada una de las convocatorias anuales del programa “Ribactiva Emprén”. 

Los beneficiarios de esta iniciativa municipal del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria podrán ser las personas físicas y jurídicas que se hayan establecido, a su vez, como personas autónomas, profesionales o microempresas definidas como tal de acuerdo a la legislación legal vigente en la materia. Además, los beneficiarios de estas ayudas deberán estar desarrollar su actividad, de forma obligatoria, en el término municipal. 

Las fórmulas legales jurídicas que se podrán presentar a cada convocatoria de Riba-roja de Túria deberán ser personas físicas como empresarios individuales en régimen de Reta o profesional en régimen de mutua profesional, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades colectivas, entidades sin personalidad jurídica como comunidades de bienes y sociedad civiles, además de entidades de economía social como cooperativas de trabajo asociado y sociedad limitadas laborales.  

Los requisitos que deberán cumplir los potenciales beneficiarios de estas ayudas pasan por no incurrir en ninguna causa de incompatibilidad establecida en la ley General de Subvenciones, la actividad económica deberá ser desarrollada en el término municipal de Riba-roja de Túria y/o con domicilio fiscal en la localidad, la persona solicitante deberá estar empadronada también en el municipio con fecha anterior a la convocatoria, fecha de alta en la Seguridad Social y en la actividad, también, dentro de la convocatoria, así como estar al corriente de las obligaciones tributarias. 

La cantidad individual que se concederá a cada beneficiario estará determinada por la asignación económica que se destine en cada una de las convocatorias de acuerdo al presupuesto anual. La cuantía de la subvención se podrá ver incrementada en el caso en el que la solicitante sea mujer, persona mayor de 45 años, persona desocupada más de 1 año en Labora, jóvenes hasta 30 años, personas con diversidad funcional en un 33% como mínimo y personas con riesgo de exclusión social justificado con el informe de Servicios Sociales. 

Los gastos subvencionables serán los gastos de constitución y los gastos de funcionamientos. En este último concepto se incluyen los gastos de alquiler del local comercial que deberá desarrollarse en un establecimiento privado y con acceso directo desde la calle, además de la compra de mercancías y aprovisionamientos, gastos de suministros eléctricos, reparación y conservación, gastos de las cuotas de Seguridad Social, cuotas de asociaciones de comerciantes, gastos de cursos de formación, elaboración de planes de viabilidad, cuotas en asociaciones empresariales y otros gastos corrientes vinculados. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que estas ayudas económicas “son muy importantes para potenciar el tejido económico de la localidad con un apoyo esencial hacia los emprendedores, los autónomos y las micro empresas radicadas en nuestro término municipal, al final se trata de potenciar la creación de empleo y generar actividad empresarial”. 
 

Tags: València

Lo + leído

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Las buenas noticias parecen la excepción en estos tiempos, lo cual hace todavía más necesario…

Otras noticias

01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?