ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Regresa a Sala Russafa Víctor Palmero con la pieza ‘Johnny Chico’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 9, 2021
48 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Un año después de su paso por Sala Russafa, agotando las localidades en muchas de sus representaciones, regresa a València ‘Johnny Chico’, el éxito de la formación valenciana Moriarty&Holmes.

Del 20 al 30 de enero, el popular actor de Onda, Víctor Palmero, se mete de nuevo en la piel del joven marginal que escapa de su pueblo para ir a la gran ciudad, mientras se enfrenta un conflicto de identidad personal y sexual. Todo un alegato contra la LGTBfobia que regresa a la cartelera valenciana tras su éxito en el Teatro Lara de Madrid, cosechando un gran éxito de público y críticas durante más de 40 semanas de representación.

Johnny Chico. ‘Johnny Chico’.

El espectáculo es una adaptación de un texto de los años 90, firmado por el autor australiano Stephen House. Y presenta una puesta en escena apoyada en mapping, una dirección de Eduard Costa que intercala los momentos más duros con toques de comedia y ternura, además de una sobresaliente interpretación de Palmero, que da vida a cerca de diez personajes, transformándose en el propio Johnny pero también en su asistente social, en una psicóloga, en sus amigos, incluso en personas con las que accidentalmente se cruza en una trama llena de emoción, que retrata la búsqueda de quién es ese chaval al que la sociedad excluye, ataca y discrimina.

Cuando los crímenes de odio han tomado relevancia, en parte gracias a la toma de conciencia de la importancia de denunciarlos, esta pieza se muestra más necesaria que nunca. Y su regreso a Sala Russafa cumple con las peticiones de los espectadores que no pudieron verla el pasado enero, debido a las limitaciones de aforo que requería en la Comunitat Valenciana uno de los momentos más dramáticos de la pandemia. Así, se ofrece una nueva oportunidad con dos semanas en cartel para disfrutar de esta pieza, galardonada como Espectáculo Revelación en los Premios del Público de Sala Russafa de la temporada pasada.

Proyecto Cultura presenta ‘Conquistadores’

El centro cultural de Ruzafa estrena en la Comunitat del 13 al 16 de enero una curiosa propuesta de la formación extremeña Proyecto Cultura, ‘Conquistadores’. Se trata de una comedia con toques absurdos en la que se hace repaso a personajes de la época imperial española, como Pizarro, Cortés, Inés Suárez, Pedro de Valdivia o Vasco Núñez de Balboa. Pero en vez de viajar en Carabela, lo hacen en una bañera victoriana.

8 Reinas. ‘8 Reinas’.

Una puesta en escena de corte contemporáneo rompe con la grandiosidad del mito de la conquista para ofrecer una imagen humana, desconcertante, divertida y autocrítica de los episodios vividos en Perú, Méjico o Chile. Una manera de reconciliarse con la historia y con el mundo desde el humor, para mostrar las miserias, pero no juzgar lo que se pensaba una aventura a las Indias y terminó siendo el encuentro con las Américas, un hito que cambió el devenir del Planeta.

Una divertida propuesta que cuenta con un complejo diseño de iluminación para crear ambientes. Y los intérpretes se apoyan en unos palos y su barco-bañera para dar vida, en forma de juego, a la exploración de un territorio desconocido. Pedro Luis López dirige esta pieza escrita por J. P. Cañamero e interpretada por Chema Pizarro, Nuqui Fernández y Francis J. Quirós.

Programación familiar e infantil durante las fiestas navideñas

El próximo mes de enero, también hay espacio para los pequeños en la programación de Sala Russafa. Los días 22 y 23, la formación valenciana Mortiarty&Holmes aprovecha su estancia en el teatro de Ruzafa con Johnny Chico para traer una propuesta familiar. Se trata de ‘Caputxeta diu prou’, una revisión del cuento popular recomendada para espectadores a partir de 5 años.

Cuando Charles Perrault recogió en el XVII esta famosa historia, que hasta entonces había corrido por tradición oral, poco podría imaginaba que muchos niños, dentro de trescientos años, estarían más atraídos por las redes sociales y los móviles que las aventuras de su protagonista en el bosque. De hecho, en la versión escrita y dirigida por Eduard Costa, la propia protagonista se ha cansado de vivir siempre la misma historia y prefiere hacerse selfies o videos para TikTok.

Dispuesta a sabotear el cuento, la abuelita, el lobo y el leñador, personajes que también han experimentado transformaciones para adaptarse a los nuevos tiempos, tendrán que convencerle de lo bueno que es enseñar con su historia la moraleja de este cuento. Una propuesta interpretada por el propio Costa junto a Nuria Manzanaro, Rody White y Pepe Cuenca. Con mucho humor, guiños para grandes y pequeños, canciones y coreografías, una comedia con todo el sabor de lo que convierte en clásicos a narraciones que acompañan a la infancia a lo largo de los siglos.

La segunda de las propuestas familiares de Sala Russafa para el próximo enero llega de la mano de la formación valenciana Amimic Teatre. Presenta ‘Somnis’, una divertida pieza en la que dos personajes entran en la habitación de los sueños. Un lugar mágico, donde bailar con fantasmas, correr con tortugas o subir en globo hasta las nubes. Yevgeni Mayorga dirige esta comedia llena de color, fantasía, coreografías y humor que esconde el secreto de la felicidad.

El 29 y 30 de enero puede verse este espectáculo, una de las pocas propuestas teatrales para públicos de primera infancia, a partir de 3 años, en la cartelera valenciana.

Programación especial para estas navidades

La programación especial por Navidades y año nuevo de Sala Russafa se extiende del 16 de diciembre hasta el 9 de enero (excepto 20, 21 y 24 d diciembre, 1 y 3 de enero) con ‘8Reinas’, incluyendo una función especial por Nochevieja.

Como viene siendo tradicional, música en vivo y teatro se fusionan en una propuesta que este año recupera uno de los éxitos de las producciones propias del teatro, en colaboración con la formación valenciana Arden. De hecho, es la ampliación del que fuera su primer montaje juntos, 7Reinas, con el que la pasada temporada Sala Russafa celebró su 10º aniversario.

Esta vez, son 8 las soberanas de distintos países, mujeres que han marcado la historia y que tuvieron que enfrentarse a los entornos de poder donde muchas veces eran despreciadas o tenían que enfrentarse al cuestionamiento de sus decisiones simplemente por el hecho de ser mujeres. Para evidenciar la discriminación de estas situaciones, son 8 los actores de diversas generaciones de la escena valenciana quienes las interpretan, sin modificar su apariencia masculina. Experimentan la sensibilidad, pero también la dureza con la que vivieron María Estuardo, Catalina La Grande de Rusia, Isabel La Católica, Cristina de Suecia, María Tudor, Juana La Loca, Elizabeth I e Isabel II, llamada La Castiza.

La violencia, el escándalo, la estrategia, las convenciones, la falta de libertad, el ninguneo, pero también la fuerza forma parte de escenas íntimas, no de los grandes momentos históricas, donde estas reinas demuestran quienes son. Chema Cardeña firma y dirige estas escenas con toques de humor agridulce y un claro reflejo en nuestra actualidad, en la que se establece una divertida complicidad con el público y que van acompañadas por una banda sonora en directo, interpretada por el bajista David Campillos y la cantante Rebeca Ibáñez, única mujer sobre el escenario.

Una bola de espejos gigante ilumina a las monarcas interpretadas por Rafa Alarcón, Jerónimo Cornelles, Saoro Ferre, Juan Carlos Garés, Alfred Picó, Manuel Valls, José Zamit y el propio Cardeña. Mientras, suenan versiones minimalistas de temas universales de David Bowie, The Beatles, Eric Clapton o Mike Oldfiel en una puesta en escena llena de guiños y que invita tanto a revisitar nuestro pasado como a presentar nuestro presente, siempre con una sonrisa en los labios.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?