ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Miquel Ausina llega a Sala Russafa con el estreno absoluto de su obra ‘Metamorfosis’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2021
65 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La música, el teatro, la poesía y las artes plásticas se encuentran en ‘Metamorfosis’, un proyecto del pianista Miquel Ausina que Sala Russafa estrena esta semana, dentro de su ‘10é Cicle Companyies Valencianes’.

Cartel de la obra. 1 Cartel de la obra.

Del jueves 25 al domingo 28 de marzo puede verse en el teatro de Ruzafa este espectáculo que sacude los límites entre las distintas formas de expresión artística para ensamblarlas, armando un discurso sonoro, teatral y visual, que relata una transformación. Es la que sufre su protagonista, un pianista al que el público acompaña en sus últimos días, mientras rememora el descubrimiento alegre de la música, cuando era un niño; la obsesión por perfeccionar su interpretación, conforme avanzaba en sus estudios; o el duro enfrentamiento con la realidad, cuando consigue hacer del piano su medio de vida.

El relato avanza al ritmo de las composiciones que Ausina va tocando en vivo, en una habitación solitaria, acompañado por su piano y una pecera vacía. Son partituras de artistas consagrados, como Raquel García-Tomás, George Crumb, Michael Beil o Thierry de Mey, entre las que destaca una pieza original, creada para el espectáculo por la compositora emergente valenciana Claudia Cañamero.

Al lenguaje atrevido de la música de nueva creación se unen las palabras de Xavo Giménez, quien firma la dirección y  dramaturgia de esta pieza. Ironía y poesía conviven en unos textos que llegan al espectador a través de la voz en off de Jiménez y que se ven reforzados por las ilustraciones animadas de Isabel Ruiz ‘Eixa’, artista alicantina muy vinculada al mundo fanzine y parte del comité organizador del festival de autoedición Tenderete.

A estos talentos se une la escenógrafa Blanca Añón, de destacada trayectoria internacional y fundadora de Colectivo Miss Panamá. También José Martín Márquez, iluminador para piezas de teatro y ópera con más de 25 años de experiencia. Todos ellos conforman un equipo creativo valenciano y de primer orden, para un espectáculo que enlaza con la mentalidad abierta del mundo contemporáneo, en constante transformación, y que rompe los moldes clásicos de la representación escénica.

Un salto de la música a las artes escénicas

“Es curiosa la evolución que ha ido experimentando este proyecto, que precisamente habla de los cambios, desde que nació en mi cabeza”, explica Ausina. El joven intérprete y docente valenciano ya había comenzado un camino de difusión de las potencialidades del piano y las músicas de nueva creación con proyectos que iban más allá del concierto, incorporando un componente de performance.

También había colaborado en las piezas Moby Dick: el mal amor, de Arden Producciones y Cía. Danza Toni Aparisi, y Puput, de Fil d’Arena Dansa-Teatre. Pero la última convocatoria de ayudas del IVC le animó a crear un espectáculo propio y solo encontró en la convocatoria para artes escénicas la posibilidad de desarrollarlo, ya que no era posible encajarlo en las bases de las ayudas para la música. “Es una muestra de cómo está el panorama para la música, creo que hace falta crear unos circuitos profesionales más integrados, como ocurre con el teatro”, señala Ausina.

Entrar de lleno en la aventura de poner en pie un montaje escénico le hizo ir reclutando compañeros de viaje que aportaban sus sensibilidades. “He tenido la suerte de crear un verdadero ‘Dream Team’, que ha hecho crecer mucho el germen de este proyecto, pero sin que se pierda nunca el piano y la música como elemento central”, comenta Ausina, quien desea establecer una complicidad con el espectador, mostrándole el potencial de las nuevas maneras de entender la interpretación musical, sorprendiéndole con técnicas de extensión del instrumento que consiguen aprovechar al máximo la sonoridad y expresividad del piano.

El resultado es un espectáculo sensible, en el que el alter ego de Ausina va pasando por una evolución vital “que podría ser la de cualquier persona que tiene un sueño y lucha por él, hasta darse cuenta de que la realidad se mueve en otros parámetros”, apunta el pianista. Referencias literarias y pictóricas, como Kafka, Klee, Goethe o Dalí, se encuentran en un montaje sin precedentes, que supone una auténtica novedad en la cartelera y del que Sala Russafa acoge su estreno absoluto en una muestra de apoyo a los talentos y nuevos caminos de la escena valenciana.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

La Torre de Torrent se rinde ante el bando moro en las fiestas de Moros y Cristianos

Las fiestas de Moros y Cristianos están viviendo un momento destacado en Torrent, donde el…

La Policía Nacional detiene a 29 personas en Valencia por tráfico de drogas

La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo en Valencia que resultó en la…

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

La cuarta edición de CeramicRes 2025 comenzará en el mes de septiembre y ya tiene…

Otras noticias

photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?