ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Medio millar de personas siguen los pasos de Sorolla por València

El Ayuntamiento organiza rutas culturales guiadas por los espacios de la ciudad que marcaron la vida y obra del pintor, en valenciano, castellano, inglés o lengua de signos.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 3, 2023
40 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6186 comienzan las visitas guiadas sobre la valencia de joaquin sorolla
650x80_2_ola_CAS

Desde hoy comienzan las visitas culturales guiadas sobre la València de Joaquín Sorolla que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización, ha organizado con motivo del centenario de la muerte del artista.

Los itinerarios son gratuitos, empiezan en la plaza de L’Ajuntament, duran dos horas y se desarrollan en valenciano, castellano, inglés o lengua de signos, durante los meses de marzo y abril. Cada una de las 24 sesiones programadas tiene un aforo máximo de 20 personas. Quienes tengan interés pueden consultar las fechas, horarios y forma de inscripción en la web municipal.

Los paseos están previstos viernes por la tarde (de 17:00 a 19:00 horas); sábados por la mañana (de 11:00 a 13:00 horas) y por la tarde (de 17:00 a 19:00 horas), y domingos por la mañana (de 11:00 a 13:00 horas). La ciudadanía que desee asistir debe enviar un correo electrónico a [email protected], indicando nombre y teléfono de contacto. Se puede reservar un máximo de dos plazas. En total, se ofrecen 480, 20 en cada visita.

El trayecto recorre los rincones más significativos de Ciutat Vella en la biografía del autor. Tiene parada en la calle Pintor Sorolla, vía que recibe este nombre desde 1900 en homenaje a uno de los vecinos más ilustres, porque allí estaba la Escuela de Artesanos en la que el joven artista recibió las primeras clases entre 1876 y 1978. También atraviesa el entorno a la calle Joan d’Àustria, donde vivió con los tíos maternos, que lo adoptaron junto a su hermana Concha después de que una epidemia de cólera se llevara su padre y su madre.

Igualmente, se hace una pausa en la calle Llibrers para recordar que allí se encontraba la sociedad recreativa El Iris, que le otorgó uno de sus primeros premios; la calle Mantes, donde se localiza la casa natalicia del pintor de la luz, y las iglesias de Santa Catalina y San Martín, templos donde se celebró el bautizo y la boda con Clotilde García del Castillo, respectivamente.

[Img #3367]

Otro emplazamiento de la ciudad presente en algunos de los lienzos es la Lonja de la Seda, cuyas escaleras son escenario de ‘El grito del Palleter’, que se puede contemplar en el Salón Dorado del Palau de la Generalitat. Del mismo modo, el ámbito del Mercado Central sirve para contextualizar la relación de Sorolla con Blasco Ibáñez, dos de los iconos más representativos de la cultura valenciana.

Finalmente, el grupo se detiene en el Centre del Carme de Cultura Contemporània, que ilustra una etapa importante de la historia del maestro, puesto que acogía la sede de la Real Academia de Bellas Artes de València, en la que se formó Joaquín Sorolla entre 1878 y 1881.

Las visitas las realizan las guías oficiales de la Comunitat Valenciana María Hernández-Reinoso, Catalina Benito, Isabel Anyo, Amir Ezzatvar y Carmen Olcina.

Programación municipal

El Ayuntamiento de València forma parte de las comisiones estatal y autonómica por el centenario de Joaquín Sorolla, creadas con el objetivo de impulsar y coordinar las diversas actividades que se desarrollan con motivo de la efeméride, declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público hasta el 31 de diciembre de 2024. Durante este período, el Año Sorolla llenará gran parte de la programación cultural del municipio, que arrancó con la exposición ‘De la oscuridad a la luz. Cinco siglos de arte’, en el Palacio de las Comunicaciones.

Entre los actos conmemorativos previstos por el consistorio se encuentra la muestra ‘La València pintada en los tiempos de Sorolla’, en la Casa Museo Benlliure, para el próximo otoño, que pondrá en valor la entrañable relación que Sorolla y la familia Benlliure mantuvieron durante años.

La colección histórico artística municipal cuenta con siete obras del maestro de la luz que se localizan en la Casa Museo Benlliure (4), el Museo de la Ciudad (2) y el Salón Pompeyano (1). La Casa Museo Benlliure (calle Blanqueria, 23), dedicada a las figuras de los hermanos José, pintor, y Mariano, escultor, reúne cuatro piezas del autor de reducidas dimensiones, entre las que destaca el Retrato de Peppino, hijo de José y también pintor, y una pequeña Marina. También se encuentran las tablas El beato de la cofradía y Estudio de cabeza masculina, datadas en 1913 y 1885, respectivamente.

Asimismo, el Museo de la Ciudad (plaza Arquebisbe, 3) dispone de una representación del creador valenciano. Una de las joyas de la colección permanente es Mi familia, un retrato de su esposa e hijos, inspirado en la composición Las Meninas de su admirado Velázquez. Monja en el jardín es el otro óleo que conserva el centro, donde se aprecia la influencia que los patios y jardines de los Reales Alcázares de Sevilla y de la Alhambra de Granada ejercieron en su obra.

En el Salón Pompeyano del edificio consistorial (plaza de L’Ajuntament, 1) está emplazada la tela Mi jardín, del año 1917, que tiene como protagonista las pinturas de jardines y patios que Sorolla realizó en los últimos años de su vida.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Sagunt por tráfico de drogas

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una importante operación en Sagunt,  deteniendo…

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Hoy, lunes 14 de julio, a las 22:45 horas, se presenta en À Punt el…

Torrent tendrá en enero dos líneas provisionales de ITV

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano,  ha anunciado la puesta en…

Otras noticias

Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?