ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Maternidad, teatro y dos estrenos llegan a Sala Russafa en marzo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 3, 2022
52 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Arranca el mes de la mujer en Sala Russafa con dos propuestas teatrales que ponen a las féminas en el centro del escenario. Ambas pertenecen al XI ‘Cicle de Companyies Valencianes’ del centro cultural, que ofrece una selección de piezas creadas por artistas y formaciones de la escena autonómica.

Del 3 al 6 de marzo y tras ofrecer una residencia artística y técnica a La Intensa, la compañía realiza el estreno absoluto del nuevo espectáculo escrito y dirigido por Marian Villaescusa.

Histories amb minuscules. ‘Històries amb minúscules’.

‘Matriu’ es el resultado de unir la palabra ‘mare’ y ‘actriu’, dos términos en ocasiones de difícil convivencia, además del significado obvio de la palabra valenciana, que alude al órgano del sistema reproductivo femenino donde se desarrolla el feto. También es el título del nuevo espectáculo, que difumina los límites entre realidad y ficción, tomando como base la historia real de sus protagonistas, las actrices Marta Salinas y Margarida Mateos. Se une a ellas sobre el escenario la propia Villaescusa, que interpreta a una directora. Se establece así un juego escénico para recrear el proceso creativo de un espectáculo en una pieza comprometida, capaz de hablar con normalidad y aportando toques de humor de temas como la violencia obstetricia o la complejidad de ser madre dentro de una profesión como el teatro.

En la segunda pieza del ‘Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa, tres actrices se transforman en 26 personajes para narrar las vivencias de mujeres de todo tipo. Episodios que suceden mientras tienen lugar hechos que han pasado a la Historia, como la llegada a la Luna, la muerte de Franco, el 23F, ‘La Pantanà’, la visita del Papa a València. La capital valenciana y otros pueblos de la Comunitat son el escenario de ‘Històries amb minúscules’, obra de la formación local Kala Teatre y ganadora del Premi Evarist García 2020 otorgado por la Diputación de Alicante.

Del 10 al 13 de marzo se estrena en València esta comedia escrita y dirigida por Amparo Vayá, a la que dan vida Miryam Garcés, Pepa Juan y Laura Useleti. Una propuesta llena de ternura, que invita a tomar conciencia del lugar que ha ocupado socialmente la mujer y que sirve para explicar el pasado, pero también para entender el presente.

Amor y memoria para celebrar el Día mundial del Teatro

La programación escénica del mes de marzo en Sala Russafa se completa con una pieza que cierra el XI ‘Ciclo de Compañías Nacionales’ de esta temporada. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, Sala Russafa estrena del 25 al 27 de marzo en València ‘J’attendrai’, una coproducción de los madrileños constantes Teatro con el Teatro Español.

Basado en una historia familiar de su autor, el Premio Nacional de Literatura Dramática (2011) José Ramón Fernández, este drama recrea todo lo que gira alrededor de la separación de dos amantes: el comunista Claude, apresado por los nazis en un campo de concentración y Patricia, su novia, una joven española. El triángulo protagonista se completa con Pepe, compañero de encierro, un republicano español que logra sobrevivir a Mauthausen.

Presente y pasado, vivos y muertos se entremezclan en una propuesta donde se retrata el miedo a ser juzgados de quienes sobrevivieron al horror nazi. Un sentimiento de dolor, miedo y culpa común en muchos conflictos.

Jorge Muñoz, Chema de Miguel, Cristina Gallego, Camila Almeda, Denis Gómez, Paula Ruiz y el acordeonista Javier Gordo llevan a las tablas esta pieza dirigida por Emilio del Valle, una propuesta emocionante, donde amor, memoria y duda se revelan como las vías para llegar a la verdad.

Betto Garcia. Betto García.

Música y literatura suben al escenario

El próximo mes, la literatura sube al escenario de Sala Russafa no sólo a través de textos dramáticos, también con la música y la novela. El 6 de marzo en horario vermú, a las 12:30 horas, la cantante, compositora y pianista Sheila Blanco presenta en València el recital Cantando a las poetas del 27.

Tras su paso por el Instituto Cervantes de Nueva York o el Centro Cultural de España en Méjico, además de diferentes teatros, museos y festivales nacionales, llega a Sala Russafa esta propuesta en la que Blanco se acompaña únicamente del piano y su versátil voz.

Más de tres años de investigación preceden a este proyecto en el que a artista transforma en canciones los versos de Carmen Conde, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Margarita Ferreras, Josefina Romo Arregui y Dolores Catarinéu.  Blanco revindica a poetas injustamente ausentes en las antologías y libros de texto, eclipsadas por sus compañeros, mediante un repertorio que trata desde el amor al dolor, el exilio, la belleza o el remordimiento.

Más literatura, pero esta vez contemporánea, en la programación de marzo. El autor Santiago Álvarez, director de contenidos del festival literario Valencia Negra, presenta su último libro, Muerdealmas.

La editorial AdN publica este thriller en el que el protagonista, acompañado por su familia y tras salir de un centro psiquiátrico, se instala en el pueblo donde ha fallecido su tío, dejando una casa en herencia. Una oportunidad para empezar una nueva vida. O para descubrir qué llevó a su pariente a perder la suya.

Crimen organizado, psicología social, investigación y suspense en un libro que Álvarez presenta el 24 de marzo a las 19:30 horas un acto de acceso libre, conducido por Jordi Llobregat, escritor y director del Festival Valencia Negra.

#RussafaCrea llega a su tercera sesión

La moda centra la tercera de las sesiones de #RussafaCrea, una iniciativa con la que se quiere devolver el protagonismo a la creatividad de los vecinos y de iniciativas surgidas en las calles de uno de los barrios más inquietos de la ciudad.

Si la literatura y las artes plásticas protagonizaron las dos primeras citas, el 23 de marzo a las 19:30 horas la moda será el tema de un nuevo encuentro abierto al público, esta vez moderado por la periodista especializada Patricia Moreno, quien ha escrito, entre otros medios, para Telva y Vogue. Además, es directora y docente del máster Fashion Now Comunicación y Marketing de Moda.

Participa el diseñador Adrián Salvador, que arrancó su andadura en el mundo de la costura, llegando sus piezas a Michelle Obama y Anna Wintour, para ampliar después espectro, desarrollando el diseño de complementos, de producto o el gráfico dentro de Estudio Savage, alojado en la calle Pintor Salvador Abril.

Le acompaña Betto García, sombrerero con su tienda taller cerca del Mercado de Ruzafa. Empezó su formación en Londres, llegando a recibir encargos de la propia Casa Real británica. Fue el despegue de una carrera que ha llevado sus diseños a revistas como Vogue, Telva o Vanity Fair. Y a las cabezas de artistas internacionales como la rapera Cardi B o Rosalía, junto a actrices como Úrsula Corberó.

Completa el cartel de invitados la artista italiana Tiziana Chiara, afincada en Ruzafa, donde tiene su estudio y tienda de joyería artesana SiO2 en la calle Denia. Tras licenciarse en Bellas Artes en Roma, encaminó su creatividad al uso del vidrio y el diseño para crear manualmente piezas únicas, que han llegado a La Pinacothèque de París o la boutique del museo de arte contemporáneo de Chicago. Un trabajo que, entre otros galardones, le ha valido el Premio a la Mujer Artesana de la Comunitat Valenciana en 2021.

Los tres invitados compartirán con los asistentes sus experiencias, sus diferentes visiones del mundo de la moda y las anécdotas de unas trayectorias que han llevado sus diseños desde las calles de Ruzafa a diferentes partes de España y del mundo.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?