Cerca de 2.500 personas asistieron este domingo 23 de febrero, al Festival Folclórico del Día de Andalucía en la Comunidad Valenciana, organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana [FECACV], celebrado en Sagunt.
Arropado por personalidades de todas las instituciones públicas y la presencia de la mayoría de entidades y casas andaluzas socias, contó con la actuación de ocho de sus cuadros de baile -la Casa de Andalucía L’Horta Nord de Massamagrell, el Centro Cultural Andaluz de Almussafes, la Asociación Cultural Andaluza de Aldaia, el Centro Cultural Andaluz Dansart de Silla, la Asociación Andaluza Rociera de Moncada, la Casa de Andalucía de Peñíscola, la Asociación Cultural Andaluza de Alboraia y la Asociación Cultural Andaluza de Mislata. Su alto nivel y arte fueron aplaudidos durante la mañana, en el pabellón internúcleos saguntino.
Entre las autoridades asistentes, el alcalde anfitrión, Dario Moreno y su concejala de Cultura, Ana María Quesada, Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, los diputados granadinos Mª Elena Duque, delegada de Bienestar Social, Igualdad y Familia y su homólogo, E. Miguel Hidalgo Marto, responsable de Asistencia a Municipios y Emergencias, así como los directores generales de Comercio y Transparencia, Maribel Sáez y José Salvador Tárrega, respectivamente. Un año más, no fallaron a la cita numerosos representantes de las corporaciones locales de toda la Comunidad, mostrando su apoyo incondicional a la FECACV y a sus máximas representantes. Encabezando el acto institucional estuvieron la presidenta, Puri Torres, junto a la Reina, Carla Picazo y la Dama, Alicia Suárez, el recién nombrado Andaluz del Año 2025, Javier Valverde, quien condujo la jornada, junto a Alba Cuní.
La dana presente
El tiempo de los discursos estuvo marcado por el recuerdo a la DANA, con mensajes de ánimo, de esperanza y visibilizando la temprana e ingente ayuda que llegó desde Andalucía a los pueblos más castigados, a los socios y entidades afectadas. Durante los días más duros de la emergencia, muchas de ellas se convirtieron en sede para el acopio y distribución de todo tipo de alimentos y productos de primera necesidad.
Arturo Bernal agradeció el apoyo de las instituciones públicas valencianas “por tutelar a los andaluces, en una Comunidad hermana y amiga, como la valenciana, para que sigan manteniendo el espíritu, la esencia, el acerbo, la cultura, el patrimonio andaluz y tantas cosas”. Como representante de la Junta de Andalucía dijo sentirse orgulloso, “de aquellos que salieron para buscar un futuro mejor y que contribuyeron a hacer mejor la tierra donde se asentaron”. Acabó sus palabras solidarizándose con la tragedia del pasado 29 de octubre, recordando el apoyo económico y logístico brindado desde la Junta de Andalucía y las Diputaciones. En nombre del presidente Juanma Moreno, reconoció el papel de FECACV, “una de las 300 entidades andaluzas del mundo y entre las 200 de toda España”.
Por su parte, la diputada de Granada, Mª Elena Duque, ensambló el potencial de Sagunt y Granada, para referirse a la buena sintonía entre los pueblos valenciano y andaluz, “unidos por la riqueza cultural, patrimonial y paisajística”.
La concejala de Cultura de Sagunt puso en valor a la Comunidad Valenciana, definiéndola como “un crisol de culturas y una tierra de acogida de andaluces, cuya cultura está muy presente en nuestras calles. Hecho que nos recuerda, que la diversidad es nuestra mayor fortaleza”.
José Salvador Tárrega, aplaudió el trabajo de Puri Torres al frente de la Federación y la vertebración en las comarcas de la Comunidad Autónoma. El director general se refirió a las dos Comunidades, «como dos tierras con alegría de vivir» y agradeció «el abrazo y la solidaridad que hemos recibido por la dana».
Puri Torres aprovechó el atril para reivindicar, la concesión de la medalla de Andalucía para todas las entidades andaluzas, “mantenemos vivas las raíces y la cultura, como si estuviéramos en el sur”, subrayó. Un recado que pidió que se hiciera llegar al presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Fin de fiesta musical
El broche musical lo puso esta edición, el grupo “Son de uno de cada”, que levantó de las gradas y sillas a los asistentes para acabar la jornada bailando sevillanas y rumbas.
Javier Valverde; Andaluz del Año 2025
Los actos conmemorativos arrancaban el viernes noche, con la tradicional cena de Gala en los salones Viher de Albal, acto conducido por Lourdes Jiménez, miembro de la Junta directiva de la FECACV, que reunió a más de 420 personas. Esta cita anual se ha convertido en punto se encuentro para las entidades socias y representantes políticos.
Javier Valverde Benjumea era nombrado Andaluz de Año 2025. La presidenta justificó su elección diciendo que “hemos querido simbolizar en él, la solidaridad que la juventud ha demostrado en los dias más duros de la barrancada y para poner en valor a la mal llamada generación de cristal”.
Valverde es hijo de una de las fundadoras de la Asociación Cultural Andaluzas de Albal y, gracias a sus padres, tiene un currículum extenso, de más de 35 años, en el mundo asociativo. Destaca por hacer las cosas con pasión y por defender las raíces andaluzas, influido por sus padres y su familia cordobesa. Al conocerse la decisión, el público lo ovacionó, es de Catarroja, con residencia en Torrent y pertenece desde los 10 años, a ACA Albal, donde fue presidente juvenil, colectivo que lo arropó y que no ocultó su emoción. Valverde agradeció la distinción, muy emocionado, poniendo en valor la figura de la presidenta de la que dijo “es un ejemplo a seguir”.
Su antecesor en el cargo, el compositor y flautista, mundialmente reconocido, Óscar de Manuel, se despidió agradeciendo el año tan especial que le habían hecho vivir como Andaluz del Año 2024. “Por primera vez, como profesional, me he sentido muy querido en Valencia, sin el apoyo de la FECACV, nada de esto sería posible», remarcó.
Durante la Gala también se impuso la insignia de la FECACV al presidente Carlos Fernández de la Asociación Cultural Andaluza (ACA Aldaia), al de ACA Albal, Juanma Delgado y a sus homólogas Yolanda Collado de la Asociación Cultural Andaluza Al-Andalus de Burjassot, Mari Carmen Jiménez del Centro Andaluz de Paterna, Esperanza Madrid de la Asociación Flamenca de Vila-Real y Azucena Soria de la Casa Andaluza de Algemesí. El escudo de la entidad recayó también en manos del director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, agradeciendo su presencia en el acto. Tras la cena, “Sentir del sur” puso el toque musical.
Fe a la Blanca Paloma
En la Iglesia San Luis Beltrán de Valencia se celebró el sábado una multitudinaria y solemne eucaristía del Día de Andalucía en la Comunidad Valenciana, dedicada a Granada, a cargo del párroco Vicente Pastor, cantada por el Coro Rociero Azahares de la Casa de Andalucía en Alicante, oficiada por Vicente Pastor, acto conducido por Mikene Villarrazo. Acto religioso al que se sumaron los diputados de Granada y los concejales del Ayuntamiento de Valencia, Julia Climent y Julio Aguado, en el que se ofrendaron flores a la Blanca Paloma, se donaron alimentos para los más necesitados y se impusieron 14 medallas a miembros destacados de la organización.
«Hoy, junto a la Virgen del Rocío, que media por todos nosotros, no olvidamos a las personas que todavía sufren por la dana», manifestó Banyuls. El reverendo hizo un llamamiento al perdón y a hacer el bien, destacando que er un día, «para reforzar nuestro sentimiento como hijos de andaluces y como valencianos».