BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Salud

Manos Unidas fabrica en Camerún prótesis de miembros inferiores para personas pobres

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 12, 2022
29 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Beatrice lleva ya su prótesis para la pierna, es la primera que sale del esfuerzo de tres personas que lideran un proyecto financiado por Manos Unidas en Douala, Camerún. Se trata de uno de los pocos centros especializado del país para atender a personas que por diferentes motivos han sufrido la pérdida de un miembro, pero en este lugar lo hacen por las personas más pobres.

Las personas que acuden no pueden costearse una prótesis, por lo tanto, si sus vidas eran difíciles en un país tan pobre, con este problema añadido están condenados a la indigencia, ellos y sus familias.

Franck dispone ya de su protesis. Franck dispone ya de su prótesis.

Beatrice es viuda y madre de tres hijos, vende beignets y bouillie (buñuelos y gachas) para ganarse la vida. Por fin ha recuperado la autonomía tras sufrir una úlcera en su pierna que se hizo crónica y sólo quedó la amputación para mantenerla con vida.

En este centro, que es sólo para prótesis de miembros inferiores, tres personas, la hermana Pascale, Hipolite y Freddy se afanan por sacarlo adelante, para lo que Pascale visitó Valencia donde recibió el apoyo de Manuel Martínez Torán, profesor titular de la UPV. Sin la generosidad del valenciano Martínez Torán y algunos más, no habría sido lo mismo.

El alma del centro

La hermana Pascale Nicolas, enfermera, se muestra “contenta y feliz a pesar del cansancio y de todas las dificultades del proceso” y recibe todas las ayudas con un agradecimiento sincero. La expresión inasequible al desaliento parece escrita para la carmelita misionera Pascale, cuya fe en Dios hace de ella una mujer fuerte que muestra una conmovedora generosidad hacia todas las personas que la rodean, especialmente a los necesitados, que es a quienes dedica su vida. Un niño ha sido bautizado como Nicolás Pascale en honor de la hermana misionera.

Este verano casi pierde un dedo en un torno que usan para fabricar las prótesis y está contrariada por no poder hacer las clases prácticas de la última puesta a punto de este centro especializado que lidera en Camerún.

La primera prótesis recibida por Beatrice es una motivación que necesitaba el equipo después de muchos contratiempos, ya que hasta la construcción del edificio, promovido por Manos Unidas, ha sido más lenta de lo previsto. Los resultados han tardado en llegar pero han llegado y ya tienen a punto la primera prótesis de calidad y están en marcha otras dos, que recibirán Maman Odette y Franck.

Y llegarán muchos más amputados de todo el país, sin diferencia de condición, religión… personas con necesidad que han perdido un miembro inferior y necesitan una prótesis tibial.

Muchas de las prótesis que se fabrican en Camerún son muy caras y de mala calidad, se rompen, no encajan bien. Ahora se trata de ofrecer prótesis menos caras y más resistentes, y sobre todo, que lleguen al mayor número de personas posible “nos lanzamos con este proyecto difícil, pero convencidos de que era voluntad de Dios… y poco a poco lo conseguimos”, asegura la misionera carmelita.

Así nació la idea

Este proyecto nació en las instalaciones de una antigua leprosería, donde ayudaban a la gente amputada con prótesis que compraban en otros centros, pero salían muy caras y eran de mala calidad. Por debajo de la rodilla costaban unos 750 € y encima duraban muy poco. Los pacientes tenían una gran frustración al ver que se quedaban igual. Hay una gran demanda de esta especialidad y mucha gente sin recursos para poder costearse una de buena calidad.

Así que decidieron hacerlas ellos mismos, y propusieron el proyecto a Manos Unidas, que acepto la construcción del edificio del hospital, lo que supone 101.225 €. Por otra parte, también da su apoyo a esta compleja iniciativa la propia congregación de las carmelitas misioneras que compró el terreno, se encargó de los permisos de construcción, los transportes y la formación, mientras que la Fundación de Religiosos para la Salud, aportó el material.

Se prevé de cara al futuro que sea un centro polivalente y atienda salud en general, a la vista de que el barrio donde está ubicado, Banga Bakoko, carece de estructuras sanitarias, y está en pleno crecimiento. El centro se encuentra a unos 4 kilómetros de la leprosería que fue germen de este lugar.

Primera protesis para Beatrice. Primera prótesis para Beatrice.

La aportación de Valencia

La hermana Pascale es la primera carmelita descalza de origen belga. Muy joven sintió que su lugar estaba en África, y decidió unirse a esta congregación española. Antes de recaer en Camerún ha pasado por Costa de Marfil, Kenia y R.D. Congo, allí donde su congregación la ha necesitado.

El contacto con el profesor valenciano llegó a través de Fernando, voluntario de Manos Unidas, que habló con su hija Rocío que trabaja en una Fundación. Ella se puso en contacto con ingenieros y técnicos que conocía de Madrid, Bilbao y Valencia. Todos querían colaborar, pero finalmente quien más se ha implicado es Manuel Martínez, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), quién ha prestado todo su apoyo de forma altruista: instalación, formación, seguimiento…. Por eso Pascale estuvo en Valencia el verano de 2021 para seguir un curso especializado que ha permitido que los más pobres también puedan disponer de algo tan necesario como una pierna ortopédica para llevar una vida digna.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Otras noticias

“Viviendo Más y Mejor: El Camino hacia una Longevidad Saludable”
Salud

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

Por Javier
4459 audifono
Salud

Salud auditiva a partir de los 50 años: por qué es aconsejable que un profesional revise tu audición

Por admin
1818 phpdfennj65c9eeecb83d3
Salud

¿Cómo funciona la anestesia y cuáles son sus beneficios?

Por admin
8950 phphlhdge65c9ef3c88a22
Salud

Control de temperatura: estrategias de expertos para una climatización inteligente

Por admin
5198 chvibhmynjk2mtjvcmrlcmltz3nlbgzzzxj2awnl
Salud

Policlínica Omega amplia sus servicios online

Por admin
4247 resonancia
Salud

Resonancia magnética nuclear terapéutica: cómo mejora la artrosis

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?